Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROBLEMAS
Capitanich admitió que hay más de 35 mil usuarios sin luz
El jefe de Gabinete reconoció que la zona metropolitana es la más afectada y dijo que el calor contribuye a los cortes. Además, llamó a Edenor y Edesur a actuar y normalizar el servicio
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, admitió hoy en conferencia de prensa en la Casa Rosada, que existen "dificultades en la provisión del servicio" eléctrico para más de 35 mil usuarios en la zona metropolitana, donde continúan registrándose cortes, aunque consideró que las "altas temperaturas" contribuyen a esa situación.

No obstante, insistió con que "es necesario que el Ente Regulador actúe" y normalice el servicio en los barrios más afectados como Caballito, Flores, Almagro, Balvanera, Villa Crespo, Villa General Mitre, Villa del Parque, Devoto, Liniers y Recoleta.

Durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada volvió a culpar a las empresas al precisar: "Se identificaron 35.552 conexiones de usuarios tanto de Edenor y Edesur con dificultades en la provisión del servicio" y pidió que actúen con rapidez para normalizar el servicio.

Sin embargo, reconoció que la situación mejoró en comparación con el mismo mes del año pasado: "El esfuerzo que hace el Estado como regulador es fiscalizar y precisar que las inversiones programadas se ejecuten: hay 1.300 kilómetros nuevos de cables, expansión de la oferta de megabytes y nuevas centrales. Creo que se hizo un esfuerzo significativo desde el punto de vista de atención de emergencia y la reducción de las horas de interrupción del servicio, pero existen dificultades por las altas temperaturas en algunos casos y es necesario que el ente regulador actúe y reciba las denuncias", sostuvo.

"El Estado puede generar las condiciones para verificar el plan de inversiones por parte de las empresas, penalizar cuando incumplen, garantizar las inversiones, el equipamiento y la atención a los usuarios. Este diciembre fue sustancialmente mejor que el mismo mes del año pasado. Y eso siempre implica mejorar. Lo que tiene que hacer el Estado es tener un concepto de eterna insatisfacción y siempre exigir más mejoras", concluyó.

Los cortes de luz en verano se volvieron recurrentes en el país y fue motivo de disputas entre el Gobierno y las empresas suministradoras del servicio. En enero de 2014, Capitanich había asegurado que el Gobierno tomaría medidas y controles para que los cortes no volvieran a afectar a los usuarios en épocas festivas.

"Seré muy riguroso con el tema de los cortes de electricidad", dijo en ese momento. En octubre, y con las primeras temperaturas veraniegas del año, comenzaron a registrarse cortes de luz en la Ciudad y el Conurbano, ante lo cual Capitanich anticipó que tomaría cartas en el asunto para evitar que el problema se repita en verano y comentó las medidas que llevaría adelante para prevenirlo.

En ese momento, afirmó: "Las inversiones están siendo ejecutadas y ya gran parte de las obras de alta, media y baja tensión han sido realizadas por las empresas Edesur y Edenor. Esto supone que a la brevedad debería mejorar sustancialmente el servicio energético". A su vez, detalló que creó un comité de seguimiento para corroborar que las inversiones por parte de Edenor y Edesur son efectuadas.



Fernando Blanco Muiño, titular de la Unión de Usuarios y Consumidores, criticó en diálogo con InfobaeTV a las empresas que prestan el servicio. "Lo que nosotros estamos recibiendo es reclamos de dos tipos: uno por corte en el suministro y el otro por falta de respuesta de las empresas".

"La Argentina es un país que no aprende de sus experiencias pasadas. Porque en diciembre de 2013 tuvimos un cuadro muy complejo. Las empresas nos informaron que habían aprendido y se habían preparado pero miren las condiciones en las que estamos. No sólo a la gente la dejan sin luz, sino que no encuentra a nadie que le pueda dar una solución", agregó.


Martes, 30 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -