Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO BÁEZ
El juez Casanello pidió un informe al BCRA sobre giro de fondos al exterior por un campo
El magistrado solicitó información por la compra de una estancia en la provincia de Mendoza. Es la supuesta operación de lavado de dinero por la cual el fiscal Marijuan pidió la indagatoria del empresario santacruceño
La compra del campo El Carrizalejo, en la localidad mendocina de Tupungato, por parte de Leonardo Fariña en unos 5 millones de dólares parece ser la llave para develar una supuesta maniobra de lavado de dinero de Lázaro Báez.

Es el indicio más fuerte que sigue la Justicia y por la cual el fiscal Guillermo Marijuan pidió la semana pasada la indagatoria del empresario santacruceño que se encuentra bajo la lupa de la Justicia.

El juez federal Sebastián Casanello sigue la ruta del dinero por esa operación millonaria en la que Fariña compró esas tierras, para luego venderlas al poco tiempo a un precio mucho más bajo.

En diciembre de 2010, el ex esposo de Karina Jelinek compró esas 3.600 hectáreas y según declaró ante la Justicia, fue Báez quien le encomendó comprarlo. Para ese entonces, el hombre que hoy se encuentra en prisión realizaba trabajos de consultoría y auditoría para el empresario dueño de Austral Construcciones.


NA
El campo El Carrizalejo, Fariña se lo compró a Juan Carlos Schiappa de Azevedo, y a los dos años lo vendió al empresario Roberto Erusalimsky por un monto mucho menor, de 1.8 millones de pesos. Este último también está procesado en la causa.

La semana pasada, tras el pedido de indagatoria, Casanello allanó la financiera Maxinta S.A, la cual intervino en la compra del campo, y tal como informó el diario Perfil el fin de semana, se sospecha que el destino del dinero aportado por Fariña terminó en una cuenta en Suiza, el lugar donde también se investiga la actividad del empresario Báez.

Según fuentes judiciales consultadas por Infobae, del allanamiento se secuestró abundante documentación y el Server de la financiera. Ahora, el juez Casanello envió un oficio a Alejandro Vanoli, titular del BCRA, en el que le pide que se informe la totalidad de las transferencias registradas hacia o desde el extranjero, entre diciembre de 2010 y junio de 2011, por Schiappa de Azevedo a través de la firma Maxinta S.A Cambio, Turismo y Bolsa.


Adrián Escandar
Concretamente, pidió que se informe, en caso de haber registros, el monto involucrado, el origen y el destino, y quiénes intervinieron en la operación. Además, le pidió al titular del BCRA que detalle qué normativa regulaba para esa fecha las operaciones de transferencia desde o hacia el exterior.

En diciembre de 2010, cuando se depositaron unos 30.804.400 pesos a nombre del empresario Schiappa de Azevedo por la compra del campo, el Banco Supervielle emitió una alerta de reporte de operación sospechosa. La financiera Maxinta habría intervenido para girar el monto de la operación a una cuenta de aquél en Suiza.

Paralelamente, en el juzgado trabajan sobre los puntos sobresalientes de una pericia que se ordenará en las próximas semanas, para realizar un perfil patrimonial de todos los imputados, incluido Báez. También en conjunto con el fiscal, trabajan en la confección de un nuevo exhorto con pedido de información a Suiza.

Fariña y el financista Federico Elaskar son dos de los procesados en esta causa. El 2015, luego de un breve receso por la feria judicial que tendrá paralizada la actividad, podría ser un año de definiciones en la causa iniciada a principios de 2013 y que tiene en la mira a Báez.


Martes, 30 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -