Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LECTOR DE HUELLAS
Jubilados y pensionados deberán registrar sus huellas digitales para cobrar
La Anses dictaminó que se tomen los datos biométricos de todas las personas de la tercera edad que perciban haberes con el organismo. Podría extenderse a planes sociales.
Los nuevos cajeros automáticos deberán incluir un lector de huellas. Fuentes del organismo indicaron a Infobae que se recopilarán los datos cuando los jubilados hagan algún trámite bancario

Un día antes del fin de año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el que tal vez sea el mayor cambio en el sistema de pago de pensiones y jubilaciones desde que las AFJP fueron estatizadas en 2008: a partir de 2015, unos siete millones y medio de personas tendrán que registrar sus huellas digitales para percibir los haberes que cobran a través del organismo.

La medida fue comunicada a través de la Resolución 648 publicada este martes en el Boletín Oficial. El texto establece que los bancos serán los encargados de tomar los datos biométricos tanto de los beneficiarios como de los apoderados que retiran el dinero en su nombre.

Ese no será el único cambio: en cada sucursal, deberán instalarse los llamados "tótems biométricos" para que aquellas personas que ya se hayan registrado puedan realizar una serie de trámites luego de haberse identificado con su huella y un documento. Además, la resolución establece que a partir de junio de 2015 todos los cajeros automáticos que se incorporen en cualquier lugar del país deberán contar con un lector de huellas digitales. La norma incluso deja abierta la posibilidad de que el sistema sea luego ampliado a los beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo.

Fuentes de la Anses confirmaron a Infobae que por el momento no hay una fecha para el inicio del trámite. Tampoco un plazo máximo para haberlo terminado. En principio, la idea es que se empiecen a tomar las huellas de jubilados, pensionados y apoderados cuando vayan al banco a realizar algún trámite. Pero los detalles de la medida serán recién dados a conocer la semana que viene.

UNOS SIETE MILLONES Y MEDIO DE PERSONAS DEBERÁN REGISTRAR SUS HUELLAS PARA COBRAR JUBILACIONES Y PENSIONES

El sistema de registro

A partir del año que comienza, los bancos deberán empezar a tomar las huellas digitales tanto de sus clientes que cobran jubilaciones, pensiones o pensiones no contributivas a través de alguna de sus sucursales como de sus apoderados. De acuerdo con las estimaciones del organismo, en la actualidad hay unos siete millones y medio de personas en el sistema, por lo que la operación podría llevar un tiempo considerable.

Para la inscripción, cada jubilado, pensionado o apoderado deberá presentarse en la sucursal bancaria en la que cobre sus haberes. Allí le pedirán las huellas de sus dos pulgares y sus dos índices (u otros dedos en caso de no ser posible tomar esos cuatro); su número de CUIL y una serie de datos personales, que incluyen el domicilio, el teléfono celular, el teléfono fijo y un correo electrónico.

Toda esa información será luego enviada a la Anses a través de un sistema encriptado. El enrolamiento quedará pendiente "hasta tanto se realicen las validaciones correspondientes que determinen la veracidad de la huella dactilar recabada", según indica el Anexo II de la resolución.

Si la huella dactilar y el CUIL son validadas sin problemas, el enrolamiento será aceptado. Cuando no resulte posible realizar la validación, el enrolamiento recibirá un aceptado provisorio. En caso de que la huella y el CUIL no coincidan, el trámite será rechazado y se informará al banco correspondiente.

Además del incremento en la seguridad para la comprobación de las identidades, la Anses destacó que el sistema permitirá una consulta inmediata del estado de CUIL del beneficiado para conocer su "última fecha de fe de vida registrada", un recurso más para evitar estafas de personas que cobran los haberes por personas ya fallecidas.


Así será el diseño de la pantalla principal del tótem biométrico
Tótems biométricos y nuevos cajeros automáticos

Quienes ya hayan dado de alta sus huellas podrán comenzar a utilizar los llamados "tótems biométricos" que en 2015 empezarán a instalarse en las sucursales bancarias.

Las nuevas máquinas tendrán tres funciones obligatorias: imprimir certificados de fe de vida, imprimir comprobantes de emisión de pago de haberes y consultar la próxima fecha de pago. El Anexo II de la resolución establece además que los tótems podrán tener "otras funciones no obligatorias", como pueden ser la consulta del saldo de cuentas, la asignación de tuneros, el blanqueo de PIN o la gestión de claves.

Para poder utilizarlos, deberá ingresarse primero el número del DNI en un teclado o bien pasar el código de barras de la Tarjeta Argenta o del DNI por delante del escáner incorporado. Luego, el usuario deberá apoyar el dedo en el lector indicado para comprobar los datos biométricos.

La descripción técnica del tótem que se realiza en el texto no incluye una boca expendedora de dinero, por lo que es de suponer que la comprobación de la huella digital para el cobro de jubilaciones o pensiones deberá hacerse por ventanilla. O al menos en un primer momento: hacia mediados de año, se incorporarán también los primeros cajeros automáticos con lectores de huellas digitales. La resolución de la Anses establece que todas las máquinas de ese tipo que se instalen a partir de junio de 2015 deberán contar con el sistema.

LA ANSES NO FIJÓ NI UNA FECHA DE COMIENZO NI UNA FECHA LÍMITE PARA REALIZAR EL TRÁMITE

Futuras aplicaciones


El texto que lleva la firma del titular de la entidad, Diego Bossio, se refiere a los jubilados y pensionados, pero deja abierta la puerta a que la lectura de datos biométricos sea incluida en otros trámites "que Anses, a través de la Subdirección Ejecutiva de Administración, disponga con posterioridad al dictado de la presente resolución, previa evaluación de su oportunidad, mérito y conveniencia".

En los últimos años, el organismo ganó poder y no se encarga ya sólo de jubilados y pensionados, sino también del pago de distintas asignaciones familiares, como la Asignación Universal por Hijo o la asignación por embarazo. También tiene bajo su órbita los créditos hipotecarios del programa ProCreAr. Quienes reciban alguno de esos planes podrían ser los próximos en tener que registrarse.


Martes, 30 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -