Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LECTOR DE HUELLAS
Jubilados y pensionados deberán registrar sus huellas digitales para cobrar
La Anses dictaminó que se tomen los datos biométricos de todas las personas de la tercera edad que perciban haberes con el organismo. Podría extenderse a planes sociales.
Los nuevos cajeros automáticos deberán incluir un lector de huellas. Fuentes del organismo indicaron a Infobae que se recopilarán los datos cuando los jubilados hagan algún trámite bancario

Un día antes del fin de año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el que tal vez sea el mayor cambio en el sistema de pago de pensiones y jubilaciones desde que las AFJP fueron estatizadas en 2008: a partir de 2015, unos siete millones y medio de personas tendrán que registrar sus huellas digitales para percibir los haberes que cobran a través del organismo.

La medida fue comunicada a través de la Resolución 648 publicada este martes en el Boletín Oficial. El texto establece que los bancos serán los encargados de tomar los datos biométricos tanto de los beneficiarios como de los apoderados que retiran el dinero en su nombre.

Ese no será el único cambio: en cada sucursal, deberán instalarse los llamados "tótems biométricos" para que aquellas personas que ya se hayan registrado puedan realizar una serie de trámites luego de haberse identificado con su huella y un documento. Además, la resolución establece que a partir de junio de 2015 todos los cajeros automáticos que se incorporen en cualquier lugar del país deberán contar con un lector de huellas digitales. La norma incluso deja abierta la posibilidad de que el sistema sea luego ampliado a los beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo.

Fuentes de la Anses confirmaron a Infobae que por el momento no hay una fecha para el inicio del trámite. Tampoco un plazo máximo para haberlo terminado. En principio, la idea es que se empiecen a tomar las huellas de jubilados, pensionados y apoderados cuando vayan al banco a realizar algún trámite. Pero los detalles de la medida serán recién dados a conocer la semana que viene.

UNOS SIETE MILLONES Y MEDIO DE PERSONAS DEBERÁN REGISTRAR SUS HUELLAS PARA COBRAR JUBILACIONES Y PENSIONES

El sistema de registro

A partir del año que comienza, los bancos deberán empezar a tomar las huellas digitales tanto de sus clientes que cobran jubilaciones, pensiones o pensiones no contributivas a través de alguna de sus sucursales como de sus apoderados. De acuerdo con las estimaciones del organismo, en la actualidad hay unos siete millones y medio de personas en el sistema, por lo que la operación podría llevar un tiempo considerable.

Para la inscripción, cada jubilado, pensionado o apoderado deberá presentarse en la sucursal bancaria en la que cobre sus haberes. Allí le pedirán las huellas de sus dos pulgares y sus dos índices (u otros dedos en caso de no ser posible tomar esos cuatro); su número de CUIL y una serie de datos personales, que incluyen el domicilio, el teléfono celular, el teléfono fijo y un correo electrónico.

Toda esa información será luego enviada a la Anses a través de un sistema encriptado. El enrolamiento quedará pendiente "hasta tanto se realicen las validaciones correspondientes que determinen la veracidad de la huella dactilar recabada", según indica el Anexo II de la resolución.

Si la huella dactilar y el CUIL son validadas sin problemas, el enrolamiento será aceptado. Cuando no resulte posible realizar la validación, el enrolamiento recibirá un aceptado provisorio. En caso de que la huella y el CUIL no coincidan, el trámite será rechazado y se informará al banco correspondiente.

Además del incremento en la seguridad para la comprobación de las identidades, la Anses destacó que el sistema permitirá una consulta inmediata del estado de CUIL del beneficiado para conocer su "última fecha de fe de vida registrada", un recurso más para evitar estafas de personas que cobran los haberes por personas ya fallecidas.


Así será el diseño de la pantalla principal del tótem biométrico
Tótems biométricos y nuevos cajeros automáticos

Quienes ya hayan dado de alta sus huellas podrán comenzar a utilizar los llamados "tótems biométricos" que en 2015 empezarán a instalarse en las sucursales bancarias.

Las nuevas máquinas tendrán tres funciones obligatorias: imprimir certificados de fe de vida, imprimir comprobantes de emisión de pago de haberes y consultar la próxima fecha de pago. El Anexo II de la resolución establece además que los tótems podrán tener "otras funciones no obligatorias", como pueden ser la consulta del saldo de cuentas, la asignación de tuneros, el blanqueo de PIN o la gestión de claves.

Para poder utilizarlos, deberá ingresarse primero el número del DNI en un teclado o bien pasar el código de barras de la Tarjeta Argenta o del DNI por delante del escáner incorporado. Luego, el usuario deberá apoyar el dedo en el lector indicado para comprobar los datos biométricos.

La descripción técnica del tótem que se realiza en el texto no incluye una boca expendedora de dinero, por lo que es de suponer que la comprobación de la huella digital para el cobro de jubilaciones o pensiones deberá hacerse por ventanilla. O al menos en un primer momento: hacia mediados de año, se incorporarán también los primeros cajeros automáticos con lectores de huellas digitales. La resolución de la Anses establece que todas las máquinas de ese tipo que se instalen a partir de junio de 2015 deberán contar con el sistema.

LA ANSES NO FIJÓ NI UNA FECHA DE COMIENZO NI UNA FECHA LÍMITE PARA REALIZAR EL TRÁMITE

Futuras aplicaciones


El texto que lleva la firma del titular de la entidad, Diego Bossio, se refiere a los jubilados y pensionados, pero deja abierta la puerta a que la lectura de datos biométricos sea incluida en otros trámites "que Anses, a través de la Subdirección Ejecutiva de Administración, disponga con posterioridad al dictado de la presente resolución, previa evaluación de su oportunidad, mérito y conveniencia".

En los últimos años, el organismo ganó poder y no se encarga ya sólo de jubilados y pensionados, sino también del pago de distintas asignaciones familiares, como la Asignación Universal por Hijo o la asignación por embarazo. También tiene bajo su órbita los créditos hipotecarios del programa ProCreAr. Quienes reciban alguno de esos planes podrían ser los próximos en tener que registrarse.


Martes, 30 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -