Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Sin apuro, el Gobierno quiere negociar con todos los holdouts a partir de enero
No solo con Elliott que ganó el juicio por u$s1.700 millones ante Griesa, sino con los denominados "mee toos" suman otros 10.000 millones. Pero fuentes oficiales recalcan que no será a cualquier costo. Bancos de inversión creen que no habrá acuerdo el año próximo
La batalla judicial entre la Argentina y los holdouts tendrá a partir de enero un nuevo capítulo. Sin la cláusula que legalmente le prohibía al Gobierno ofrecer una mejor oferta (RUFO, por sus siglas en inglés), volverán a plantearse posibles acercamientos entre las partes. En este caso, la intención oficial no es negociar tan sólo con Elliott y los fondos que ganaron la sentencia por 1.700 millones de dólares, sino con los denominados "mee toos" que son acreedores que están pidiendo sentencias ejecutables como tuvo Paul Singer. Estos suman alrededor de 10.000 millones de dólares en tenencias.

Entre los litigantes más conocidos se destaca EM, del magnate Kenneth Dart, que reclama un total de u$s835 millones. El fondo Capital Ventures pide otros u$s 200 millones más intereses; mientras que un fondo de Emiratos Árabes pide otros u$s100 millones. Y una suma similar de u$s105 millones reclama Wilton Capital. A ellos se sumarían reclamos adicionales de NML Capital, que dividió sus bonos en default en distintos juicios, acreedores particulares y bonistas italianos.

Fuentes oficiales le dijeron a Infobae que "la idea matriz es cerrar todo el proceso de endeudamiento". "El mandato político es el mismo que en otras negociaciones: no cerrar a cualquier costo. Veremos que nos proponen los buitres en los próximos meses, pero la idea de después de caerse la RUFO se solucionaba todo la fogonearon ellos, no nosotros", reflexionan cercanos al ministro de Economía, Axel Kicillof.

Según le confiaron a este medio, los lineamientos con respecto a la deuda serían los siguientes:

-Los planes son los mismos que manifestaron públicamente el ministro Kicillof y el vice, Emanuel Alvarez Agis, en el sentido de que las negociaciones dependerán de lo que estén dispuestos a ceder los fondos buitres.

-Hasta el momento, no hay reuniones o encuentros agendados de funcionarios con los acreedores o el negociador, Dan Pollack.

-La Argentina mantendrá el mismo interés y disponibilidad para solucionar el tema de la deuda como desde el primer día, pero sin prestarse a arreglar de cualquier manera.

-No se descarta, algo que no hubo aún, reuniones con los denominados "mee toos" para ampliar el universo de acreedores con lo que hay que llegar a un entendimiento.

Un paper que circuló entre clientes del banco Barclays Capital, otrora asesor de Economía en los canjes de deuda, manifiesta que podría no tener demasiado atractivo para este Gobierno llegar a un acuerdo con los fondos y que todo podría quedar para el próximo mandatario luego de las elecciones.

"La economía está en recesión y se prevé una caída del nivel de actividad el año próximo, que es electoral. Dicho esto, dada la falta de certeza y el éxito de las autoridades a reducir los costos del default, trabajamos bajo el supuesto de que no habrá ningún acuerdo en la mayor parte de 2015", alerta Barcalys.

"Esto permite visualizar riesgos para los inversores el próximo año sin hacer suposiciones en las decisiones que son difíciles de predecir", acotan.


Sábado, 27 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -