Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÉXICO
A tres meses del crimen, los padres de los 43 jóvenes mexicanos pidieron no votar en 2015
Los familiares de los desaparecidos encabezaron una marcha de 3.000 personas en Ciudad de México y exigieron justicia. Llamaron a abstenerse de participar en los próximos comicios como forma de protesta
Con enormes fotografías de sus hijos desaparecidos colgando de sus cuellos, los padres de familia marcharon con algunos de sus compañeros de la escuela de Ayotzinapa (Guerrero, sur) y organizaciones campesinas por la emblemática avenida Reforma.

"¡¿Qué quiere Ayotzinapa?!", preguntaba un líder campesino, "¡Justicia! ¡Justicia!", respondía la muchedumbre.

Los manifestantes portaban una gigante bandera mexicana cuyos colores rojo y verde fueron sustituidos por el negro.

"La violencia nos ha desgarrado a tal punto que ha desvanecido nuestras diferencias. Ya todos somos hermanos, todos los estudiantes somos uno", dijo a la agencia AFP Ramón Gutiérrez, estudiante del Instituto Politécnico Nacional.

"Han sido tres meses muy largos para nosotros y no hay nada", dijo a la agencia de noticias AFP Felipe de la Cruz, padre de uno de los estudiantes, al asegurar que para ellos "no habrá cansancio, ni desánimo" en el reclamo de sus hijos.

"Estamos como en el primer día, con toda la energía para seguir buscando a los muchachos", añadió De la Cruz, vocero de los familiares de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre tras haber sido brutalmente atacados por sicarios y policías corruptos municipales en Iguala, estado de Guerrero.

"ESTAMOS COMO EN EL PRIMER DÍA, CON TODA LA ENERGÍA PARA SEGUIR BUSCANDO A LOS MUCHACHOS"

Este crimen, que ha estremecido a la sociedad mexicana y al mundo, ha detonado multitudinarias protestas, y la peor crisis en dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto.

El mandatario envió el 24 de diciembre un mensaje a la nación en el que pidió unión entre los mexicanos.

"Éste es el momento de construir, no para destruir; el momento de unir, no para dividir. El momento de fortalecer nuestras instituciones, no para debilitarlas; el momento de pensar en soluciones y de trabajar por México", dijo.

Según la fiscalía, los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa fueron entregados por los policía municipales de Iguala y la vecina comunidad de Cocula a integrantes del cartel de Guerrero Unidos, que los habrían asesinado e incinerado.

Únicamente los restos de uno de los 43 jóvenes han sido identificados con pruebas de ADN en un prestigioso laboratorio de Austria.

Por otra parte, el secuestro y asesinato de un sacerdote cometidos esta semana también en Guerrero provocó una sentida protesta de la iglesia católica mexicana.

"¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desaparecidos", dijo la Conferencia del Episcopado Mexicano en un comunicado, en el que además exigió "el esclarecimiento de éste y de los demás crímenes que ha provocado dolor en tantos hogares" de México, azotado por la violencia generada por el narcotráfico.

El cuerpo del sacerdote Gregorio López Gorostieta fue encontrado el jueves en un paraje del pequeño municipio de Tlapehuala (9.000 habitantes) con un balazo en la cabeza, tres días después de haber sido secuestrado por un comando cuando estaba en un seminario en la localidad de Pungarabato.

El secuestro del prelado provocó que el martes unas 300 personas, entre ellas decenas de sacerdotes, marcharan en calles céntricas de Pungarabato (36.000 habitantes) hasta la catedral local para implorar a los raptores que lo dejaran con vida.

Los sacerdotes se han convertido en un blanco del crimen organizado generado por el narcotráfico.

En la comunidad cercana de Ocotitlán, el sacerdote ugandés John Ssenyondo fue secuestrado en abril y sus restos fueron hallados en noviembre en una fosa clandestina junto con otros 12 cadáveres.


Tan solo en los dos años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ocho sacerdotes han sido asesinados y dos se encuentran desaparecidos, según el informe "El riesgo de ser sacerdote en México", publicado a principios de diciembre por el Centro Católico Multimedial.


Sábado, 27 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -