Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
QUIEBRA
En Chaco aseguran que la empresa provincial de energía podría quebrar si no actualizan las tarifas
El ministro provincial de Infraestructura, Marcos Verbeek, dijo que el retraso tarifario se remonta a 2011 y reclamó ayuda a la Nación. El Gobierno negocia con las provincias el Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas
El gobierno chaqueño advirtió que la empresa provincial de energía, Secheep, podría ir a la quiebra si se extiende el congelamiento de tarifas a nivel nacional y la compañía no recibe ayuda financiera extraordinaria por parte de la Nación.

La advertencia fue realizada por el ministro de Infraestructura chaqueño, Marcos Verbeek, después de que el gobierno de Cristina Kirchner anunciara el martes las negociaciones con los gobernadores de todo el país para el Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas.

La extensión del acuerdo significará la continuidad hasta el 1° de enero de 2016 del congelamiento de los precios que pagan los usuarios de energía eléctrica a cambio de aportes nacionales para obras de infraestructura destinadas a la ampliación de redes y capacidad de transporte.

Los gobernadores de Jujuy, Formosa, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego ya firmaron la prórroga del acuerdo de convergencia tarifaria y en los próximos días lo haría el mandatario bonaerense, Daniel Scioli, mientras la Casa Rosada negocia con el resto de las provincias.

Una de las que podría acordar la prórroga es Chaco, pero su ministro de Infraestructura advirtió que todo "va a quedar sujeto a un auxilio financiero de carácter obligatorio por parte del Estado nacional o provincial hacia la empresa Secheep".

La gestión de Juan Carlos Bacileff Ivanoff tendrá que hacer sus cálculos sobre el monto anual que necesitará Secheep para sobrevivir al congelamiento de tarifas y en caso de no contar con los recursos, deberá acudir a una ayuda financiera extra de la Nación.

El funcionario chaqueño señaló que la cuestión "no es un incremento sino poner en vigencia una tarifa que está suspendida en todo el periodo 2014" y que eso dio lugar a "un retroceso tarifario de cuatro años. La última readecuación tarifaria es de marzo de 2011".

Verbeek admitió que los ingresos propios con los que cuenta Secheep, provenientes del cobro de las facturas a los usuarios residenciales e industriales, no alcanzan para cubrir gastos operativos de la propia compañía. Afirmó el ministro que el problema de la empresa provincial de energía "es financiero, no económico", por lo que en la actualidad puede recibir fondos para ejecutar obras pero "no puede pagar la energía ni los sueldos".

"Este año el gobierno provincial hizo un auxilio financiero a Secheep en forma constante y permanente para poder cubrir los sueldos", sostuvo Verbeek en declaraciones al diario chaqueño Norte. Luego apuntó que "si los recursos no van direccionados a cubrir gastos operativos, la verdad es que la empresa no estará en condiciones de funcionar. Con las tarifas que tiene no cubre los costos operativos".

La tarifa que la compañía le cobra a los usuarios está en el mismo nivel que en diciembre de 2011, cuando el combustible valía 5 pesos por litro; un poste de madera costaba 450 pesos y ahora tiene un precio de 1.500 pesos, precisó el funcionario.

"Nosotros somos agradecidos al gobierno nacional. Sin el apoyo del gobierno nacional no hubiésemos hecho todas las inversiones que se realizaron. Hubo una mirada muy especial para la provincia. Hoy podemos mantener una tarifa de cuatro años", remarcó.

El funcionario insistió en destacar que "se pueden realizar tratativas" con el gobierno nacional pero que "todo estará condicionado a una inyección financiera destinada a cubrir costos operativos que no estamos en condiciones de afrontarlos".

"Nosotros tenemos un retraso tarifario de cuatro años y seguir así es imposible", acotó y después sostuvo que con Secheep "el Chaco está tercero en el costo tarifario. Lo que un usuario paga acá 800 pesos en una provincia como Córdoba paga 2.200 o 2.300 pesos", sostuvo.


Jueves, 25 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -