Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIESTAS
A días del acuerdo con los Estados Unidos, los cubanos se animan a celebrar la Navidad
Las calles de La Habana, con inusitada alegría por el anuncio de la semana pasada, están colmadas de adornos navideños y promotoras vestidas con trajes de Papá Noel, cuando antes en la isla ni siquiera era feriado. "La Navidad era una tradición muy arraigada en Cuba, se interrumpió durante 38 años, que no es poco, y sin embargo vuelve a resurgir", dice a la agencia de noticias AFP el secretario de la Conferencia Episcopal, José Félix Pérez.

Numerosos automóviles también tienen adornos navideños, lo mismo que el edificio de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA), que pronto se convertirá en embajada tras la reconciliación anunciada la semana pasada por los presidentes Obama y Raúl Castro, que puso fin a medio siglo de enemistad.

"Todo lo que se anunció por ambos presidentes se está viviendo con mucha esperanza, esperanza de que van a haber mejores condiciones de vida, un mejor entendimiento", indica Pérez.

Cadenas de tiendas estatales sacaron a la venta canastas navideñas con un surtido de vinos, licores y turrones, mientras restaurantes del Estado y privados promocionan cenas de Nochebuena.

Los hoteles también lanzaron promociones, como el Ambos Mundos, donde vivió el escritor estadounidense Ernest Hemingway, que ofrece una cena de Nochebuena por 40 dólares, que incluye cuatro platos y "mojitos" de coctel.

El espíritu navideño ha ganado terreno al amparo de las reformas de Raúl Castro, que abrieron espacio al sector privado en la economía y a la Iglesia Católica en la sociedad. En las calles adoquinadas de La Habana Vieja, jóvenes promotoras con ceñidos trajes de Papá Noel reparten en estos días volantes de restaurantes entre los turistas.

Mientras en barrios de la ciudad se organizan fiestas infantiles con un abrigado Santa Claus entregando obsequios en medio del calor tropical. En algunos restaurantes estatales los mozos atienden con un gorro navideño. "Antes no había nada de arreglos de Navidad, es algo totalmente nuevo", destaca un diplomático latinoamericano a la AFP.

El Año Nuevo era la principal celebración de las familias cubanas, pero ahora la Navidad ha recuperado terreno, aunque no alcanza las dimensiones -ni los gastos- que en otros países. "Ciertamente se va extendiendo el sentido de la Navidad como celebración tradicional", indica Pérez.

Hasta 1998, la Navidad era un día hábil como cualquier otro
Hasta 1998, la Navidad era un día hábil como cualquier otro. Fidel Castro eliminó el feriado en los años 60, en tiempos de tensiones con la Iglesia. Las familias creyentes la siguieron celebrando en privado, pues el país era oficialmente ateo (hasta 1991) y nadie quería tener problemas con los Comités de Defensa de la Revolución creados en 1960 para vigilancia vecinal. "Los cristianos celebrábamos, pero en forma discreta", explica la jubilada María Rosa Díaz.

Fidel restituyó el feriado navideño tras la histórica visita del papa Juan Pablo II en 1998, pero la tolerancia hacia la religión se hizo plenamente evidente después de que el padre de la revolución fue sustituido por su hermano Raúl en 2006.

Raúl entabló en 2010 un diálogo con los obispos católicos, cuyo primer fruto fue la excarcelación de unos 130 presos políticos. Además, restituyó a la Iglesia inmuebles confiscados en los años 60 y asistió a la inauguración del primer seminario abierto en la isla en medio siglo.

Esta nueva relación permitió que el cardenal Jaime Ortega celebrara en 2010 la primera misa navideña en una cárcel cubana desde 1959. Ahora los obispos difunden mensajes de Navidad por la televisión, algo impensable durante el gobierno de Fidel. Las parroquias tendrán misa de Nochebuena y en muchas también habrá conciertos de Navidad.

La nueva relación con la Iglesia favoreció la visita del papa Benedicto XVI en 2012, ocasión en que Raúl restituyó el feriado de Viernes Santo, en un país donde los católicos no son mayoría, sino los fieles de cultos africanos.

El fin de la enemistad con Washington augura mejoras económicas en la isla, que ha soportado largas penurias. Por eso el histórico paso dado por Obama llegó como obsequio de Papá Noel para los cubanos, aunque el padre Pérez aclara que "Dios es el que hace los regalos".


Miércoles, 24 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -