Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BAJA EN EL PRECIO
El Gobierno Nacional acordó una rebaja del 5 % en el precio de la nafta
El ministro Julio De Vido y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, fueron los encargados de negociar los puntos finales del convenio con los gobernadores de las provincias productora
Luego de reunirse con los diez gobernadores integrantes de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y empresas petroleras el Gobierno acordó una reducción del 5% para los precios al público de las naftas, en el marco de la reducción de los precios internacionales del crudo. Así lo confirmaron fuentes de la negociación a Infobae.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el CEO de YPF, Miguel Galuccio, fueron los encargados de trazar esta noche los lineamientos finales del convenio para una baja en el precio al público de los combustibles. La baja regiría desde el 1° de enero.

Este fin de semana los gobernadores provinciales que forman parte de la OFEPHI estuvieron en comunicación permanente con la secretaria de Energía Mariana Matranga, a fin de delinear una estrategia conjunta, y a esas conversaciones se sumaron funcionarios de YPF, liderados por Galuccio.

La reunión se realizó este lunes en el Ministerio de Economía y estuvo presidida por Kicillof, De Vido y Matranga.

Lo que está claro, como anticipo Infobae la semana pasada, es que hubo un cambio de rumbo en la posición oficial y quien tomó la decisión fue el ministro de Economía Áxel Kicillof, frente a la negativa que prevalecía en YPF hasta la semana pasada de no modificar la política de precios en las estaciones de servicio, a pesar del brusco descenso de la cotización internacional del crudo, que se derrumbó casi un 50% desde julio a la fecha.

El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, destacó "la búsqueda del consenso de todos los sectores para preservar las fuentes de trabajo, mantener la producción y sostener la competitividad del sector de los combustibles"

Cuestión de posiciones

Economía pretendía apurar un plan para lograr una baja en el precio de venta al público de todos los combustibles, en paralelo a la caída internacional del precio del petróleo crudo.

Entre los que apoyaban las medidas también se alineaban las refinerías, que están pagando el barril a unos u$s80 y no pueden beneficiarse con el precio internacional que hoy ronda los u$s55.

El precio del crudo a nivel internacional cayó 44% durante 2014, y no parece que vaya a subir, a partir de las declaraciones de funcionarios del gobierno saudita quienes aseguraron que mantendrán los actuales niveles de producción.

Pero tanto YPF como las provincias pertenecientes a la OFEPHI plantearon una serie de objeciones ante una eventual resignación de ingresos.

En el caso de YPF, obviamente, se verían afectados los ingresos por ventas en momentos que en necesita de fondos para sostener su plan de inversiones.

Las provincias plantean que si se libera el precio de comercialización del crudo -y se hace a precio internacional- cederían una parte importante de sus regalías que a la fecha se les liquidan a un precio de alrededor de u$s80 el barril.

La baja del crudo local redundará en un menor precio final de los combustibles refinados pero resulta clave que dicha caída no termine afectando a las inversiones para exploración y producción de hidrocarburos, lo cual, en el caso de los yacimientos no convencionales en Argentina hoy requiere contar con un precio del barril en torno a los 78-80 dólares, de acuerdo con análisis del mercado de hidrocarburos.

Las provincias productoras también procuran preservar los actuales precios del crudo para no ver afectados sus ingresos por regalías y por ello el proyecto en estudio considera una reducción de la carga impositiva que aplica la Nación sobre los refinados, como un modo de "repartir las cargas" entre las tres partes y viabilizar la baja en los precios en las bocas de expendio.

La carga impositiva sobre los combustibles ronda actualmente el 40% para las naftas y el 45% para el gasoil.

La ecuación en estudio entonces combina una leve baja del precio del barril combinada con una menor carga fiscal en los refinados.

Una baja de los precios al consumidor, se estima, redundaría en una recuperación las ventas de combustibles, alicaídas en los últimos meses.

YPF cuenta actualmente con el 65% del mercado interno de los combustibles líquidos, lo que resulta una referencia ineludible para el resto de las compañías operadoras, sobre todo si no son petroleras integradas en toda la cadena de la industria. (Infobae.com)


Martes, 23 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -