Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REFORMAS
El Gobierno prepara profundas modificaciones laborales con el nuevo Código de Trabajo
La idea de unificar todas las leyes en un mismo cuerpo normativo incluiría reformas que inquietan al sector empresario porque ampliaría beneficios para los empleados: indemnización, licencias y reparto de ganancias
En el tramo final de la gestión presidencial de Cristina Kirchner, el oficialismo impulsa la sanción de un Código de Trabajo con el que se propone anular los efectos nocivos de la política de flexibilización laboral que se promulgó en la década del 90.

Con esa premisa, el diputado Héctor Recalde (Frente para la Victoria) y un grupo de abogados laboralistas trabajan en la conformación del Código que agruparía todas las leyes vigentes que regulan el empleo e incluiría profundos cambios que ampliarían algunos derechos de los trabajadores.

Los empresarios están inquietos porque trascendió que el kirchnerismo avanza sigilosamente en varios temas relevantes para la economía de las patronales como son la inclusión de los empleados en el reparto de utilidades, la extensión de licencias por embarazo y paternidad, el incremento de la indemnización mínima y la constitución de comités mixtos de seguridad e higiene dentro de las compañías.

La idea ya es analizada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, e incluso hubo contactos con el secretario de Justicia, Julián Álvarez, y el secretario legal y técnico de la presidencia, Carlos Zannini.


Héctor Recalde es el principal impulsor de la propuesta para unificar la legislación laboral
Télam
"Hay mucha preocupación con esto, porque estamos observando avances importantes y no sabemos hasta dónde van a llegar", admitió -en diálogo con el diario El Cronista- el titular de una entidad empresaria que prefirió mantener su identidad bajo reserva. "Esto puede ser muy peligroso y más en el actual escenario económico", advirtió otro ejecutivo.

Ante el aluvión de rumores y análisis que se hicieron sobre el proyecto, Recalde aseguró esta mañana -en declaraciones a radio Vorterix- que el aumento de las indemnizaciones en principio no forma parte de la iniciativa, pero reconoció que sí se trabaja en otros puntos que ya se dieron a conocer públicamente.

"Lo de las licencias es viejo y lo ideal sería llevar a 180 días la que se otorga por maternidad, pero duplicarla parece mucho: hoy está en 90 y la idea es que sea por lo menos de 100 días", detalló el diputado kirchnerista. "Que al padre le otorguen dos jornadas es miserable, tiene que gozar de no menos de 15 días", consideró.

Sobre la inclusión de los trabajadores en el reparto de las utilidades de las compañías, Recalde señaló que ya "tiene estado parlamentario" y seguramente será un tema de debate durante el próximo año.

En tanto, fuentes del Ministerio de Trabajo señalaron al diario La Nación que la idea es "hacer un reordenamiento de la legislación" pero "no se pretende cambiar el espíritu de (Norberto) Centeno", autor del anteproyecto que fue el antecedente principal del Régimen de Contrato de Trabajo.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, buscó restar importancia al proyecto. "Hay una iniciativa, efectivamente, pero eso forma parte de la exposición pública de un legislador", aseguró esta mañana en su conferencia de prensa diaria en Casa Rosada.

Las críticas que comenzó a recibir la propuesta -incluso antes de que se conozca su alcance- no modifican la postura de Recalde, quien pese a que está seguro de que próximamente se comenzará a hablar de "ley antiempresa" y volverá a compararse a la Argentina con Venezuela para deslegitimar la idea oficialista, no piensa pisar el freno. "Me la banco", desafió.


Lunes, 22 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -