Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
La muerte de Benedit contagió miedo al mercado cambiario Luis Beldi
Aunque parezca irreal, delirante y absurdo, la muerte de asesor financiero tuvo un efecto directo sobre el dólar. Hubo temor en algunas personas que atinaron a cubrirse con la divisa que después del cierre del viernes a 13,10 quedó a 13,20 pesos para el lunes. El movimiento alcista en el monto de negocios, se había insinuado el día anterior
En un cóctel de fin de año del jueves en una casa de cambios, la muerte del colega era el comentario generalizado. Había incomodidad porque algunos estaban sensibles por los allanamientos que se habían hecho en cuevas, agencias de Bolsa y casas de cambio, tiempo antes.

Por supuesto, se manejaron innumerables teorías en medio de anécdotas de los que más lo conocían. La mayoría coincidía en que el hombre estaba fuertemente endeudado. Alguien deslizó que el encuentro previo a su muerte era una esperanza para Mariano para solucionar el problema.

No faltó quien dijo que fue al casino a jugar su última chance con los 200 mil dólares que retiró del banco. "Creyó que la ruleta lo ayudaría a paliar sus deudas, pero debe haber perdido todo", dijo el hombre.

Uno de los asistentes, que parecía un experto en la personalidad de los suicidas, explicó que viven un estado de euforia días antes de la muerte. "Ellos toman la decisión de matarse con mucha anticipación. Es una idea que va creciendo hasta transformarse en una solución. Saben que apenas se quiten la vida se acaba el problemas que los atormenta". El hombre recordó que Ricardo Favaloro antes de suicidarse estuvo de buen humor. La gente de su vecindario y de la Fundación, dan fe de ese estado de ánimo.

Lo que desorientaba y no cerraba del tema Benedit, es que no se hallara una carta explicando la decisión. La gente que decide con anticipación el destino de su vida, deja explicaciones a sus más íntimos y a la justicia para despejar dudas y que nadie resulte sospechoso de su muerte. Nada de eso hasta el momento sucedió.

"El lugar también es inexplicable –continuó el hombre que parecía dominar el tema de piscología del suicida- . El que se mata quiere que su cuerpo se encuentre enseguida. No quiere que entre en descomposición".

A esta altura los asistentes estaban asombrados y todos coincidieron en que el hombre con el que se reunió es la figura clave. "Tal vez le prometió una solución a sus problemas y no se la dio y eso adelantó la decisión de matarse", concluyó uno de los asistentes al evento. Esta teoría se contradecía con la de que había buscado la solución en el casino.

En un momento, agotados los argumentos, se ingresó al delirante terreno de las teorías conspirativas, que el cadáver cerca de la casa de Gobierno no es casual, que fue una advertencia para los que manejan dinero en las cuevas. No faltaron narcotraficantes en la trama.

La repercusión sobre la demanda de billetes

Lo cierto es que después de un jueves activo llegó un viernes algo más calmo en el mercado de contado con liquidación donde la última operación del día se hizo a 11,38 pesos. Fue el final del año financiero para grandes operadores y empresas. En esa plaza que sabía mover 110 millones de dólares por día, se hicieron apenas 4 millones. La reducción del mercado que permitía hacerse de dólares del exterior para superar las limitaciones del cepo cambiario, tiene relación directa con el freno brusco que sufrió la economía real.

OPERADORES ESPERAN LA VUELTA DE LA DEMANDA HORMIGA

Sin embargo, uno de los operadores apuesta a una mayor demanda hormiga de dólares por las vacaciones y por el pago de aguinaldos. El dólar, en el mercado libre de cambios, cerró a 13,10 pesos pero después de hora se pagó a 13,20 pesos. La cobertura que se hizo para el lunes fue amplia porque esperan subas debido a la escasez de billetes verdes.

En el Forex-MAE, la principal plaza mayorista cambiaria, se operaron 108 millones de dólares. La mesa de dinero del Banco Central aprovechó para comprar 20 millones.

Las reservas subieron 40 millones a 30.851 millones de dólares a pesar de que se pagaron 77 millones por importaciones de energía.

En el Mercado Abierto Electrónico (MAE) los bonos de la deuda terminaron una semana olvidable. Se operaron apenas 958 millones de pesos.


Sábado, 20 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -