Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACUERDO
Qué va a hacer Cuba con los 53 presos que prometió liberar tras el acuerdo con EEUU
Disidentes cubanos están llamando a familiares de personas privadas de su libertad para averiguar el paradero. Nada se sabe de ellos porque el régimen castrista mantiene el máximo secreto.
El miércoles 17 de diciembre de 2014 quedará en la historia como uno de esos días que nunca se olvidarán. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunció una moderación casi total del bloqueo comercial que pesa sobre Cuba desde enero de 1961 e hizo un mea culpa porque, según señaló, "las décadas de aislamiento de Cuba por parte de los EEUU no han conseguido el perdurable objetivo de promover el surgimiento de una Cuba estable, próspera y democrática".

"No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar obtener un resultado diferente", manifestó Obama desde la Casa Blanca, luego de que se conociera el intercambio de prisioneros entre ambos países. "Empujar a Cuba al abismo no beneficia a Estados Unidos ni al pueblo cubano", agregó el mandatario.

LEA MÁS: Histórico: Obama anunció que EEUU "levanta el ancla del pasado" y modera el bloqueo a Cuba

El presidente norteamericano calificó como "históricas" las medidas anunciadas por su gobierno tendientes a "confraternizar y empoderar al pueblo cubano". "Hoy, Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo rumbo en nuestras relaciones con Cuba y para confraternizar y empoderar al pueblo cubano", dijo Obama.

El acuerdo incluía el intercambio de prisioneros: Alan Gross y Rolando Sarraff Trujillo (este último aún no confirmado oficialmente) volvieron a EEUU; mientras que Gerardo Hernández, Ramón Labaniño y Antonio de Guerrero regresaron a Cuba.

Pero allí no termina la lista de prisioneros porque el acuerdo también incluye que Cuba libere a otras 53 personas de las que nada se sabe. Disidentes cubanos están llamando a familiares de presos por todo el país para averiguar sobre las 53 personas que serán liberadas, pero Elizardo Sánchez, quien preside la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), afirma que hasta ahora todos los esfuerzos han sido en vano.


AFP
Alan Gross, el contratista estadounidense que estuvo preso cinco años en Cuba

"No hay un solo nombre. Estamos hablando con los familiares de los presos y no saben nada", explicó Sánchez en conversación con El Nuevo Herald. "El único que sabe es el gobierno cubano, no sabemos nada", comentó por su parte Berta Soler, la líder de las Damas de Blanco, que se encuentra de visita en Miami.

El mismo periódico consiga que el CCDHRN compila regularmente una lista de presos políticos en Cuba. Sánchez asegura que la lista actual tiene más de 100 nombres, "así que si liberan 53, otros tantos se quedaran en la cárcel", subrayó.

Rolando Sarraf Trujillo, a quienes analistas de inteligencia han identificado como el posible espía que Cuba intercambió por los tres agentes de la red Avispa, también se encuentra en la lista de prisioneros políticos que produce la organización.

"Sarraf era un oficial militar de inteligencia y fue condenado por espionaje, lo cual también es un delito político, según la ley cubana", aclaró Sánchez.


Rolando Sarraf Trujillo, el espía del que poco se sabe

Un número indeterminado de estos prisioneros ya estarían en sus casas, según declararon altos funcionarios de la Casa Blanca. "Algunos de esos individuos ya fueron liberados, y esperamos seguir viendo más adelante esas excarcelaciones", dijeron el miércoles en una teleconferencia los funcionarios, que se refirieron a los presos como "prisioneros políticos".

La liberación el 9 de diciembre de los activistas Sonia Garro, Ramón Alejandro Muñoz y Eugenio Hernández –que habían estado en un limbo legal desde que fueran arrestados en el 2012– podría haber formado parte de este acuerdo, según sugirió a El Nuevo Herald, Jorge Mas Santos, presidente de la Junta Directiva de la Fundación Nacional Cubano Americana (CANF).

Por su parte, Sánchez y Soler creen que el excarcelamiento de estos tres activistas no está relacionado con el acuerdo anunciado esta semana.


AFP
"Los Cinco Cubanos"

Antonio Guerrero Rodríguez nació en Miami, en 1958. Es ingeniero en construcción de aeródromos, poeta, tiene dos hijos y es agente de la DGI (Dirección de Inteligencia) de Cuba. Había sido sentenciado a 22 años de prisión.

Fernando González Llort nació en La Habana en 1963. Es casado, graduado del Instituto de Relaciones Internacionales (ISRI), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y el Minint, agente de la DGI también. Fue sentenciado a 18 años de prisión. El 27 de febrero de 2014, tras cumplir una condena de 17 años y 9 meses, fue liberado de la cárcel de Safford, Arizona, para ser deportado a Cuba. Actualmente es vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Gerardo Hernández Nordelo nació en 1965 en La Habana. Está casado, graduado del ISRI, es caricaturista y agente de la DGI. Fue sentenciado a dos cadenas perpetuas.

Ramón Labañino Salazar nació en La Habana, en 1963. Está casado, tiene tres hijas, es licenciado en Economía por la Universidad de La Habana y agente de la DGI. Sentenciado a 30 años de prisión.

René González Sehwerert nació en Chicago, en 1956. Es casado, tiene dos hijas, es piloto e instructor de vuelo y agente de la DGI. Sentenciado a 15 años de prisión, liberado a los 12, en octubre de 2011 comenzó a cumplir 3 años de probatoria en Miami, a pesar de que era su voluntad regresar inmediatamente a su casa en Cuba. Sin embargo, en 2012 recibió un permiso para visitar Cuba por 15 días y ver a su hermano Roberto, quien había sido uno de los abogados de su defensa y agonizaba de cáncer. En abril de 2013, solicitó y obtuvo otro permiso para visitar a su familia, tras el fallecimiento de su padre. Su abogado propone a la jueza Joan Lenard que René se quedara en Cuba, a cambio de la renuncia a su ciudadanía norteamericana. La propuesta es aceptada. El 11 de mayo de 2013, René González se queda en Cuba, habiendo hecho dejación de su ciudadanía norteamericana ante la Sección de Intereses de los Estados Unidos de América, SINA, en La Habana.


Sábado, 20 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -