Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CULTURA
El Salón del Libro de París comunicó que Argentina saldó por fin su deuda
En marzo de este año, Argentina fue el país invitado de honor en el 34ª edición de la Feria del Libro de París (Salon du Livre). Pero la cosa empezó mal al conocerse por un artículo de este diario que el Gobierno había excluido de la lista a varios autores críticos pese a su prestigio -algunos incluso están traducidos y editados en Francia-, a la vez que había incluido entre la cincuentena de escritores invitados a varios cuya presencia sólo se justificaba por la adscripción al kirchnerismo o por vínculos familiares.
La polémica por estas exclusiones –en la misma línea que la que se había desatado cuando la Argentina eligió como íconos culturales argentinos al Che, a Maradona, a Evita y a Gardel, en la Feria del Libro de Frankfurt, en la que también era agasajado nuestro país- llegó a los medios franceses y fue el aperitivo amargo de lo que debió haber sido una ocasión para el lucimiento de nuestras Letras.

Cristina Fernández de Kirchner viajó para la ocasión y fue la encargada, junto con el entonces Premier francés, Jean-Marc Ayrault, de inaugurar la Feria, y la buena disposición de los organizadores hizo olvidar momentáneamente el sectarismo oficial en la conformación de la delegación.

Hasta que el tiempo empezó a transcurrir y el cheque argentino –destinado a pagar los 400.000 euros de gastos por la construcción del stand argentino, la contratación de traductores, guías, la folletería, etcétera- no llegaba.

Ahora, Bertrand Morisset, Comisario General del Salón del Libro de París, acaba de enviar una comunicado oficial informando que "la facturación con relación al Salón del libro de París acaba de ser pagada". El amable texto hasta disculpa al gobierno argentino, señalando que "los cambios sucesivos al ministerio de cultura de la República Argentina retrasaron los procesos de pago operativos", pero que "a pesar de estas contingencias estrictamente administrativas", la deuda ha quedado saldada.

Manifiesta también que "la cooperación [entre Argentina y los organizadores del Salón] fue todo un éxito" y que "el conjunto de sus actores valoraron unánimemente y de forma muy positiva tanto el desarrollo como las repercusiones de esta operación".

Concluye expresando el deseo de "proseguir las relaciones amistosas con Argentina" y "fortalecer aun más" los ya fuertes "vínculos de cooperación".

Un tono amistoso y comprensivo que dista mucho del que usó el mismo Bertrand Morisset cuando decidió denunciar públicamente al Gobierno de Cristina Kirchner por el incumplimiento de las condiciones acordadas –el pago de 400.000 euros- y hasta amenazaba con un escrache.

"Nadie me habla [en el gobierno argentino], cero respuesta, es la política del avestruz. Ahora empiezo con un comunicado. Pero la próxima etapa es Guadalajara, donde Argentina es invitada de honor. Allí hago un acampe", dijo a Infobae el 8 de octubre pasado.

LEER MAS: El Salón del Libro de París reclama a la Argentina una deuda de 400.000 euros

"Yo no soy un fondo buitre –agregaba, haciendo gala de un conocimiento agudo de la coyuntura argentina-; jamás me sucedió algo así. Reef Expositions [la firma organizadora] es una empresa líder en el mundo en organización de este tipo de eventos, hacemos el Salón del Libro de Tokio, de San Pablo, de Shanghai, de Londres... nunca nos pasó esto".

La denuncia de Morisset –primicia de Infobae- tuvo efecto. Inmediatamente el Gobierno argentino replicó que todo era un error de comunicación... y rodaron algunas cabezas de segunda línea en el área de Cultura. El proceso de pago inmediatamente iniciado se acaba de completar ahora, como lo informa el propio organizador del Salón.


Jueves, 18 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -