Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LORENZETTI
"El Poder Judicial tiene que proteger al ciudadano y eso genera tensiones"
Lorenzetti mira y sonríe mientras escucha un video con la biografía de Andrés Cascioli, una de las 40 que conforman la muestra "De Walsh a Lanata", con la que en octubre quedó oficialmente inaugurado el espacio "Margen del mundo", el primer museo del periodismo argentino, en el barrio porteño de Villa Crespo. "Cada una está musicalizada con los gustos del protagonista", precisa Majul. "No me diga que no le gustan los Rolling Stones", completa entre risas el conductor de "La Cornisa". El presidente de la Corte le respondió que la banda liderada por Mick Jagger es de su gusto.
La recorrida sigue y llega el turno de la biografía de Víctor Hugo Morales. "Qué transmisión, esa", recordó Lorenzetti mientras escucha el histórico relato del primer gol de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986. Le siguen otras tres biografías: Tomás Eloy Martínez, Susana Viau y Jorge Lanata. El juez elige las dos primeras y Majul, la última.

Al fondo de la planta baja de la productora está el auditorio. Sobre el escenario hay una tarima que funciona como un "Speaker's corner", una zona en la que se puede hablar en público y que la creencia popular reza que allí se permite decir cualquier cosa, aunque el primero de esos espacios, creado en 1872 en Londres, tiene un límite: la ley. "Es un símbolo de la libertad de expresión y la Legislatura porteña lo declaró de interés cultural. En el mundo hay doce, así que este es el número trece", aclara Majul.


Nicolás Stulberg
Entonces, Lorenzetti se para sobre el "Speaker's corner" de Majul. "Diga lo que quiera", le concede el periodista. "Desde este púlpito es muy importante decir que nunca debemos renunciar ni a la crítica ni a una sociedad multicultural. Tenemos que tener tantas personas que opinen diferente y con pasión, y que lo hacen y lo dicen en cualquier circunstancia", opina. Después de felicitar a su interlocutor por la iniciativa, bromea: "Estoy pensando en hacer un rincón similar para los jueces".

La visita de Lorenzetti al museo concluyó con una charla informal entre los protagonistas de la jornada. "¿De qué vamos a hablar?", quiso saber el jurista. "De libertad de expresión. No hay ninguna trampa", le explicó un productor de "La Cornisa".

Sobre el presente del periodismo, el titular del máximo tribunal del país observó: "La profesión está en un momento de transformación. Además de los cambios tecnológicos, cambió la función del periodista, que se separó del medio. Es un momento importante para rescatar a la persona dentro de la empresa. La función del periodista es una acción privada y debe ser protegida con un estándar superior. La intervención del Estado y del empleador sobre el periodista debe ser mínima".


Nicolás Stulberg
"¿Hay un avance del poder político sobre el judicial?", indagó Majul. "Es un momento histórico interesante, pero es un fenómeno de todo el mundo. Cuando el Poder Judicial actúa, influye en la política. El Poder Judicial tiene que proteger al ciudadano y eso genera tensiones", examinó Lorenzetti ante la consulta.

"El Poder Judicial nunca tuvo tanto protagonismo como ahora. Pero no es personal, sino que se lo da la gente, que pide que protejan sus derechos. De hecho, el Poder Judicial está para proteger al débil, porque el fuerte se protege solo y no lo necesita. Es una tarea simple, pero no es fácil", continuó el magistrado.

Ese protagonismo, para Lorenzetti, se refleja en los medios. "No se puede comparar la trascendencia de los fallos de hoy contra los de hace unos años. Hoy las noticias son todas judiciales", advirtió.

Y concluyó: "Estos 40 años fueron más difíciles que ahora. Hoy hay muchas peleas que son de vecinos y no hay que perder de vista los grandes temas".


Jueves, 18 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -