Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Advierten que Argentina muestra pocos o nulos avances en la lucha contra la corrupción
La OCDE alertó sobre el incumplimiento al convenio anti cohecho internacional y recomendó la pronta implementación del nuevo Código Procesal Penal y la reducción del elevado número de vacantes judiciales
Aunque en América Latina se avanzó mucho en términos de nuevas normativas en la lucha contra la corrupción, en Argentina los casos van en aumento. Según el último informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país exhibe "pocos o nulos" avances en esta ofensiva mundial y advierte sobre incumplimientos al convenio anti cohecho internacional.

Esta es la conclusión del Grupo de Trabajo sobre el Soborno que hace el seguimiento de la evolución del caso argentino desde 2001 sobre la aplicación de la Convención para Combatir el Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la OCDE.

Ante los resultados poco alentadores, la Argentina será sometida a una evaluación suplementaria en 2016, llamada Fase 3 bis. "El Grupo de Trabajo está gravemente preocupado por el compromiso en el combate contra el cohecho trasnacional y por los pocos progresos que hizo Argentina desde las anteriores evaluaciones", sostiene el informe de 78 páginas dado a conocer recientemente.

Según los analistas del caso, "Argentina incurre en un serio incumplimiento de artículos clave de la Convención al no prever la responsabilidad corporativa en los casos de soborno y corrupción trasnacional".

Pocos días después de que se conociera que, primera vez, un vicepresidente irá al banquillo en juicio oral, el informe recuerda que el país ha sido señalado por no haber aplicado recomendaciones del Grupo de Trabajo de la OCDE desde 2001, en relación "a la competencia nacional para enjuiciar al soborno y a las deficiencias extranjeras en el delito de cohecho trasnacional".

"Han habido pequeñas o ningunas mejoras en los problemas del sistema de justicia penal", advirtió el informe y destacó entre otros puntos, "los retrasos generalizados que siguen plagando la investigación de los delitos económicos".

No obstante, destacaron la aprobación del nuevo Código de Procedimiento Penal, y reclama su pronta aplicación. Para mejorar ese estatus, desde la OCDE recomiendan también "la reducción del elevado número de vacantes judiciales y el uso de jueces sustitutos; la investigación y persecución con seriedad de todos los casos de cohecho internacional, según sea necesario; la creación de incentivos para que las empresas adopten medidas encaminadas a prevenir y detectar los cohechos internacionales; y una mejor protección de los denunciantes ante las represalias".

La OCDE, un organismo de cooperación internacional con 34 países miembros, hace referencia a "otras cuestiones que inciden sobre la independencia del poder judicial y de los fiscales, como el contacto del poder ejecutivo con los jueces, el uso de de procesos disciplinarios para presionar a jueces y el extraordinariamente alto número de vacantes judiciales y jueces sustitutos".

El informe destaca en cambio como "positivo" la apertura de investigaciones judiciales en varias de las diez acusaciones de supuesto cohecho trasnacional desde 2001, pero advierte "el lento avance" de las causas y lamenta la ausencia de los funcionarios judiciales en las reuniones con el grupo de trabajo.


Jueves, 18 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -