Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUMBRE
Cristina Kirchner en la Cumbre del Mercosur: criticó al mercado y resaltó la integración regional
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se celebra en la provincia argentina de Entre Ríos, los jefes de estado de la región discutirán hoy acuerdos comerciales en marcha con Asia y la Unión Europea, junto con la creación de una "ciudadanía mercosuriana".La presidente Cristina Kirchner llegó anoche a la ciudad de Paraná (Entre Ríos) y alrededor de las 11 de la mañana de hoy les dio la bienvenida formal a sus pares de la región, con quienes se tomó la foto oficial del grupo que sesiona en la Vieja Usina.

La jefa de Estado argentina fue la encargada de abrir el cónclave y pronunció un contundente discurso en favor del proceso de integración regional, pese a las "críticas" que reciben de diversos sectores que no ven con agrado la unidad latinoamericana.

"Muchas veces somos atacados por las políticas de integración, nos dicen que el Mercosur es una traba para integrarnos al mundo. Sin embargo, si comparamos lo que importábamos y exportábamos antes, vemos que no ha sido así", señaló la mandataria.

"Entenderse y comerciar con los vecinos nunca puede ser un obstáculo para integrarse al mundo. Es una trampa que nos quieren poner para que volvamos al pasado, cuando la desconfianza entre nuestros países era lo cotidiano", advirtió.

El proceso de integración regional -aclaró Cristina Kirchner- no quiere decir que hay que "renegar" de vincularse "a otras áreas más consolidadas económicamente". Lo que debe quedar en claro -apuntó- es que deben hacerse en base a la igualdad: "Queremos que sea un win to win, no podemos aceptar una integración en la que nosotros seamos tributarios y perdamos".

"Los bloques con los que tenemos que negociar tienen tal vez un nivel superior al nuestro y hay que tener en cuenta estas asimetrías; por ejemplo el tema de los aranceles, que no revelan otra cosa que el proteccionismo, una palabra que todos critican prolijamente pero luego ejercen más prolijamente en cada uno de sus países", criticó la Presidente argentina.



El Mercosur sufrió un estancamiento en los últimos cuatro años, con caída de 16% a 13% en el volumen global de exportaciones entre los socios, según estadísticas oficiales. Una salida al callejón en que se encuentra el emprendimiento son las sociedades que estudia pactar con las regiones de Asia-Pacífico y la Unión Europea.

En otro momento de su discurso, Cristina afirmó que "el manejo del precio del petróleo ejemplifica que el mercado es un maravilloso eufemismo que se halló para ocultar las razones geopolíticas y los intereses de otros países".

Finalmente la mandataria agradeció el apoyo del bloque para ponerle fin al colonialismo que sufre el país en el caso de las Islas Malvinas. Y disparó contra "los fondos buitre" a los que describió como "un tanto desplumados" en un caso que lentamente "pasó de ser una tragedia a una tragicomedia".

Los mandatarios pondrán hoy la firma a un documento final que avanza en la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), un fondo destinado a financiar proyectos en beneficio de las economías menores del bloque.


Télam


Otro asunto que ocupará a los gobernantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela es la creación de una "ciudadanía mercosuriana", dijo en la jornada de ayer el canciller anfitrión, Héctor Timerman, al término de una reunión preparatoria de los cancilleres realizada en la Escuela del Centenario.

"La ciudadanía mercosuriana no es un simple tema comercial o de intercambio económico, sino que hace a la vida de los pueblos que lo integran", afirmó el canciller argentino, único vocero de la cita de cancilleres previa a la cumbre.

El proyecto "mercosuriano" establece "la equiparación de los estudios universitarios entre los distintos países y la libre circulación", agregó el portavoz. En el mismo sentido, la patente del Mercosur estará disponible para los nuevos vehículos en enero de 2016, a fin de facilitar el tránsito entre los países, según el portavoz.


Miércoles, 17 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -