Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUMBRE
Cristina Kirchner en la Cumbre del Mercosur: criticó al mercado y resaltó la integración regional
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se celebra en la provincia argentina de Entre Ríos, los jefes de estado de la región discutirán hoy acuerdos comerciales en marcha con Asia y la Unión Europea, junto con la creación de una "ciudadanía mercosuriana".La presidente Cristina Kirchner llegó anoche a la ciudad de Paraná (Entre Ríos) y alrededor de las 11 de la mañana de hoy les dio la bienvenida formal a sus pares de la región, con quienes se tomó la foto oficial del grupo que sesiona en la Vieja Usina.

La jefa de Estado argentina fue la encargada de abrir el cónclave y pronunció un contundente discurso en favor del proceso de integración regional, pese a las "críticas" que reciben de diversos sectores que no ven con agrado la unidad latinoamericana.

"Muchas veces somos atacados por las políticas de integración, nos dicen que el Mercosur es una traba para integrarnos al mundo. Sin embargo, si comparamos lo que importábamos y exportábamos antes, vemos que no ha sido así", señaló la mandataria.

"Entenderse y comerciar con los vecinos nunca puede ser un obstáculo para integrarse al mundo. Es una trampa que nos quieren poner para que volvamos al pasado, cuando la desconfianza entre nuestros países era lo cotidiano", advirtió.

El proceso de integración regional -aclaró Cristina Kirchner- no quiere decir que hay que "renegar" de vincularse "a otras áreas más consolidadas económicamente". Lo que debe quedar en claro -apuntó- es que deben hacerse en base a la igualdad: "Queremos que sea un win to win, no podemos aceptar una integración en la que nosotros seamos tributarios y perdamos".

"Los bloques con los que tenemos que negociar tienen tal vez un nivel superior al nuestro y hay que tener en cuenta estas asimetrías; por ejemplo el tema de los aranceles, que no revelan otra cosa que el proteccionismo, una palabra que todos critican prolijamente pero luego ejercen más prolijamente en cada uno de sus países", criticó la Presidente argentina.



El Mercosur sufrió un estancamiento en los últimos cuatro años, con caída de 16% a 13% en el volumen global de exportaciones entre los socios, según estadísticas oficiales. Una salida al callejón en que se encuentra el emprendimiento son las sociedades que estudia pactar con las regiones de Asia-Pacífico y la Unión Europea.

En otro momento de su discurso, Cristina afirmó que "el manejo del precio del petróleo ejemplifica que el mercado es un maravilloso eufemismo que se halló para ocultar las razones geopolíticas y los intereses de otros países".

Finalmente la mandataria agradeció el apoyo del bloque para ponerle fin al colonialismo que sufre el país en el caso de las Islas Malvinas. Y disparó contra "los fondos buitre" a los que describió como "un tanto desplumados" en un caso que lentamente "pasó de ser una tragedia a una tragicomedia".

Los mandatarios pondrán hoy la firma a un documento final que avanza en la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), un fondo destinado a financiar proyectos en beneficio de las economías menores del bloque.


Télam


Otro asunto que ocupará a los gobernantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela es la creación de una "ciudadanía mercosuriana", dijo en la jornada de ayer el canciller anfitrión, Héctor Timerman, al término de una reunión preparatoria de los cancilleres realizada en la Escuela del Centenario.

"La ciudadanía mercosuriana no es un simple tema comercial o de intercambio económico, sino que hace a la vida de los pueblos que lo integran", afirmó el canciller argentino, único vocero de la cita de cancilleres previa a la cumbre.

El proyecto "mercosuriano" establece "la equiparación de los estudios universitarios entre los distintos países y la libre circulación", agregó el portavoz. En el mismo sentido, la patente del Mercosur estará disponible para los nuevos vehículos en enero de 2016, a fin de facilitar el tránsito entre los países, según el portavoz.


Miércoles, 17 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -