Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
La UCR trabó en el Senado la votación exprés de la elección de los legisladores del Parlasur
El radicalismo consiguió frenar, al menos por un tiempo, una de las iniciativas que el kirchnerismo apuraba de manera intempestiva y pretendía convertir en ley en cuestión de horas: la que establece la elección de parlamentarios del Mercosur en los próximos comicios. Tras la media sanción que recibió ayer en Diputados, el oficialismo dio dictamen favorable a la medida en la comisión de Asuntos Constitucionales, pero no podrá avanzar en el tratamiento en el recinto.
El Frente para la Victoria tenía la intención de abordar el tema en la sesión de esta tarde. Para eso, debía colar el proyecto sobre tablas. Pero la UCR adelantó que no facilitará los dos tercios de los votos para abrir la discusión. Así lo confirmó el senador Ernesto Sanz al término de la reunión de la comisión.

Antes de que se conociera la decisión, el jefe del bloque del FpV, Miguel Ángel Pichetto, anticipó que si hoy no conseguía que hoy se abordara el tema, impulsaría la realización de una sesión el 30 de diciembre con el objetivo de aprobar la norma.

El proyecto propone un régimen mixto para designar a los 43 diputados del Parlasur por la Argentina, 24 de los cuales serán elegidos en forma directa por distrito regional (un parlamentario por cada una de las 23 provincias y un parlamentario por la Ciudad de Buenos Aires), en tanto que el resto serán votados en forma directa por distrito único nacional. A su vez, indica que mientras no se establezca por los organismos competentes el Día del Mercosur Ciudadano, las elecciones de parlamentarios del Mercosur se realizarán simultáneamente con las elecciones nacionales.

En la comisión, el jefe de la bancada radical, Gerardo Morales, manifestó sus dudas acerca de la propuesta porque dijo que no quedaba claro cuándo comenzará el mandato de los 43 parlamentarios que el año que viene deberá elegir la Argentina en el marco de las elecciones nacionales y otras cuestiones atinentes al proceso de incorporación al Parlasur. El proyecto también fue rechazado por Gabriela Michetti (PRO) y Norma Morandini (FAP).

Durante la discusión, Pichetto refutó las versiones que atribuyen la celeridad sobre esta medida a una presunta intención de que la presidente Cristina Kirchner encabece la lista para los "mercodiputados". Contra quienes abonan esa teoría bajo la sospecha de que le otorgaría fueros capaces de esquivar problemas judiciales, el senador apuntó que, de ser ese el objetivo, a la mandataria le convendría ser legisladora nacional, ya que en ese caso los fueros están regulados por la Constitución y no por una ley que se pueda anular.


Télam


Con la incertidumbre sobre si sería la última sesión del año o no, el pleno de la Cámara alta empezó a sesionar a la tarde con una agenda que contempla aprobar el pliego de Alejandro Vanoli como titular del Banco Central, la creación de una comisión Antilavado y ratificar un acuerdo del Gobierno con China para la instalación de una estación espacial de exploración lunar en la localidad neuquina de Bajada del Agrio.

Como es habitual, el debate comenzó con una cuestión de privilegio presentada por la oposición para rechazar la presencia de Amado Boudou. Una semana después de que se haya elevado a juicio oral una causa que lo involucra por irregularidades en la transferencia de un auto, Morales insistió en que se aparte del cargo.

"No me siento cómodo. Se tiene que apartar. La semana pasada usted estaba representándonos en Perú. Y esto nos hace mal como país", argumentó.

Además del ritual de la cuestión de privilegio que lleva adelante la oposición desde que Boudou fue procesado en el caso Ciccone, el senador radical agregó en esta oportunidad un proyecto de resolución para "suspender en sus funciones" al vicepresidente. Y una vez más el oficialismo bloqueó el pedido.


Miércoles, 17 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -