Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NOTA AL CONCEJO DELIBERANTE
Ríos propone incorporar más símbolos al diseño ganador del concurso “Una Bandera para Corrientes”
Con la debida autorización del autor del trabajo más votado, el Intendente capitalino le propuso al Concejo Deliberante que se inserte “el Escudo de la Ciudad o los símbolos que lo integran, la histórica Cruz de los Milagros entre ellos, en el diseño de bandera remitido para su consideración”. Fabián Ríos reiteró que la bandera que se pretende represente a la Ciudad “se generó con participación ciudadana”, lo que le otorga más legitimidad que otros símbolos impuestos por simples decretos.

En una nota enviada al Concejo Deliberante, este martes 15 de abril el intendente capitalino, Fabián Ríos, le propuso al cuerpo legislativo que acepte algunas incorporaciones de símbolos al diseño ganador del concurso “Una Bandera para Corrientes”.

“Ante el tratamiento que se dará en ese Honorable Cuerpo al proyecto de “Una Bandera para la Ciudad de Corrientes” deseo hacer llegar a Ud., y por su intermedio a las Señoras y Señores Concejales, algunas consideraciones que puedan facilitar el tratamiento y permitan salvar lo que hoy parece destinado a convertirse en una discusión que divida opiniones, toda vez que el objetivo de la generación de esta bandera tiene un sentido absolutamente opuesto”, comienza la misiva del Jefe Comunal capitalino dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta.
Fabián Ríos reiteró que la bandera que se pretende represente a la Ciudad “se generó con participación ciudadana, seguramente no en su forma más perfecta, pero creo que supera en su origen a la Bandera de la Provincia de Corrientes, que fue impuesta por Decreto”, comparó.

El Intendente opinó además que “la presencia en ella de la Cruz de los Milagros no le otorga mayor legitimidad, más allá del profundo respeto que tengo por lo que representa para el pueblo correntino”.

El Jefe Comunal capitalino aclara que “las diferencias políticas y de convicciones que
existen tienen que ver con nuestra visión de los derechos de los pueblos, de su verdadera historia y de sus luchas, y muy lejos están de resumirse a una disputa por la bandera que pretendemos represente a nuestra ciudad”.

En virtud de estas opiniones, pero también impulsado por el ánimo de la conciliación política e institucional, el intendente Fabián Ríos le propuso al Concejo Deliberante: “rescatando el sentido y la fundamentación dado al diseño por su autor, y de los simbolismos que rescata de la historia y los recursos naturales de nuestra ciudad, y considerando que la Carta Orgánica establece como símbolo al Escudo de la Ciudad, es que solicitó al Honorable Cuerpo que Ud. preside, inserte el Escudo o los símbolos que lo integran, la histórica Cruz de los Milagros entre ellos, en el diseño de bandera remitido para su consideración”.

“Hago esto con el consentimiento del autor del diseño, justamente consagrado ganador, y esperando sea aceptada la propuesta que respetuosamente les hago y completada con la opinión del propio autor sobre el lugar que debería ocupar en el diseño y los fundamentos de esa inserción”, acotó.
A continuación se transcribe la carta que el Jefe Comunal capitalino le envió al Concejo Deliberante.

Señor Presidente
Honorable Concejo Deliberante
Lic. Ataliva Laprovitta
Su despacho

De mi consideración:

Ante el tratamiento que se dará en ese Honorable Cuerpo al proyecto de “Una Bandera para la Ciudad de Corrientes” deseo hacer llegar a Ud., y por su intermedio a las Señoras y Señores Concejales, algunas consideraciones que puedan facilitar el tratamiento y permitan salvar lo que hoy parece destinado a convertirse en una discusión que divida opiniones, toda vez que el objetivo de la generación de esta bandera tiene un sentido absolutamente opuesto.

La propuesta enviada para su consideración surge de la definición de un jurado que por mayoría la eligió, más allá de las expresiones vertidas posteriormente al fallo, que Uds. mismos podrán constatar con la documentación obrante entre los antecedentes remitidos. Esas opiniones pusieron un manto de dudas, dudas que no se compadecen ni mínimamente con los testimonios certificados legalmente del voto de los miembros, y que a la hora de la verdad se convierten en opiniones individuales que sinceramente no las comprendo, y que no deberían empañar la impecable tarea desarrollada por el conjunto del jurado.

También debo resaltar que el diseño más votado, como también los demás diseños presentados, son en su inmensa mayoría producto de la creatividad de jóvenes, que hicieron de ellos una forma de expresión, también de participación, dedicación e interés, valores que todos declamamos y reclamamos y que no merecen ser denostados y menos aún observados como una falta a valores históricos, al contrario, en mi opinión deberían ser puestos en valor, situación que me dá la impresión no ocurre. Alguien puede no estar de acuerdo con una idea, pero no puede disentir con ella poniéndola bajo sospecha para imponer la propia, sin importarle si con ello también sepulta uno de los primeros pasos de uno o varios jóvenes que muestran interés en participar de la vida ciudadana.

La bandera que pretendemos represente a la Ciudad no es en si misma un símbolo, símbolo es nuestra Bandera Nacional, porque guió nuestras luchas por Libertad e Independencia, porque acompañó a nuestros héroes de Malvinas; lo es la Bandera de los Andes, porque representa un Ejército que peleó por la libertad de América, o la bandera de la Liga de los Pueblos Libres que enfrentaron invasiones extranjeras y sostuvieron nuestra integridad territorial.

La bandera que pretendemos represente a la Ciudad se generó con participación ciudadana, seguramente no en su forma más perfecta, pero creo que supera en su origen a la Bandera de la Provincia de Corrientes que fue impuesta por Decreto, en mi opinión la presencia en ella de la Cruz de los Milagros no le otorga mayor legitimidad, más allá del profundo respeto que tengo por lo que representa para el pueblo correntino. El propio símbolo históricamente utilizado representando al Poder Legislativo de Corrientes (PL) que se encuentra en cada vitró del palacio legislativo es sin embargo una copia del logo de un centenario partido político provincial que gobernó esta Provincia y no un diseño que se haya generado con participación democrática. O bien, la bandera de un municipio del norte de Corrientes que tiene en su diseño una franja naranja que la cruza transversalmente y que sólo puede explicarse por el color identificatorio del partido gobernante al momento en que se la diseñó. En estos antecedentes, este proyecto remitido a vuestra consideración, de resultar aprobado, tendrá una notable diferencia en su origen y legitimidad.

Estas consideraciones en referencia al jurado; a los diseñadores de las propuestas, en especial la propuesta considerada por ese jurado mayoritariamente, y a los básicos derechos que a su autor le asisten; a la metodología tomada para la selección, y al carácter de la representación investido a la bandera; de todas formas no nos alejan del objetivo de que la misma no sea motivo de disputa y pelea. Por el contrario, las diferencias políticas y de convicciones que existen tienen que ver con nuestra visión de los derechos de los pueblos, de su verdadera historia y de sus luchas, y muy lejos están de resumirse a una disputa por la bandera que pretendemos represente a nuestra ciudad. No nos interesa si quienes generan esta disputa son muchos o pocos, ni a los intereses que representan, sólo decimos que no es este un motivo de disputa, menos aún de una lucha ideológica.

En virtud de esto, y rescatando el sentido y la fundamentación dado al diseño por su autor, y de los simbolismos que rescata de la historia y los recursos naturales de nuestra ciudad, y considerando que la Carta Orgánica establece como símbolo al Escudo de la Ciudad, es que le solicitó al Honorable Cuerpo que Ud. preside, inserte el Escudo o los símbolos que lo integran, la histórica Cruz de los Milagros entre ellos, en el diseño de bandera remitido para su consideración. Hago esto con el consentimiento del autor del diseño justamente consagrado ganador, y esperando sea aceptada la propuesta que respetuosamente les hago y completada con la opinión del propio autor sobre el lugar que debería ocupar en el diseño y los fundamentos de esa inserción.

Saludo a Ud. y a los miembros de ese Honorable Cuerpo con consideración y respeto.


Martes, 15 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -