Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HONDURAS
San Matías, homicidio cero en el país más peligroso del mundo
Con 4.000 habitantes, este municipio hondureño no registra asesinatos desde hace 17 años. Los secretos que explican por qué es el lugar más seguro. "La gente tomó conciencia de que hay que cuidarse unos a otros"
Cómo se explica el hecho de que en el país más peligroso del mundo, donde se cometen 103,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, exista un pequeño poblado en el que el último asesinato ocurrió hace 17 años. El Juzgado de Paz apenas registra entre tres y cuatro denuncias al año, lo mismo que la oficina de la Policía Nacional.

El secreto es que trabajan conjuntamente las autoridades con los vecinos del lugar. San Matías cuenta con 4.088 habitantes (2.089 hombres y 1.999 mujeres) y se ubica, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), como uno de los municipios más seguros del país.

De acuerdo a lo que informa El Heraldo, en este municipio nadie entra y pasa desapercibido. Miles de ojos observan y oídos por todos lados escuchan discretamente. Cualquier acción -pequeña o grande- que amenace la tranquilidad del pueblo es informada inmediatamente a las mesas ciudadanas de seguridad y a las autoridades.

LEA MÁS: Honduras, Colombia y Venezuela lideran el ranking de homicidios en América Latina

LEA MÁS: Honduras desmanteló rutas del narcotráfico en la frontera con El Salvador y Guatemala

Este sistema de vigilancia, donde todos trabajan por la seguridad, permitió que en este municipio desde hace 17 años no se registre ni un homicidio.

El mismo periódico agrega que, como parte de la estrategia para prevenir la violencia, en cada una de las nueve aldeas se instaló una mesa ciudadana con al menos nueve ciudadanos que, además de ejercer una vigilancia permanente, trabajan en la concienciación de las personas para que contribuyan a mantener la seguridad.

"Es que aquí la gente ha tomado conciencia de que hay que cuidarse unos a otros. Aquí todos miran, todos oyen, todos vigilan", explicó Miguel Castellanos, director de Justicia Municipal.

"AQUÍ TODOS MIRAN, TODOS OYEN, TODOS VIGILAN"

Otra de las medidas que se tomaron es la que prohíbe la circulación después de las 22:00. Si algún grupo de policías, en sus patrullajes nocturnos, encuentra a alguien por las calles después de las 10:00 de la noche le recuerdan su obligación de estar en su hogar a esa hora, salvo casos excepcionales.

"San Matías es un municipio muy tranquilo, la mayoría de denuncias, cuando le digo la mayoría son dos o tres denuncias al año, eso es una cantidad muy baja. A veces la gente viene por casos que no son graves, como por ejemplo una persona pide que le citen a alguien que le debe dinero, pero piden que no se elabore ningún expediente, pues lo que quieren es platicar y llegar a un acuerdo y ahí termina todo", contó César Eduardo Ardón, juez de paz desde 2003.

"Yo tengo más de dos meses de estar aquí y apenas he recibido una denuncia formal, que fue de violencia doméstica", expresó por su parte el agente Juan Ramón Flores.

Debido a que no hay casos, las celdas del pueblo permanecen vacías y con las puertas abiertas. Los esfuerzos por mantener un municipio seguro funcionan porque la policía, las mesas ciudadanas, la municipalidad y la comunidad trabajan conjunta y coordinadamente, concluyó Flores.


Martes, 16 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -