Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL MARTES
Diputados debatirá la reforma del Código Electoral para poder elegir respresentantes ante Parlasur
La iniciativa será debatida en el marco de una sesión que se realizará el martes, en la que se buscará sancionar además el proyecto de ley Argentina Digital que regula las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet y la televisión por satélite y por cable. En esa sesión, que será la última del año, el oficialismo aspira a debatir también el adelantamiento de la vigencia del Código Civil y otros proyectos, acordados con los bloques opositores, entre otras cuestiones.
Con la decisión de avanzar con el proyecto, el oficialismo dio por tierra con las afirmaciones de varios dirigentes de la oposición que habían puesto en duda que el bloque del Frente para la Victoria buscara sancionar la iniciativa "ante el temor de que pierda las elecciones" ante una eventual lista opositora integrada por varias fuerzas.

De todos modos, el oficialismo tendría número necesario con sus legisladores propios y sumando a sus aliados para aprobar el proyecto en la sesión del martes y enviar el texto al Senado, que deberá debatirlo la próxima semana para convertirlo en ley antes de fin del período parlamentario.

Habrá 24 representantes, uno por provincia más C.A.B.A., y 19 ciudadanos restantes elegidos por un distrito único que representarán a la Argentina El tratamiento del proyecto en la sesión del martes fue confirmado por el propio presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien dijo que se trata de "una mora" en ese tema que tiene el Congreso y recordó que hasta el momento los representantes antes el cuerpo regional "son elegidos por los propios diputados".

En ese sentido, Domínguez salió a rechazar los cuestionamientos de la oposición y advirtió que "es parte del atraso al que muchos dirigentes nos quieren someter" porque, dijo, "no quieren que nada avance, inventan porque temen que Cristina encabece una de las listas, y para mí la lista que lleve a Cristina es la más competitiva de la Argentina".

La intención del oficialismo es que el proyecto de ley que propone la elección mediante voto popular de los parlamentarios del Mercosur tenga al menos media sanción en la misma fecha que sesiona el bloque regional en Paraná, Entre Ríos, el 18 y 19 de diciembre próximos.

La iniciativa recibió dictamen favorable de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia, y Presupuesto y Hacienda, en base a las propuestas de los legisladores kirchneristas Jorge Landau -apoderado del PJ a nivel nacional- y el secretario general de la agrupación La Cámpora, Andrés Larroque.

Los diputados de la oposición, en tanto, manifestaron su acuerdo con la iniciativa pero cuestionaron la celeridad para sancionar el proyecto para poder votar los 43 legisladores que le corresponden a la Argentina, cuando aún varios países de la región no han sancionado la ley.

La iniciativa recibió dictamen favorable de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia, y Presupuesto y Hacienda El dictamen del oficialismo establece una reforma del Código Electoral para realizar en forma conjunta con los comicios nacionales de 2015 la elección de los 43 legisladores ante el Mercosur.

Según indicó Landau, la idea es que el candidato al Parlasur ocupe el segundo cuerpo de la boleta, es decir, que estará al lado del postulante presidencial si se aprueba la ley.

"No son tantas las fechas en que esta elección se pueda realizar. Entiendo que el momento es el de una elección presidencial por el tema del distrito único", evaluó Landau, quien aclaró que se optó "por un sistema mixto, desechando el concepto de regiones" que establece el protocolo del Parlasur.

De esta manera, habrá 24 representantes (uno por provincia más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y 19 ciudadanos restantes elegidos por un distrito único que representarán a la Argentina", ante ese bloque regional, agregó el diputado del Frente para la Victoria.

El Parlasur se constituyó en mayo de 2006 pero, de conformidad con lo dispuesto por la cláusula transitoria tercera de aquel instrumento, los parlamentarios que actualmente lo componen fueron elegidos de modo indirecto por los cuerpos legislativos nacionales y seleccionados entre sus miembros.

Con esta iniciativa, se busca cumplir con el Protocolo Constitutivo del Mercosur que prevé que la integración del parlamento del Mercosur para el próximo período deberá surgir de la elección por los ciudadanos de los respectivos Estados, a través de sufragio directo, universal y secreto.


Lunes, 15 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -