Jueves 28 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL MARTES
Diputados debatirá la reforma del Código Electoral para poder elegir respresentantes ante Parlasur
La iniciativa será debatida en el marco de una sesión que se realizará el martes, en la que se buscará sancionar además el proyecto de ley Argentina Digital que regula las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet y la televisión por satélite y por cable. En esa sesión, que será la última del año, el oficialismo aspira a debatir también el adelantamiento de la vigencia del Código Civil y otros proyectos, acordados con los bloques opositores, entre otras cuestiones.
Con la decisión de avanzar con el proyecto, el oficialismo dio por tierra con las afirmaciones de varios dirigentes de la oposición que habían puesto en duda que el bloque del Frente para la Victoria buscara sancionar la iniciativa "ante el temor de que pierda las elecciones" ante una eventual lista opositora integrada por varias fuerzas.

De todos modos, el oficialismo tendría número necesario con sus legisladores propios y sumando a sus aliados para aprobar el proyecto en la sesión del martes y enviar el texto al Senado, que deberá debatirlo la próxima semana para convertirlo en ley antes de fin del período parlamentario.

Habrá 24 representantes, uno por provincia más C.A.B.A., y 19 ciudadanos restantes elegidos por un distrito único que representarán a la Argentina El tratamiento del proyecto en la sesión del martes fue confirmado por el propio presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien dijo que se trata de "una mora" en ese tema que tiene el Congreso y recordó que hasta el momento los representantes antes el cuerpo regional "son elegidos por los propios diputados".

En ese sentido, Domínguez salió a rechazar los cuestionamientos de la oposición y advirtió que "es parte del atraso al que muchos dirigentes nos quieren someter" porque, dijo, "no quieren que nada avance, inventan porque temen que Cristina encabece una de las listas, y para mí la lista que lleve a Cristina es la más competitiva de la Argentina".

La intención del oficialismo es que el proyecto de ley que propone la elección mediante voto popular de los parlamentarios del Mercosur tenga al menos media sanción en la misma fecha que sesiona el bloque regional en Paraná, Entre Ríos, el 18 y 19 de diciembre próximos.

La iniciativa recibió dictamen favorable de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia, y Presupuesto y Hacienda, en base a las propuestas de los legisladores kirchneristas Jorge Landau -apoderado del PJ a nivel nacional- y el secretario general de la agrupación La Cámpora, Andrés Larroque.

Los diputados de la oposición, en tanto, manifestaron su acuerdo con la iniciativa pero cuestionaron la celeridad para sancionar el proyecto para poder votar los 43 legisladores que le corresponden a la Argentina, cuando aún varios países de la región no han sancionado la ley.

La iniciativa recibió dictamen favorable de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia, y Presupuesto y Hacienda El dictamen del oficialismo establece una reforma del Código Electoral para realizar en forma conjunta con los comicios nacionales de 2015 la elección de los 43 legisladores ante el Mercosur.

Según indicó Landau, la idea es que el candidato al Parlasur ocupe el segundo cuerpo de la boleta, es decir, que estará al lado del postulante presidencial si se aprueba la ley.

"No son tantas las fechas en que esta elección se pueda realizar. Entiendo que el momento es el de una elección presidencial por el tema del distrito único", evaluó Landau, quien aclaró que se optó "por un sistema mixto, desechando el concepto de regiones" que establece el protocolo del Parlasur.

De esta manera, habrá 24 representantes (uno por provincia más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y 19 ciudadanos restantes elegidos por un distrito único que representarán a la Argentina", ante ese bloque regional, agregó el diputado del Frente para la Victoria.

El Parlasur se constituyó en mayo de 2006 pero, de conformidad con lo dispuesto por la cláusula transitoria tercera de aquel instrumento, los parlamentarios que actualmente lo componen fueron elegidos de modo indirecto por los cuerpos legislativos nacionales y seleccionados entre sus miembros.

Con esta iniciativa, se busca cumplir con el Protocolo Constitutivo del Mercosur que prevé que la integración del parlamento del Mercosur para el próximo período deberá surgir de la elección por los ciudadanos de los respectivos Estados, a través de sufragio directo, universal y secreto.


Lunes, 15 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -