Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN EN LA REGIÓN
Sector eléctrico: no tendría vuelta atrás la recomposición tarifaria de la energía
Las prestadoras de servicio de energía de la región plantearon la imposibilidad de mantener el costo de la energía sin la subvención del Gobierno nacional, por lo que las provincias que integran el NEA evalúan aumentar la tarifa de la energía eléctrica a partir del 1 de enero después de que el Gobierno confirmara que no renovará el Pacto Federal Energético que mantuvo este año los valores congelados y que tiene alcance por un período de 365 días.
En Corrientes la tarifa de luz no se modifica desde 2008. En abril de este año, la Provincia se suscribió con la Nación al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina por el que se congeló la tarifa hasta el 31 de diciembre de este año y aún se desconoce si habrá una prórroga del acuerdo o no. Mediante ese convenio, los distritos se comprometieron a mantener congeladas las tarifas por un lapso de 365 días, mientras que la Nación se comprometió a realizar inversiones en distribución eléctrica.

Sin una extensión de este acuerdo a la vista, la Dirección de Energía de la Provincia (Dpec) comienza en estos días a confeccionar las boletas que se emitirán en enero, pero que corresponden a períodos pasados como octubre y noviembre. En éstas todavía se mantiene la tarifa congelada por la Convergencia.

En este contexto, el viernes pasado, el gobierno de Santa Fe anunció que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) actualizará las tarifas eléctricas a partir del 1 de enero próximo, con una recomposición del 27% promedio respecto al año 2013. Así, los vencimientos de las facturas con la recomposición tarifaria operarán en marzo de 2015. En Chaco también confirmaron una tarifa un 34% más cara en las boletas de Secheep, a partir del 2015. El costo de la electricidad podría aumentar hasta un 35% desde el 1 de enero en Misiones, advirtió este viernes el presidente de la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa), Sergio Ferreyra. A ello se sumaron las cooperativas eléctricas que a través de un comunicado plantean la imposibilidad de mantener tarifas (ver recuadro).

En este marco, estas provincias podrían definir en las próximas semanas un incremento de las tarifas para los usuarios de mayor consumo y otro para los usuarios residenciales, de entre el 30 y 35 por ciento. Ante este panorama, en la Provincia madura la decisión de modificar los costos de energía, el sector primario será el que más sentirá el incremento.

El incremento llegará a un 516% según el cuadro tarifario para el rubro Riego Agrícola, que contiene los costos para el consumo de energía en el sector agrícola ganadero. La suba es considerable desde los sectores de bajo consumo, por ejemplo, quienes alcancen los 400 kilovoltios actualmente pagan $40,15. Sumado a esto, Corrientes arrastra un pasivo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), la Dpec se ubica en el cuarto lugar de las distribuidoras provinciales con más deuda. Tras las grandes Edesur y Edenor, la empresa correntina acumula un rojo de $800 millones


Lunes, 15 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -