Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN ENTRE RÍOS
La Presidenta participará esta semana de la Cumbre del Mercosur
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará el martes por la noche a la ciudad de Paraná, Entre Ríos, para encabezar al día siguiente la 47° reunión de jefes y jefas de Estado de los países miembros del Mercosur, bloque regional sobre el cual Argentina ejerce la presidencia pro témpore.
"En la cumbre se van a profundizar lazos y se va a marcar el rumbo para seguir progresando y llevando inclusión a cada uno de nuestros países", fue la definición que dio la semana pasada el gobernador de la provincia anfitriona, Sergio Urribarri.
La actividad oficial de los jefes y jefas de Estado comenzará el miércoles a las 10.30 cuando la Presidenta reciba el saludo formal de cada uno de los mandatarios de los países de la región que lleguen a Entre Ríos para participar de la cumbre.
El resto de la jornada estará dividido en dos bloques de trabajo de alto nivel que se llevarán a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina y se estima que la jornada concluirá cerca de las 18.30.
El martes, como antesala de la cumbre de presidentes, se desarrollará el encuentro de los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del bloque regional.
Aunque todavía no se difundió el listado de presidentes que confirmaron su asistencia, días atrás Urribarri afirmó que participarían de la cumbre, entre otros, los reelectos mandatarios de Brasil, Dilma Roussef; y Bolivia, Evo Morales; y el electo presidente de Uruguay, Tabaré Vazquez.
Más allá de la información ventilada por el gobernador anfitrión, desde la organización dejaron trascender que se espera contar con la participación de todos los jefes de Estado de los países miembros del bloque regional (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y de algunos de los países asociados (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú).
Como ha ocurrido en las últimas cumbres regionales e intrarregionales, se espera que en el encuentro de presidentes se haga referencia al tema de los fondos buitre y la reestructuración de deudas soberanas.
La cumbre ocurrirá pocos días después de que la Organización de las Naciones Unidas aprobara la iniciativa de comenzar a discutir un nuevo marco legal multilateral para las reestructuraciones de deudas soberanas, un proyecto impulsado por Argentina y el G77+China y respaldado por todos los países del Mercosur y la región.
Con 128 votos a favor, 16 en contra y 34 abstenciones fue aprobada la iniciativa impulsada por la Argentina y ese día, además, se estableció un calendario de reuniones de trabajo que se llevará a cabo durante el próximo año.
Antes de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, militantes de organizaciones sociales y políticas de América del Sur se reunieron en la Escuela Hogar "Eva Perón" de Paraná, durante el jueves y el viernes pasado, para debatir temáticas destinadas a profundizar la integración regional en el marco de la 17° Cumbre Social del Mercosur.
Quienes participaron de esa cumbre suscribieron un documento en el que expresaron su "más firme apoyo al permanente reclamo de la República Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur" y asumió al reclamo "como una causa regional".
También destacaron que "el desendeudamiento de los países de la región fue una condición esencial para el desarrollo de nuestros procesos de integración" por lo que rechazaron "enérgicamente las maniobras especulativas de los fondos buitres que intentan someter al pueblo argentino".
El documento dejó constancia también de la "satisfacción (de los participantes) por la próxima incorporación del Estado Plurinacional de Bolivia como miembro pleno del Mercosur", lo que permitirá avanzar "en la ampliación del proceso de integración".
El viernes, en la víspera de la cumbre, el canciller Héctor Timerman dejó inaugurado oficialmente en Tecnópolis el IV Foro Empresarial del Mercosur, con el objetivo de profundizar la participación del sector público junto con el sector privado en el proceso de integración regional y desarrollo de los pueblos.
La última cumbre del Mercosur de llevó a cabo a mitad de año en Caracas, ocasión en la que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó "a redoblar esfuerzos para conseguir un orden global más equitativo, más justo, multipolar, en que ya no sea la subordinación de los unos sobre los otros, sino la cooperación lo que anime el vínculo entre las naciones, como sucede en el Mercosur, la Unasur y la Celac".


Lunes, 15 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -