Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMOTIVO ACTO EN YAPEYÚ
En el aniversario del natalicio de San Martín, Valdés bregó por seguir su ejemplo en pos de la unión de los argentinos
El gobernador Gustavo Valdés, acompañado por la intendente, Marisol Fagúndez, presidió este sábado en la localidad de Yapeyú, el acto central de homenaje por el 245º aniversario del nacimiento del General José Francisco de San Martín.

Con un encendido discurso resaltando los valores que nos inculcó el padre de la patria, el mandatario instó a mantener vivo su legado, y en tiempos difíciles como el que transita la Nación, pidió seguir con su ejemplo para lograr de una vez por todas la unidad del pueblo argentino, dejando de lado los egos y las mezquindades.

En el marco del acto el Valdés reflexionó inicialmente respecto a cual sería el mensaje del general San Martín a los argentinos. “Si estuviera hoy acá con nosotros nos diría: sean generosos, tengan grandeza y humildad que es la única manera de salir adelante”, enfatizó el gobernador.

“San Martín se sorprendería viendo como está hoy el país que nos legó y tal vez se lamentaría mucho. Seguramente se preguntaría como hicimos para estar como estamos, teniendo todo para que nos vaya bien”, dijo el gobernador, a lo que acotó: “sabiendo de su generosidad y su bonhomía, lo imagino mirándonos como un padre indulgente que ve como sus hijos se equivocaron y nos daría unas recomendaciones”.

“No tengo dudas que nos diría a los argentinos, únanse. La grieta no es un invento actual. A San Martín nunca le gustó andar peleándose entre hermanos, si hasta se exilió para no ser parte de esas disputas”, manifestó con todo firme el mandatario correntino.

Luego, Valdés recordó al escritor José Hernández y se dio tiempo para replicar sus versos del Martín Fierro: “los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean, los devoran los de afuera”.

“Esos versos reflejan lo que pensamos muchos argentinos: tiren todos para el mismo lado y hacia adelante”, aseveró Valdés, dejando en claro que “no podemos tropezar cien veces con la misma piedra”.

También, en sus palabras, Valdés trajo a colación la bravura y el coraje del general Martín Miguel de Güemes, en la comandancia del Ejército del Norte y resaltó que, en aquellos tiempos, San Martín propuso algo distinto e innovador: cruzó la cordillera, se abrazó con el general, Bernardo O Higgins y derrotaron al ejército español.

Continuando, Valdés expresó que “somos correntinos, corajudos y valeroso, llevamos la sangre de San Martín y también del sargento Cabral que cayó con honores en el campo de batalla” y mencionó a su vez la enjundia que exhibieron en la defensa de la patria el Tambor de Tacuarí, Marcos Azcona cuando se batió a duelo en primera fila con el ejército del Paraguay en esos tiempos, también Desiderio Sosa que fue un valiente repeliendo la invasión y tuvo un párrafo aparte para un gobernador ilustre de Corrientes, Don Genaro Berón de Astrada, que se levantó contra el unitarismo de Buenos Aires.

Como parte del ejemplo de coraje, Valdés mencionó a su vez a “nuestros queridos soldados Ex Combatientes en Malvinas, muchos de los cuales están hoy acá”, despertando el cerrado aplauso de los presentes.

Al proseguir con sus conceptos, Valdés señaló que lo que hoy está en juego es el “futuro de la Argentina, de la Provincia, de nuestras familias”, subrayando que “tenemos derecho a tener una vida mejor”.

En el tramo final de su discurso, Valdés sostuvo que, a 245 años de su nacimiento, el ejemplo de San Martín está en el corazón de todos los argentinos. “Sentimos que está en cada uno de nosotros, para poder conducirnos hacia la gloria, la prosperidad y el progreso”, afirmó.

“Su legado, su ejemplo, su memoria, es una guía que todos los argentinos debemos seguir para honrarlo y que para nuestra patria siga teniendo un futuro venturoso”, concluyó el gobernador.

Intendente Marisol Fagúndez

Al hacer uso de la palabra la intendente de Yapeyú, Marisol Fagúndez, expresó: “Hoy venimos a rendir homenaje al más grande de nuestros compoblanos, 245 años han pasado de su nacimiento, desde ese tiempo nuestra gente ha vibrado con su presencia, presencia que desde la eternidad nos recuerda a cada momento cuál es el camino de la gloria y que cada uno tiene la responsabilidad de bregar por el bien de la patria y ser custodios de la libertad”.

“San Martín nos invita a seguir su legado, dejando un modelo indiscutido de ejemplo de virtud, por su gran sentido ético construido con los valores de honor, lealtad y disciplina”, añadió la jefa comunal, sintetizando que en su sable corvo encontramos el símbolo más significativo que representa el honor; en su persona la magnitud y la grandeza de su alma anteponiendo el interés supremo de la patria a los intereses personales.

Fagúndez manifestó con énfasis que “José Francisco, hijo pródigo del pueblo de Yapeyú, sigue presente en medio de nosotros, muchos son los que ahora visitan su tierra natal, esta bendita tierra sagrada que lo vio nacer, honrado así nuestra identidad yapeyuana” e instó a todos a que “sigamos ése camino, que nunca olvidemos de dónde venimos y quiénes somos, mantengamos nuestra fe viva y sigamos el sendero que nos enseñó el General, bregando por la unión de los pueblo, el respeto a los demás y el amor a la Patria.

“Aquí nació San Martín, aquí nació la libertad de América y es aquí donde hoy nos encontramos para honrar su vida y continuar su legado: Unión, Paz y Libertad para América. Sea su memoria honrada hasta el fin de los tiempos”, finalizó expresando.

El Acto

El acto se inició con la presentación al gobernador Gustavo Valdés de la Agrupación Libertador por parte del Teniente Coronel de Artillería, Agustín Luzuriaga. Seguidamente el mandatario provincial, el comandante de la Primera División del Ejército, General Aldo Daniel Ferrari y la intendente Marisol Fagúndez, saludaron a la Agrupación Libertador General San Martín.

A continuación, se realizó el ingreso del Sable del Libertador General Don José Francisco de San Martín, en mano del Sargento Fabián Patricio Ledesma perteneciente al Destacamento “Yapeyú” del Regimiento de Granaderos a Caballo. Y mientras avanzaba sosteniéndolo en sus manos se escucharon las poéticas palabras que lo describen: “Sable corvo, de engalanada hoja damasquina, te blandió fuerte la mano de aquél varón, que tomó como bandera, mástil y a la vez te hendía hoy, aquí está el sable, bendito este día, hoy vuela la mano a apretar su alma y en Yapeyú recibe a la Patria la hoja que siempre sólo quiso honrarla, sable que nunca se desvainó en contra de sus hermanos”.

También, se leyó lo que decía el testamento del General San Martín: “El sable que me acompañará en toda la guerra de la Independencia de América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina Don Juan Manuel de Rosas, como prueba de satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que tratan de humillarla”.

Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional, interpretado por la Banda Militar “Vuelta de Obligado” del Grupo de Artillería de Monte 3.

A continuación, el Jefe del Destacamento de Granaderos a Caballo “Yapeyú”, Mayor Omar Alcides Reyes rindió homenaje al Sargento Juan Bautista Cabral, tras lo cual fue el momento del Toque de Diana de Gloria.

Acto seguido y para rendir homenaje al Libertador, el General Don José Francisco de San Martín se colocaron ofrendas florales al pie de su Monumento. En primer lugar lo hizo en representación del Municipio, la intendenta Marisol Fagúndez; en representación del Ejército Argentino, lo hizo el General de División Aldo Daniel Ferrari y en representación del Gobierno de la provincia de Corrientes el gobernador Gustavo Valdés.

Luego se efectuó el retiro del Sable del Libertador General José Francisco de San Martín. Cabe señalar que a partir del 24 de mayo de 2015, por Decreto Presidencial Nº 843/2015 en su artículo primero establece que “el sable corvo sea trasladado al Museo Histórico Nacional, para su exhibición permanente, quedando bajo custodia del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.

Seguidamente se procedió al retiro de la Agrupación Libertador y las autoridades se dirigieron al Templete para realizar la firma del libro de visitas.

Luego tuvo lugar el desfile cívico militar, sobre la calle Obispo Romero entre Sargento Cabral y San Lorenzo, como corolario del acto.

Presencias

Participaron del acto de homenaje junto al gobernador Gustavo Valdés; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el comandante de la Primera División del Ejército, General Aldo Daniel Ferrari; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo; legisladores provinciales y nacionales; intendentes de localidades vecinas; autoridades comunales. el Alcalde de la ciudad Putaendo de Chile, Mauricio Quiróz Chamorro; el intendente de Trapiche provincia de San Luis, Juan Manuel Rigau; el concejal Jorge Fontana en representación de San Martín, provincia de Mendoza; jefes de las Fuerzas de Seguridad; Ex Combatientes de Malvinas; docentes; alumnos y público en general.



Sábado, 25 de febrero de 2023
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -