Lunes 17 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL "DÍA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS"
Se homenajeó a la primera cardióloga infantil de Corrientes, Leticia Matta
En esta oportunidad se rindió un merecido homenaje a la doctora Leticia Matta , una persona que durante toda su vida ha trabajado en pos de esta clase de enfermedades marcando una impronta como profesional y persona referente en la región.

En el contexto del "Día internacional de las Cardiopatías Congénitas", que se celebra todos los 14 de febrero, se realizó este martes un homenaje a la primera cardióloga Infantil de Corrientes, Leticia Matta, en el hall del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC). En la ocasión, el Coro Pomberitos Cantores interpretó diferentes canciones regionales.

El evento fue organizado por el Departamento de Cardiología Infantil y Enfermedades Congénitas del Corazón del ICC y, con el apoyo el Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura, y de la Fundación Cardiológica de Corrientes (FUNCACORR).

En homenaje a su labor como cardióloga infantil, la doctora Leticia Matta (Matrícula provincial Nº 255) fue reconocida y homenajeada por el Directorio del Instituto de Cardiología de Corrientes mediante Resolución Nº 03/23, otorgando el nombre de Dra. Leticia Matta al Departamento de Cardiología Infantil y cardiopatías congénitas del corazón del Instituto de Cardiología de Corrientes.

En su larga fructífera trayectoria profesional la doctora Matta fue designada jefa del Servicio de Cardiología Infantil del Hospital de Niños de Corrientes en el año 1978 y posteriormente fue directora del mismo nosocomio para contribuir activamente en el área pediátrica del Instituto de Cardiología Juan Francisca Cabral, en el año 1987. Luego fue designada como médica jefa de Servicio de Cardiología Infantil de esta Institución desde 1993 hasta el año 2001. Se desempeñó como Directora del ICC desde diciembre del 2001 a febrero del 2009, gestionó ante Salud Pública de Corrientes el reconocimiento de la especialidad para impulsar la formación de nuevos cardiólogos pediátricos, promoviendo la beca de formación en esta especialidad y la creación de la residencia de cardiología infantil en el ICC, para luego lograr la aprobación de la misma por parte de Salud Pública de Corrientes; participó en el ámbito de la docencia universitaria en el nivel pre grado como auxiliar docente en la Cátedra Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNNE y designada Jefa de trabajos Prácticos de la Cátedra de Medicina II y en la Cátedra de Semiología Kinésica Médica de las carreras de Medicina y Kinesiología de la UNNE, entre 1973 hasta 2001.

En el año 2.009 al dejar el cargo de directora retomó el cargo de jefa de Departamento de Cardiología Pediátrica y Enfermedades congénitas del corazón en el ICC, el cual ejerció hasta el 2017. Actualmente participa activamente como asesora del Servicio de Cardiología Infantil y cardiopatías congénitas en el Instituto de Cardiología.

En este contexto, la cardióloga Infantil, Leticia Matta, indicó que “estoy muy emocionada, trabajo hace 30 años aquí y es la primera vez que se me destaca de esta manera”, y agregó que, a pesar de su larga trayectoria aun le queda “lograr que el cirujano junto con la hemodinamista trabajen juntos en el quirófano, porque haríamos cirugías muy completas, y me gustaría, además, operar intra-útero, así estaría completa mi carrera”.



El Intendente Tassano valoró la labor de Matta

Al dirigirse a los presentes, el intendente de la ciudad de Corrientes, doctor Eduardo Tassano y ex director del Instituto de Cardiología de Corrientes tuvo palabras de reconocimiento para profesionales y trabajadores de ese instituto expresando su emoción y valorando la trayectoria de la doctora Leticia Matta como “primera cardióloga infantil de Corrientes”.



Vallejos: “El diagnóstico precoz puede cambiar la historia de muchos niños”

El director ejecutivo del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) doctor Julio Vallejos resaltó lo trascendente de que “en esta institución contamos con un servicio capaz de resolver problemas tan complejos que afectan a la niñez y que tal vez son unos de los marcadores de las improntas de mayor mortalidad infantil dentro del grupo que nos cuesta modificar, por la gravedad que muchas veces tienen estas enfermedades”.

Aseguró que recordar el día internacional de las cardiopatías “tienen que ver con la posibilidad de hacer un diagnóstico precoz, de pensar que un niño puede tener esto y el tener conciencia de esta posibilidad hace que el diagnóstico precoz pueda cambiar la historia de muchos de esos niños con cardiopatía congénita”.

El doctor Vallejos recordó que el Instituto de Cardiología cuenta con ese servicio desde su fundación y destacó que “fue la doctora Leticia Matta la propulsora y organizadora de ese servicio de Cardiología Infantil y enfermedades congénitas del corazón”.



“El diagnóstico oportuno, salva vidas”

Por otra parte, al ser consultada por la prensa, la doctora Noelí Manzolillo, cardióloga infantil del Instituto, resaltó que el diagnóstico oportuno es clave en el tratamiento de la patología.

“Queremos aprovechar, en la ocasión, para que la sociedad correntina sepa que, desde hace años, en el Departamento de Cardiología Infantil se viene trabajando”, destacó Manzolillo y añadió que “se hacen cirugías de alta complejidad, se atienden pacientes con y sin obra social dentro del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas”.

De esta manera, el ICC busca concientizar que "el diagnóstico oportuno, salva vidas", siendo importante el chequeo durante el embarazo y el primer año de vida para la detección temprana de esta anormalidad del corazón que se desarrolla antes del nacimiento.

Como cierre de oro, el Coro Pomberitos Cantores, a cargo de la profesora Betania Quirós, interpretó diferentes canciones regionales como “La Oma”.

Presencias

Asistieron al acto el intendente capitalino, doctor Eduardo Tassano; el Directorio del Instituto de Cardiología de Corrientes, doctor Julio Vallejos (director Ejecutivo); doctor Ignacio Reyes (director Asociado); doctor Eduardo Marías (director por FUNCACOR); miembros del Consejo de Administración Cardiológica Correntina; integrantes del Departamento de Cardiología Infantil y enfermedades congénitas del corazón de hospitales y centros de salud; profesionales del Instituto de Cardiología; pacientes y público en general y medios de comunicación.


Martes, 14 de febrero de 2023
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -