Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Instituto de Cultura
Masiva concurrencia de público con 311 obras vendidas en la cuarta edición de ArteCo 2022
Bajo un cielo azul intenso y con amplia presencia de público cerró la 4º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo. Este evento organizado por el gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura fue acompañado por 42.500 personas.

Anisima fue la artista que más obras vendió a lo largo de estos días.

Desde el primer día se vendieron obras, y cuando comenzaban a cerrarse las puertas de esta cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo el número de ventas se elevaba a 311. Estos números se amplifican con las ventas que tuvieron el stand del Museo de Artesanías y los puestos del sector editorial.

“Nosotros buscamos dar visibilidad a los artistas y que ellos puedan comercializar sus obras”, expresó Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. “Venimos trabajando para hacer una gran feria de arte con un equipo de trabajo muy grande. Importantes artistas, proyectos y galerías de arte de Corrientes, de la región y del país están presentes. Además de las seis galerías de Paraguay.

Por otra parte, usamos la Ex Usina como escenografía para la obras de los mejores artistas”, subrayó.

Ventas

Eugenio Led, Anísima, Vanesa Ivan, Max Vargas Gómez, Neike, Carlos Ricci, César Tschanz, Galería Dúo nómade, Galería Chorizo, Atocha Galería, Hacha Galería de Arte Contemporáneo Buenos Aires, Residencia La Rural, Mantera Galería La Banda, Santiago del Estero y Asociación de Galerías de Arte del Paraguay dieron cuenta de las ventas que han tenido en estos cuatro días de feria. Las ventas alcanzaron la cifra de 311 obras de artes. Anisima se mostró feliz por la forma en que el público se mostró interesado en sus creaciones, no solo por las charlas directas que tuvo con el público sino también por la cantidad de obras que pudo vender a lo largo de estos días.

Cabe señalar que en el marco de ArteCo 2022 también estuvo presente un stand con las obras de venta que tiene el Museo de Artesanías dependiente del Instituto de Cultura. En ese sector lo más requerido fue lana cruda de Mercedes, se vendieron gorras y boinas, chalinas, ponchos, chalecos, bufandas y poncho para hombres.

Otro párrafo especial cabría mencionar para la excelente feria que hizo la Asociación de Galerías de Arte de Paraguay.

Invitados y proyección 2023

La Feria de Arte Contemporáneo 2022 se realizó con entrada libre y gratuita, en el espacio emblemático para la ciudad como la Ex Usina Eléctrica de Corrientes. “Esto fue posible porque el Gobierno de la Provincia apoya todas las expresiones artísticas entendiendo que estas acciones son políticas de Estado”, destacó el gobernador Gustavo Valdés.

Además, este año acompañaron esta edición de ArteCo la Asociación Jóvenes Emprendedores de Corrientes, Buenos Aires Cultura Federal, Buenos Aires Ciudad, Banco de la Provincia de Corrientes, La Alondra, La Rozada y Turismo, Hotel Casino.

Antes de que se apaguen las luces de esta nueva edición llegó hasta la ciudad el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas. Los lazos ya quedaron sellados y por ello Jujuy será la provincia invitada para participar de la 5º Edición de la Feria de Arte Contemporáneo.

Mitãnguéra Raity

Liliana Velázquez trabaja en una escuela camino a Santa Ana. Estuvo el año pasado en un espacio en el marco de la Feria Provincial del Libro y ahora llegó a ArteCo 2022. Fue quien armó el espacio Mitãnguéra Raity que significa El nido de los niños. “Los chicos están entusiasmados, interesados ellos y los padres también están con deseos de aprender guaraní. Algunas personas pasan y se acercan, preguntan si es posible traducir alguna palabra o alguna frase específica. Hubo gente de Córdoba que me trajeron frases para traducir”, comentó Liliana.

Durante los cuatro días de la feria pasaron muchos chicos a dibujar, a escribir nombres o frases que después traducían. En este espacio se trabajó con diferentes temas durante estos días como ser nombre de animales, partes del cuerpo, estaciones del año, entre otros temas. “Creo que algo importante y para destacar es que se van a sus casas aprendiendo palabras en guaraní mediante sus dibujos. Sus artes quedan plasmadas en las paredes del espacio con algunas palabras en guaraní”.

Premios y donaciones

Los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone, quienes estuvieron acompañados por Delfina Helguera, entregaron por primera vez el premio In Situ para Eugenia Kusevitsky y Diana Fernández (tejedora, Concepción del Yaguareté Corá); y entregaron un premio para proyecto de gestión al Museo de la Triple Frontera. El premio fue en dinero en efecto por un valor de cien mil pesos.

Por otra parte, el Banco de la Provincia de Corrientes le compró una obra a la artista Josefina Madariaga.

Además de estos premios, el gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura adquirió una obra para el Museo Provincial de Bellas Artes “Doctor Juan Ramón Vidal”. La obra es del artista de Paso de los Libres Lorenzo González, quien experimenta con distintas disciplinas y modalidades de la performance, paisajes sonoros, fotografía, entre otros paradigmas de las artes visuales. Participó en ediciones anteriores de ArteCo, este año aplicó en la plataforma y fue seleccionado con su proyecto Sapukai Marica.

En estas últimas horas de balances y cierre, también el gobierno de la Provincia avanzó en las tratativas para comprar una obra de la artista Catalina Chervin, cuya muestra seguirá durante un mes en la Legislatura de la Provincia. La obra sería también para el Museo Provincial de Bellas Artes.

Gran concurrencia de público

Durante estos cuatro días de ArteCo 2022 pasaron 42.500 personas. “La feria es un espacio de mucha circulación. Por este lugar pasaron colegios, galeristas, coleccionistas, políticos, público en general desde chicos hasta personas muy grandes. Todos se interesan por la obra como así también dejaron una devolución personal con cada artista”, comentó Eliana Alarcón de Neike.com, proyecto sentimental sobre cultura popular y lenguaje donde confluyen el chamamé, el guaraní, entre otros payés de la provincia y de la región.

Por otra parte, el artista y curador de esta edición de la Feria, Gustavo Mendoza agregó que hay “interés por el arte desde siempre. Esta edición ha sido completamente distinta a todas las anteriores. La presencialidad genera una avidez por estar, por participar, por mirar y por dejarse sorprenderse por las cosas de manera más vívida. Me parece que la gente está dispuesta a este tipo de evento y eso se ve en la cantidad de gente que ha pasado en estos días por la Ex Usina”.



Martes, 21 de junio de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -