Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TAMBIÉN DEFENDIÓ LOS INTERESES DEL NORTE GRANDE
Valdés reclamó una mirada federal para poner en discusión “como industrializar el potencial de Corrientes”
El gobernador Gustavo Valdés participó del panel del ciclo "Democracia y Desarrollo", organizado por el Diario Clarín y durante la charla, habló de las obras faltantes en el Norte como el gasoducto criticando fervientemente al Gobierno nacional.

En el marco de la charla “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Diario Clarín, el gobernador de Corrientes junto a su par de Santa Fe, Omar Perotti; el ex ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa participaron del panel "Infraestructura para sostener el crecimiento". Dicho ciclo busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales del país con una mirada plural y de largo plazo.

De esta manera, el último en tomar la palabra en el piso fue Gustavo Valdés, quien comenzó su alocución haciendo referencia sobre las cuestiones de infraestructura remarcando la falta de garantías del federalismo.

Acto seguido, recordó las obras del gasoducto que se encuentran inconclusas y afirmó “esto lo vivimos con el anterior gobierno del Kirchnerismo”. “Pero lo cierto es que Corrientes sigue sin gas natural y a nadie le preocupa, Misiones sigue sin gas natural y a nadie le preocupa, al igual que Chaco y Formosa y nadie le preocupa”, apuntó el mandatario correntino.

A modo de ejemplificación mencionó que “estamos más preocupados por el negocio de exportar hacia Brasil, que cual es el dividendo de venta de nuestros recursos” y reclamó “deberíamos utilizar nuestros productos para que nos genere un valor estratégico” y “tener una mirada más equilibrada y pensar en pactos que realmente nos permitan tener una tener una visión estratégica para el futuro de crecimiento”, afirmó Valdés.

Acciones en la provincia

Ante estas declaraciones Valdés trasladó las palabras al ejemplo de lo que se ejecuta en la provincia destacando que “nosotros acordamos en el Plan Estratégico Participativo 2020 y cumplimos el 80% de lo que nos comprometimos hacer” y “ahora firmamos el PEP 2030 con una mirada al futuro, pero no en un acuerdo político” porque “el problema son los acuerdos políticos porque los políticos no cumplen los acuerdos y generalmente son fallutos los políticos entre unos y otros”, remarcó el gobernador ante las risas de los presentes.

“Debemos tener un acuerdo social y cívico con los distintos sectores de producción que son la garantía que los acuerdos se cumplan desde la política”, arremetió. “Esto tiene que venir de los sectores productivos porque siempre se los convoca, pero no se los escucha”

Discriminación de Yacyretá

Seguidamente, Valdés dio cuenta de la problemática con la Represa de Yacyretá expresando que “nosotros tenemos Yacyretá en Corrientes y compartimos saltos grandes con Entre Ríos” y denunció que “tenemos la luz más cara de la Argentina, no tenemos gas porque no llega, tenemos electricidad, pero no nos permite desarrollarnos porque nunca es reconocida por la Nación Argentina ni por el país central para que tengamos una estratégica de desarrollo y crecimiento”.

“Por más de 10 años Corrientes jamás recibió un solo peso de Yacyretá”, recalcó. “Pero después la culpa de que tenemos pobreza o subdesarrollo, es de la provincia, cuando no es reconocida por el país central” ya que “le falta una mirada de desarrollo donde las responsabilidades tienen que ser compartidas”.

“Nunca un gobernador es tenido en cuenta verdaderamente para las obras y se está utilizando sentar a los gobernadores para la realización de la obra pública para disciplinarlos políticamente”, agregó seguidamente.

Industrialización de Corrientes

También hizo hincapié en la importancia de mirar hacia el futuro de la mano de las economías regionales resaltó que “Corrientes es la primera potencia forestada con 550 mil hectáreas, pero la Argentina importa 600 millones de pesos de pasta, cuando nosotros lo podríamos producir” y “por eso tenemos que dar la discusión sin duda de como industrializar el potencial de Corrientes”.

Por tal motivo, el mandatario destacó que “las miradas de desarrollo tienen que ser a largo plazo con pactos que no tienen que ser exclusivamente políticos” porque “la política tiene otros intereses” y ejemplificó “nosotros discutimos una agenda judicial cuando los problemas de la gente pasan por como nosotros resolvemos las cuestiones cotidianas que tienen como es desarrollarse o realizarse como familia honestamente” y “eso requiere mucha desburocratización en la Argentina para que nosotros tengamos una mirada puesta al futuro”, concluyó.

Convocatoria a mesa de diálogo en el Congreso

Tras las palabras del Gobernador de Corrientes, en respuestas de las demás voces que expresaron su postura en el panel, Sergio Massa hizo extensiva la invitación a una mesa de diálogo en el Congreso donde se aborden cuatros temas como lo son la energía, la industria, los minerales críticos y el capital humano e instó a “establecer al crecimiento gobierne quien gobierne”.

A lo que Gustavo Valdés respondió: “nosotros con los gobernadores del Norte Grande a pesar de que tenemos gobiernos diferentes, contamos con una mirada federal” y mencionó que “elaboramos unos 27 puntos de lo que hay que hacer hacia adelante, pero necesitamos una ayuda nacional”. Y requirió tratar en el Congreso sobre las obras “que tenemos que hacer a futuro” en la zona del Norte.



Miércoles, 15 de junio de 2022
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -