Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Balance anual
Cassani: “Diputados trabajó en el máximo de su capacidad operativa”
La cámara de Diputados sancionó el doble de leyes en comparación al año pasado, en menor cantidad de sesiones. El presidente hizo un reconocimiento al personal de la casa por la dedicación y "el cuidado de unos a otros".

El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani convocó a los agentes parlamentarios para compartir un momento de camaradería, y fundamentalmente para hacer un reconocimiento por la labor desempeñada durante los dos años de pandemia, que permitieron el funcionamiento casi normal de la institución, lo que permitió el tratamiento y sanción de importantes leyes.

El encuentro fue el pasado martes, con la presencia de diputados de todas las bancadas, bajo la consigna “Navidad es Compartir”; donde Cassani hizo además un repaso de las metas laborales alcanzadas y los desafíos del 2022. "Nos cuidamos mutuamente sin dejar de trabajar..." les dijo emocionado.

Tras la culminación del temario del periodo de Sesiones Extraordinarias, Cassani destacó que en el año 2021 el Poder Legislativo sancionó 43 leyes, y en lo que respecta al ámbito que preside remarcó que también se otorgaron media sanción a una treintena de proyectos de ley, muchas de las cuales, esperan completar el trámite legislativo (como el Código P. Laboral y Voto Joven, entre una veintena de iniciativas de Diputados que fueron al Senado). También se aprobaron 33 resoluciones y 597 declaraciones.

“Ha sido un año sumamente productivo. La cámara pudo trabajar en el máximo de sus capacidad operativa, en plena pandemia, con los cuidados respectivos”, señaló para citar las leyes más importantes sancionadas, destacando cada uno de los códigos procesales (Civil y Comercial; Familia), y la ley de su autoría de Oncopediatría, trabajada con especialistas y padres de niños con cáncer.

Si bien Diputados desarrolló 14 sesiones ordinarias y 2 extraordinarias (el año pasado fueron 23), lo cierto es que se sancionaron el doble de leyes; merced, “al arduo trabajo en comisiones y la buena administración de tiempo y modalidades de trabajo en las etapas electorales”, consideró.



CAPACITACIONES

Este año, recién en septiembre se volvió a la “presencialidad” plena, desarrollándose diversas capacitaciones en modo virtual.

En ese aspecto se destacan: la de Liderazgo Parlamentario, tras convenio con la Asociación Civil Red de Mujeres por la Democracia -WDN- en conjunto con el Instituto Republicano Internacional y la Embajada de Estados Unidos.

Y en lo Ambiental: la temática abordada este año fue la peligrosidad del plástico, a fin de avanzar en normativas que tiendan a su disminución.

Con legisladores del Norte Grande, a principios de año, dialogamos sobre las prioridades para la región NEA, en un encuentro realizado en el recinto correntino.

No menos importante, son las capacitaciones del personal en sus distintas órbitas; y las que se brinda a los nuevos diputados y sus asesores.



LAS LEYES 2021



LEY 6552: Adhiere a la Ley 25855 Voluntariado Social. Autores: Dip. Rotela y Sáez

LEY 6553: Declara de Utilidad Pública inmueble 9 de Julio y Santa Fé de Corrientes capital, para fines culturales. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6554: Declara Ciudadana Ilustre a la señora Elena Bonatti. Autores: Diputados Pedro Cassani-Any Pereyra

LEY 5655: Declara Ciudadano Ilustre al Pai Zini. Autores: Diputados Albana Rotela, Javier Sáez, y Ariel Báez.

LEY 6556: Código Procesal Civil y Comercial. Autor: Varios diputados

LEY 6557: Declara Monumento Natural de la Provincia al guacamayo rojo (Ara chloropterus). Autor: Sdor. Flinta

LEY 6558: Crea el Registro Único de Casos de Violencia de Género. Autor: Sdor. González

LEY 6559: Adhiere a la Ley Nacional Nº 24561 “Día del Inmigrante Italiano”. Autores: Bloque Diputados Eli.

LEY 6560: Declara Patrimonio Cultural Inmaterial a la Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6561: Crea el Programa Provincial de Cuidado Integral de Niños, Niñas y Adolescentes con cáncer (Ley Oncopediátrica) Autor: Diputado Cassani

LEY 6562: Crea el Programa de Educación Económica y Financiera. Autor: Sdor. D. González.

LEY 6563: Dispone la reedición de la obra “Memoria para los Anales de la provincia de Corrientes” de Pedro Ferré, edición original de 1921. Autores: Sdores. Breard, Dos Santos, Fick y Rodríguez

LEY 6564: Ley creación del Municipio de Manuel Derqui. Autor: Sdor. Dos Santos

LEY 6565: Instaura la “Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. Autor: Dip Hector Lopez

LEY 6566: Declara Monumento Histórico e integrante del patrimonio cultural al edificio de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales. Autores: Dip. Hardoy y Pereyra

LEY 6567: Declara lugar histórico al solar utilizado como campamento por el General José María Paz en el año 1846 en la localidad de Caá Catí. Autor: Dip Manuel Aguirre.

LEY 6568: Crea el Parque Provincial “Isla Apipé Grande”. Autor: Sdor. Flinta

LEY 6569: Regula el Régimen Jurídico aplicable a las Reservas Naturales Privadas. Autor: Sdor. Flinta

LEY 6570: Declara monumento histórico e integrante del patrimonio cultural al edificio CGT de Corrientes. Autores: Senadores Rindel y Barrionuevo

LEY 6571: Aprueba las modificaciones del Convenio Multilateral celebrado entre las provincias de la República Argentina. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6572: Establece con carácter transitorio, un régimen de concursos para cubrir cargos titulares en el ámbito docente. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6573: Crea el Colegio de Graduados en Ciencias Biológicas de Corrientes. Autor: Dip Miguel Arias.

LEY 6574: Adhiere a la Ley Nacional Nº 27568 sobre ejercicio profesional de la fonoaudiología. Autor: Dip. Héctor Lòpez.

LEY 6575: Transforma los Juzgados de Paz de San Luis del Palmar, Alvear y Sauce, en Juzgados Civil, Comercial, Laboral, Familia y de Menores. Autor: Dip. Bloque Eli

LEY 6576: Modifica la Ley Nº 6428 (Régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable integrada a la red eléctrica). Autor: Sdor. Vaz Torres

LEY Nº 6577: Dona un inmueble al Estado Nacional para la construcción de la autovía ruta nacional Nº 12. Autor: Sdor. Vaz Torrez

LEY 6578: Modifica la Ley Nº 5695 de adhesión a la Ley Nacional Nº 25467 –Estructuración del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología-. Autor: Sdor. Vaz Torres

LEY 6579: Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación, inmuebles ubicados en el Barrio Ciudades Correntinas de la ciudad de Corrientes. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6580: Aprueba el Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia de la Provincia de Corrientes. Autor: varios señores diputados.

LEY 6581: Declara al Sapucay como patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Corrientes. Autor: Diputado Norberto Ast.

LEY 6582: Donan inmuebles del Estado Provincial a favor del municipio de la ciudad de Goya con destino a viviendas familiares. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6583: Amplía la superficie del Parque Provincial Iberá. Autor: Sdor. Sergio Flinta.

LEY 5684: Declara Monumento Histórico a la Iglesia Nuestra Señora del Pilar de la ciudad de Curuzú Cuatiá. Autor: Sdor. David Dos Santos

LEY 6585: Aprueba el “Consenso Fiscal 2020” suscripto entre el Estado Nacional y las Provincias de la República Argentina. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6586: Incorpora al Himnario Oficial, la marcha “Forjado en Bronce y Macerado en Plata”, de Ricardo Thierry Calderón de la Barca y Silvia Romero. Autor: Diputado Ariel Báez.

LEY 6587: Crea el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Autor: Dip Horacio Pozo, Norberto Ast y senadores bloque UCR.

LEY 6588: Establece la digitalización de salutaciones oficiales. Autores: Diputados Javier Sáez y Albana Rotela.

LEY 6589. Dona un inmueble ubicado en el barrio Paloma de la Paz de la ciudad Capital, a favor de sus actuales ocupantes. Autor: Poder Ejecutivo.

LEY 6590: Declaración de Monumento Natural al Mono Carayá. Autor: Pedro Cassani.

LEY 6591: Instituye el 3 de noviembre como “Día provincial de la caña de azúcar”. Autor: Diputado Miguel Mateo Arias.

LEY 6592: Crea el Fondo Fiduciario de Combate a Enfermedades Vectoriales. Autor: Senador Enrique Vaz Torres

LEY 6593: Expropiación inmuebles para construcción nueva Terminal de Omnibus en Corrientes. Autor: Poder Ejecutivo

LEY 6594. Ley Presupuesto 2022. Autor: Poder Ejecutivo.


Viernes, 24 de diciembre de 2021
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -