Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SOLUCIONES HABITACIONALES PARA LOS CORRENTINOS
En Santa Catalina, Valdés entregó 50 viviendas y anunció otras 312 para la ciudad
En el marco del acto de entrega, el mandatario resaltó la importancia de hacer realidad el sueño del techo propio para las familias y confirmó la construcción de más de 300 unidades para la Capital.

Con el objetivo de atender las demandas habitacionales de las familias correntinas, el gobernador Gustavo Valdés encabezó esta mañana el acto de entrega de 50 viviendas construidas por el Invico en el barrio Santa Catalina.

En la oportunidad, el mandatario destacó que con esta entrega se otorgaron un total de 400 unidades habitacionales en dicha zona sur de la capital y enfatizó que la “llave de cada nueva casa simboliza el sueño hecho realidad para varias familias: el del techo propio”.

Además, el gobernador anunció complementariamente la construcción de 312 viviendas más para la Capital, profundizando así la política habitacional para que” todos los correntinos puedan ser propietarios de una casa digna y accesible”, potenciando el desarrollo urbanístico de la ciudad.

Respecto a las 50 viviendas que se entregaron esta mañana en Santa Catalina, las mismas pertenecen al grupo F y se suman a las 350 viviendas ya entregadas en el 2019, completando así la urbanización integral de 400 unidades habitacionales en total en la zona sur de la ciudad.

Fueron desarrolladas en el marco del Plan Nacional de Viviendas, línea de acción 1 del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

Las viviendas se emplazan en terrenos de 200 metros cuadrados y el diseño contempla espacios para living, comedor, cocina, lavadero, dos dormitorios, galería y patio con dos accesos, uno principal y otro de servicio. Además de un amplio espacio lateral para acceso de automóvil o futura ampliación.

En el conjunto se contempla el diseño de viviendas adaptadas para personas con capacidades físicas diferentes con previsión de rampas de acceso, instalaciones eléctricas y sanitarias, modificadas y accesibles a tales usos.

Asimismo, se destaca que el conjunto no solo involucra la construcción de las viviendas sino que el barrio conlleva obras de infraestructura y servicios necesarios para el buen funcionamiento.

Poseen además, infraestructura eléctricas de agua potable, desagües cloacales y pluviales, cordón cuneta y ripio en las calles internas, como así también espacios verdes y recreativos, otorgando así el completamiento y la integración de cada barrio de la ciudad.

Durante el acto, el padre Martín Manevy, de la parroquia San Roque, realizó una invocación religiosa y bendijo las llaves de las flamantes viviendas.

En tanto, una de las adjudicatarias, Hilda Escalante, agradeció al gobernador y su equipo de trabajo y se mostró contenta por recibir su vivienda tras 23 años de espera. “No podíamos creer cuando vimos nuestro número en el sorteo”, contó, agregando que “nunca perdimos la ilusión en toda una vida de sacrificios y de pagar alquiler”.

A quienes todavía esperan por una vivienda, Hilda les aconsejó no bajar los brazos “porque tarde o temprano la casa llega”.

Gobernador Valdés

“La demanda de viviendas en Corrientes es grande y recibirla después de tanto tiempo y esfuerzo les cambia la vida”, comenzó sus palabras el gobernador Gustavo Valdés, en el marco del acto de entrega.

Seguidamente, Valdés instó a “seguir trabajando muy fuerte para tener muchas más viviendas en la provincia” y especificó que bregará para que la construcción de módulos habitaciones se realicen tanto en el interior provincial como en Capital, ya que “aquí tenemos mayores demandas”.

De esta manera, el mandatario anunció que “vamos a estar haciendo 162 nuevas viviendas en este barrio y otras 100 viviendas en zona cercana”. Por lo tanto, en la ciudad de Corrientes se contará con la construcción de 262 nuevas viviendas y estas obras se sumarán a las 50 viviendas que se ejecutan en la zona del barrio Ponce, redundo en un total de 312 para la Capital.

“Para lograr esto tenemos que hacer el esfuerzo como lo venimos haciendo aportando un tercio del dinero como también la infraestructura”, indicó Valdés y resaltó que “es fundamental contar con los recursos que provee el Fondo Nacional de viviendas”. En consonancia instó a los intendentes municipales a que “tenemos que hacer un esfuerzo compartido para continuar con la ejecución de obras”.

Por otro lado, el gobernador dio cuenta que los barrios del Invico no tienen que ser un desprendimiento de la ciudad, sino que deben estar absolutamente integrados y por lo tanto “nos comprometemos a integrar esta zona de la ciudad con avenidas y calles que son fundamentales para la transitabilidad”.

“Tenemos que seguir trabajando juntos y no bajar los brazos”, continuó diciendo el gobernador y ratificó su compromiso para poner el mayor de los esfuerzos y capacidad del Estado para tratar de solventar la situación habitacional de la provincia a través del “avance de normas jurídicas que tienen que estar dictadas en la Legislatura Provincial con fondos e instrumentos nuevos para que podamos satisfacer esta demanda”, aseguró Valdés.

Finalmente, a modo de conclusión el mandatario se dirigió a los correntinos convocándolos a “hacer un esfuerzo para que tengan la posibilidad de construir un nuevo hogar en una vivienda” y en otro orden de temas, pidió seguir cuidándose con las medidas sanitarias ya que “el Coronavirus no se fue y debemos estar vacunados”.

Julio Veglia

“Este siempre es el momento de mayor felicidad para los que trabajamos en Invico”, expresó el interventor Julio Veglia, quien informó que la entidad tiene varios proyectos para Santa Catalina. “Trabajamos con la Municipalidad, el fideicomiso nos cedió un espacio de dimensiones similares a esta, donde se van a terminar 564 viviendas con características parecidas, también trabajaremos en densidad intermedia con la construcción de edificios en altura”, señaló.

“Vivienda, cloaca y luz son sinónimo de inclusión urbana y social, también desarrollo y modernización, todos ejes trazados por este gobierno”, concluyó expresando Veglia.

Intendente Tassano

Tras felicitar a los adjudicatarios, el intendente Eduardo Tassano dijo que estas viviendas son posibles gracias al Plan de inversiones que lleva adelante el gobierno provincial, en este caso en la ciudad Capital, a la vez que comentó que desde el municipio “acompañamos con el desarrollo integral de la urbanización en este gran complejo habitacional que hoy es Santa Catalina”, en donde ya son 800 los propietarios que adquirieron terrenos entre el Procrear y el Plan Provincial de Viviendas.

Asimismo, el jefe comunal indicó que toda esta zona demanda una correcta adecuación del sistema de recolección de residuos, del transporte público de pasajeros y otros servicios, que hacen al crecimiento de la zona sur de la ciudad.

Para concluir, Tassano puso de manifiesto el gran esfuerzo que realiza el gobierno provincial para darles “viviendas y dignidad a los vecinos”, en un contexto inflacionario y de crisis económica, apostando como siempre al “desarrollo de una Corrientes próspera para todos”.

Finalizando el acto, se procedió a la entrega de llaves y carpetas a los adjudicatarios y se hizo el tradicional corte de cintas para dejar inauguradas las flamantes 50 viviendas, tras lo cual el gobernador y los presentes, recorrieron y supervisaron las estructuras de las mismas.

Presencias

Participaron del acto junto al gobernador Valdés, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, el intendente, Eduardo Tassano, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial y municipal, legisladores nacionales y provinciales, el interventor del INVICO, Julio Veglia, adjudicatarios y vecinos.



Viernes, 24 de diciembre de 2021
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -