Domingo 9 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEL JUEVES 16 AL DOMINGO 19
La cuarta edición de ArteCo se realizará en junio con formato híbrido
El Instituto de Cultura de Corrientes anuncia que la cuarta edición de ARTECO se llevará adelante continuando el formato híbrido virtual y presencial.

La feria se realizará del jueves 16 al domingo 19 de junio del 2022 con la participación de artistas, galerías y proyectos artísticos de la provincia de Corrientes y artistas invitados.

En su formato físico la edición que viene propondrá recorridos por espacios públicos y privados que alojarán a los proyectos artísticos seleccionados a través de la habitual convocatoria abierta y pública que se dará a conocer en el mes de febrero. También seguirá activa la plataforma web https://corrientesarteco.com/ con propuestas artísticas, conversatorios y espacios de comercialización.

Por otro lado, esta edición contará con la curaduría del historiador, crítico y curador Julio Sánchez quien cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito universitario y de la gestión que le permitirá darle a la feria un crecimiento.

Se mantendrán los programas de capacitación y formación al sector en herramientas de gestión y profesionalización de proyectos en arte contemporáneo.

Por último, esta edición continúa con el asesoramiento de Natalia Albanese, especialista en mercado de arte contemporáneo.

Sobre Julio Sánchez

Profesor de la cátedra Historia de la Cultura 1 (Historia General del Arte) de la UNTREF. Es Licenciado en Historia del Arte (UBA) y Master en Gestión Cultural (INAP), trabaja en tres áreas teóricas: crítica de arte (prólogos, ensayos y artículos), docencia (universitaria y pública) y curaduría.

Dictó clases de grado en la Universidad de Buenos Aires y la New York University, Academia del Sur, UADE, UMSA, actualmente en la Universidad del Cine (Titular de Arte Contemporáneo), la Universidad de Tres de Febrero (Titular concursado de Historia del Arte) y el Departamento de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional de Artes (Titular concursado Historia de las Artes Visuales I).

Dictó clases de postgrado en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Litoral, y Universidad del Nordeste, dirigió varias tesis en la Universidad del Cine y en el IUNA. Escribió para revistas especializadas como La Maga, Arte al Día, Lápiz, Museum, Artinf, Cultura, Plaza Mayor y escribe regularmente para el diario La Nación, el mensuario Arte al Día. Dicta seminarios de especialización en Buenos Aires y el interior del país, particularmente sobre temas relacionados al arte contemporáneo, últimas tendencias, fotografía y circuitos internacionales, abordando la teoría desde la tradición simbólica, el pensamiento junguiano, la alquimia y las religiones comparadas.

Como curador independiente ha creado espacios de arte (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Nueva York, Pop Hotel Boquitas Pintadas, Tono Rojo) y ha presentado diversas muestras en importantes museos y centros culturales de Buenos Aires y el interior del país.

Antecedentes de ARTECO

ArteCo es una iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes que terminó el pasado 18 de diciembre su tercera edición con la intervención de la artista correntina Guadalupe Morlio que realizó la obra “La gran diosa Taragüí”, un homenaje a la mujer guaraní a través de una suerte de monumento móvil performático que conectó en su recorrido la escultura “La Taragüí” del artista Amado Puyau, con su original que se encuentra en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal, en lo que fue una fiesta de color y tradición para la ciudad.

La feria, que nació en 2019 en formato físico y tuvo en 2020 una edición íntegramente virtual por las restricciones que impuso la pandemia, buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo y apostó este año a un formato híbrido que incluyó una plataforma de comercialización virtual, conversatorios y actividades paralelas online y un programa especial de exposiciones e intervenciones urbanas en espacios públicos en la ciudad de Corrientes para vivir el arte contemporáneo durante todo el año.

En cuanto a la edición del pasado mayo, se destaca un balance muy positivo en cuanto a participación de artistas y público en la plataforma web:

120 artistas se inscribieron

24 galerías, espacios, colectivos y proyectos

704 obras publicadas

50 mil visitas a la plataforma

55 ventas declaradas a la fecha

800 mil pesos argentinos representa el total de todas las obras vendidas



Miércoles, 22 de diciembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -