Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADEMÁS DE OTRAS ACTIVIDADES ANEXAS
Provincia presentó Protocolo Covid para la Fiesta Nacional del Chamamé
Funcionarios provinciales –acompañados de sus pares de Capital- presentaron distintas pautas sanitarias a seguir, de cara a la 31° Fiesta del Chamamé, 17° del Mercosur y 1° Celebración Mundial, a iniciarse el 14 de enero venidero.

Entre diferentes ítems, se determinó el ingreso de un máximo de 7.500 personas, una distancia prudencial de 1.5m. y la presentación del esquema de vacunación (dos dosis) de la vacuna anti Covid, por parte de los asistentes.

A través de una conferencia programada en el Teatro Vera de Corrientes, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, detallaron las medidas sanitarias y de seguridad a desplegarse durante las 10 noches que se efectuarán en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Además, en este contexto, se informó sobre la distintas actividades que se desarrollarán -de manera anexa- como parte del tradicional evento.

Presencias

Acompañaron a los mencionados funcionarios, la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega; el director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori; María Marta Vizcaíno, del área Técnica de Cultura; y por parte del municipio capitalino: los secretarios de Desarrollo Económico, y de Turismo, Juan Maldonado Yonna y Juan Braillard Poccard, y el subsecretario de Cultura y Educación, José Sand.

Protocolo sanitario Fiesta Nacional del Chamamé 2022

Podrán ingresar un máximo de 7500 personas, es decir, el 50% de la capacidad del anfiteatro.

- Mantener 1,5 metros de distancia entre personas, usar barbijo obligatoriamente en espacios cerrados, en los abiertos queda sujeto a la situación epidemiológica al momento del inicio de la fiesta.

- El predio contará con tres puntos de ingreso/egreso del público, más un punto para los artistas y técnicos y una salida de emergencia exclusiva.

Ingreso del público

- El público deberá aguardar su ingreso al predio con la distancia prudencial de 1,5 metros de otro concurrente.

- Se deberá completar la declaración jurada -o planilla en caso de que no funcione el sistema- para corroborar que la persona no se encuentra bajo aislamiento preventivo.

- Al momento del ingreso se deberá realizar la correcta desinfección de manos con alcohol en gel en los distintos puestos sanitarios ubicados en los ingresos.

- Se exigirá presentar esquema de vacunación completo (dos dosis) de la vacuna Covid correspondiente al grupo etario, ya sea en formato papel, digital (app Mi Argentina) o pase sanitario.

- El espectador que no posea esquema completo o no lo haya iniciado deberá presentar prueba negativa de PCR realizada con un máximo de 72hs previas al evento.

Ingreso de artistas y técnicos

- Se deberá completar la declaración jurada -o planilla en caso de que no funcione el sistema- para corroborar que la persona no se encuentra bajo aislamiento preventivo.

- En cada uno de los momentos de trabajo (armado, desarme, ensayos, actuaciones) se deberá realizar la correcta desinfección de manos con alcohol en gel.

- En cada uno de los momentos de trabajo (armado, desarme, ensayos, actuaciones) se exigirá presentar esquema de vacunación completo (dos dosis) de la vacuna Covid correspondiente al grupo etario, ya sea en formato papel, digital (app Mi Argentina) o pase sanitario.

- El trabajador o artista que no posea esquema completo o no lo haya iniciado deberá presentar prueba negativa de PCR realizada con un máximo de 72hs previas al evento.

- Se recomienda minimizar los grupos de trabajo/soporte de cada artista, así como también limitar el uso de camarines.

Desinfección

- Los lugares de circulación, camarines, carpas, stands de TV y radio, escenario se mantendrán en condiciones adecuadas de desinfección y limpieza.

- La frecuencia de desinfección estará establecida en función de la cantidad de personas que concurran debiendo priorizar la limpieza de superficies de contacto frecuente.

- Se deberá ofrecer alcohol en gel o diluido en los distintos espacios, baños y puestos sanitarios.

Información

- En las pantallas gigantes dispuestas en el predio se exhibirá información oficial de prevención y los números de contacto con el call center Covid.

Actividades anexas

En el Teatro Vera, el 7, 12 y 20 de enero habrá actividades como desfile de moda, unión de poetas y la presentación del libro San Luisito Peregrino.

En el Museo de Bellas Artes se exhibirán obras que reflejen nuestra música y fotografías de la fiesta.

El Museo de Artesanías del 6 al 8 de enero habrá bailantas, además exposición de premios y prendas y el desfile Ñande Jopará.

Las clases de chamamé para aprender a bailar será el plato fuerte de la Casa Ñanderekó, donde también se presentarán libros y se exhibirán muestras artísticas.

En el Museo de Ciencias Naturales se harán recorridos guiados por la Costanera, un show a cargo de Demir Hanna y una charla sobre animales autóctonos.

El Museo Histórico invitará a presencias virtual o presencialmente sus distintos salones. Al igual que en la Casa Martínez, que hará visitas guiadas.

En el auditorio Julián Zini, Teresa Parodi y Aldy Balestra presentarán su libro. También habrá funciones de cine chamamecero

El programa Chamamé con Todos llevará la fiesta a distintos hogares de ancianos y unidades penales, como así también a hospitales. Las plazas y espacios públicos de la ciudad contarán con retretas, enchamigadas musicales y serenatas. Mientras que en el Espacio Mariño tendrá lugar el festival Che Amoá Meme.

No faltarán las bailantes en localidades como San Cosme, Riachuelo, Santa Rosa, San Miguel y el Sombrero, además de la Quinta Revidatti en Capital. En Reconquista (Santa Fe), el 22 de enero habrá un festival con artistas chamameceros.



Miércoles, 22 de diciembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -