Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN DECLARACIONES A LA PRENSA
El Gobernador reiteró la necesidad de que el Presupuesto nacional contemple una distribución equitativa de los recursos a todas las provincias
Tras haber encabezado la entrega de una flota de 50 vehículos para la DPEC, Gustavo Valdés requirió, ante los medios de comunicación, que desde Corrientes “no queremos que nos discriminen”, en relación al tratamiento del Presupuesto 2022.

El mandatario aludió a la necesidad de una distribución equilibrada -en este marco- para la ejecución de obras significativas para la provincia. Por otra parte, llamó a la concientización social en pos de reforzar los cuidados ante la situación epidemiológica, señalando que “seguramente vamos a tomar alguna medida", respecto a los espacios cerrados.

Una vez finalizado el acto sobre costanera General San Martín y Pago Largo, el titular del Ejecutivo tomó contacto ante el requerimiento de los periodistas presentes.

En este contexto, respecto a la discusión del Presupuesto nacional, Valdés señaló que “estamos tratando de incorporar obras para Corrientes. Nosotros tenemos algunas observaciones, objeciones y tienen que ver con una negociación federal, pero básicamente, estamos mirando nuestro Presupuesto”.

En este sentido, reiteró la petición de “un presupuesto más equilibrado” y en ese marco, expuso la necesidad de “incorporar obras y que se cumplan”. Remarcó que “no queremos que nos discriminen del Presupuesto nacional, ya que Corrientes tiene 30% menos de recursos, en comparación con otras provincias, como Santa Cruz, donde se tiene previsto destinar un 200% más”.

Por otra parte, el Gobernador pidió al Estado nacional que “nos paguen lo que nos deben: llevamos 1500 millones de pesos de retraso con la compensación de cajas jubilatorias, lo cual no nos están depositando”.

Situación epidemiológica

En referencia a la suba de casos positivos de Covid-19 que se está dando en el país y también en Corrientes, Gustavo Valdés recordó que “el Coronavirus no se fue”. Insistió así que “el camino es vacunarse, salir a buscar el refuerzo que ya está disponible, concientizar y, por supuesto, tener todos los cuidados, fundamentalmente en lugares cerrados, para donde seguramente vamos a tomar alguna medida”.

Y dirigiéndose directamente a “la gente que no se vacunó, que sepa, que nadie está exento de contraer la enfermedad. Tenemos un alto porcentaje de vacunación, pero debemos tratar de estar muy atentos en cumplir ese cronograma”. De esta manera, agregó, que “acá uno de los mayores peligros que hay es el descuido y la ignorancia, y son los que contribuyen básicamente a que los casos comiencen a subir”.

Regalías hidroeléctricas

Respecto a los reclamos por las regalías de las represas de Yacyretá y Salto Grande, el Gobernador dio cuenta que las gestiones –en este sentido- se siguen llevando a cabo “en un marco de conversación madura, para que podamos tener una conciliación numérica de deudas y después ir discutiendo sobre los servicios”. “Pedimos madurez y responsabilidad al Gobierno nacional ante el tratamiento de estos asuntos que son vitales para las provincias”, añadió el mandatario, considerando que “las provincias fuertes y bien administradas, hacen a una república distinta”, por lo que “hay que pensar en un país más federal”.

Autovía 12

En relación a las obras que se ejecutan para la concreción de la Autovía urbana 12, Valdés detalló que por parte de Nación “se ha achatado la curva de inversión, y la necesitamos, como en otros lugares, para evitar accidentes, ya que estamos creciendo y nosotros también somos argentinos y no queremos ser discriminados”


Viernes, 17 de diciembre de 2021
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -