Viernes 21 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HERRAMIENTA DIGITAL AL ALCANCE DE TODOS
Con eje en la modernización y la participación ciudadana, ya es realidad el Registro Único de las OSC
El rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil es fundamental, y desde la gestión del gobernador Gustavo Valdés se busca fortalecer sus actividades y desarrollo, para lo cual se creó dicha plataforma que se encuentra en plena ejecución.

En el marco de las políticas públicas que persiguen la modernización del estado, eje de gestión del gobernador Gustavo Valdés, esta mañana, en un acto desarrollado en el primer piso del ministerio de Coordinación y Planificación, se puso en marcha el Registro Único de las Organizaciones de la Sociedad Civil, revalidando el apoyo del Gobierno Provincial al denominado tercer sector, fortaleciendo la participación ciudadana por medio de instituciones.

Este Registro es fruto del trabajo articulado de varios organismos de la Provincia: los ministerios, de Coordinación y Planificación y el de Justicia, la Inspección General de Personas Jurídicas y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información.

Con esta nueva herramienta digital, el estado provincial contará con un control más eficiente sobre la situación de cada una de las Asociaciones y Fundaciones del medio, para ir generando acciones que le permitan que desarrollen la actividad para la que fueron creadas, organizando y modernizando el trabajo que se hace desde el estado con el tercer sector. También se generará información actualizada que ayudará a la toma de decisiones, donde intervendrán distintos los organismos de la provincia que trabajan actualmente y que tienen relación con las OSC.

Hoy el trabajo llevado a cabo con las OSCs, representan un aporte valioso para la gestión que el gobierno fomenta, y a través del programa de fortalecimiento y desarrollo de estas, aprobado por el decreto n° 1144/19, se avanza con un norte firme.

En este sentido, se encuentra disponible una web (rosc.corrientes.gob.ar) donde las organizaciones pueden realizar determinados trámites y ahorrar tiempo y recabar todo tipo de consultas.

Participaron del acto de puesta en ejecución del Registro Unico de las OSC , los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; y de Justicia y Derechos Humanos, Buenaventura Duarte; el inspector general de Personas Jurídicas, Juan Carlos Noya; el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información, Federico Ojeda; la directora de Relaciones Institucionales, Belén Vergéz y demás autoridades presentes.

En la oportunidad, se proyectó un video institucional y explicativo de esta innovadora plataforma, seguida por la exposición del funcionamiento de la misma a cargo de referentes del equipo técnico de la cartera de Coordinación y Planificación.

Ministro Ortega

El ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, consideró vital tener un registro de las organizaciones para que estas puedan trabajar de una manera ágil y menos burocrática. “Gracias a esta herramienta sabemos que existen más de 4000 asociaciones estables y activas en toda la provincia”, agregó.

La plataforma, en palabras de Ortega, servirá también para conectar a entidades con fines similares, para trabajar en conjunto con el Estado y para participar en programas nacionales e internacionales.

El funcionario adelantó también que se gestionará con el Ministerio de Justicia para cruzar datos con el Registro Civil, por otro lado, confió que el registro “tendrá un alcance mucho más amplio que su sentido de origen”.

Ministro Buenaventura Duarte

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Buenaventura Duarte, contó por su parte que “estuve presente constantemente de muchas formas con el trabajo que hicieron en la época de pandemia y el cual fue muy arduo”. Señaló que “el logro fue acercar las instituciones al ciudadano, que tenga acceso por intermedio de la informatización”, que fue “una de las directivas del Gobernador que tenemos los ministros, para que nosotros vayamos al ciudadano y no que el ciudadano venga a la administración pública”.

Y destacó que “el trabajo que hizo la SUSTI con esta plataforma, realmente hace que el ciudadano pueda acceder desde cualquier tipo de dispositivo para informarse, pero también el Estado controlar el manejo de los fondos que aporta a esas instituciones por medio de sus organismos”.

Federico Ojeda

En tanto, el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información, Federico Ojeda, recordó que el proyecto fue presentado en el 2019 y tres meses después, ya en el 2020, fue presentado por el Gobernador Valdés en el Salón Amarillo de Gobernación. “Hoy estamos viendo cómo este proyecto se plasma ya en una realidad, que sigue uno de los ejes del Gobierno que es la modernización del Estado”, remarcó Ojeda y continuó: “detrás de esto tenemos ejes como la transparencia, los datos abiertos, para facilitar el procesamiento de datos de las instituciones”.

Belén Vergéz

La directora de Relaciones Institucionales de la cartera de Coordinación y Planificación, Belén Vergéz, explicó que en la plataforma presentada, fueron cargadas todas las asociaciones y ONG’s de la provincia, de todos los organismos intervinientes, como ser la Inspección General de Personas Jurídicas y Tribunal de Cuentas, en un trabajo articulado con la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información.

La funcionaria, en este contexto, adelantó que además “estamos trabajamos en una segunda etapa para la carga de libros de las distintas organizaciones civiles, las cuales podrán tener acceso con un usuario y clave para acceder al registro de la plataforma”.

En este sentido, Vergéz señaló que la iniciativa concretada traza uno de los ejes de gestión del Gobierno provincial, como lo es la modernización, en pos de organizar a las mencionadas instituciones, “para saber qué tipo de actividades realizan, quiénes son, qué proyectos tienen, dónde están, y así acercar el estado a los correntinos, agilizando trámites, sin la necesidad de tener que venir a Capital”.

Inspector de Personas Jurídicas

Por su parte, el inspector general de Personas Jurídicas, Juan Carlos Noya, indicó que “venimos trabajando en forma coordinada desde el 2019, y en el 2020 tuvimos que suspender la carga de datos lamentablemente por la pandemia”, y agregó que a pesar de dicha dificultad “seguimos trabajando en forma ordenada con el plan de organización, y esperamos que esto sirva para las sociedades civiles”.



Viernes, 3 de diciembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -