Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Concejo Deliberante
Se aprobó la primera lectura de la Tarifaria y el Boleto e ingresó el Presupuesto 2022
La última sesión ordinaria del ciclo 2021 tuvo un amplio temario. Las comisiones de Hacienda y Legislación analizarán el Presupuesto para el ejercicio fiscal del año próximo, el cual asciende a $11.138.481.113.

El Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó este viernes su decimoctava sesión de 2021, última del período ordinario. El plenario, desarrollado en el recinto del HCD, contó con la presencia de 18 ediles.

En este encuentro parlamentario se aprobó la primera lectura de la ordenanza Tarifaria para el Ejercicio Fiscal 2022 y misma instancia del proyecto de actualización tarifaria del servicio urbano de pasajeros. De este modo, el siguiente paso para el análisis de ambos expedientes será la convocatoria a audiencias públicas.

En cuanto a la Tarifaria, hay que tener presente que ese proyecto contempla la actualización de tasas e impuestos municipales, teniendo en cuenta los niveles generales de inflación registrados en el país.

Sobre el boleto, existen dos propuestas; por un lado el empresariado local solicita que el boleto de colectivos pase de 40 pesos a 71.72 pesos, mientras que el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) recomienda fijarlo en 65.20 pesos.

La última modificación del importe del boleto urbano se hizo hace ya un año y el actual contexto inflacionario dio pie a las empresas de transporte para efectuar un nuevo cálculo y solicitar la actualización de la tarifa.

De igual modo, tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM). Contempla gastos y recursos por $ 11.138.481.113, y será analizado por las comisiones de Hacienda y Legislación.

Por otra parte, entre los expedientes que ingresaron al legislativo municipal, se destacan los que proponen establecer la obligatoriedad de contar con carros de compra adaptables para personas no videntes en supermercados, hipermercados y mayoristas (fue girado a las comisiones de Salud y Legislación) y la creación de un programa de separación de residuos sólidos urbanos en origen (será estudiado por Salud, Ecología y Legislación).

Esta última iniciativa tiene la finalidad de implementar estrategias tendientes a modificar actitudes, prácticas y metodologías de consumo y comportamiento, que permitan el cuidado del medioambiente y el fomento de la economía circular.

Cabe agregar que el cuerpo de ediles y todo el personal del HCD honró la memoria de Darío Enrique Cuevas, trabajador de la institución, recientemente fallecido. Además se entregaron placas distintivas a los concejales que finalizaron su mandato.

Placas y Observatorio

En la última sesión ordinaria del año, el cuerpo deliberativo sancionó una normativa para la colocación de placas de reconocimiento en las viviendas donde viven -o vivieron- soldados ex combatientes de la guerra de Malvinas, personal de cuadro y civiles que participaron de las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en el Teatro de Operaciones Malvinas o aquellos que entraron efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.

Otro de los proyectos que logró el aval de los ediles fue la creación, en el ámbito de la Municipalidad de Corrientes, del Observatorio de Género. Sus principales objetivos serán: el monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre el estado de las políticas públicas en materia de género que se están llevando a cabo en la ciudad de Corrientes, y la elaboración de nuevas iniciativas.


Sábado, 27 de noviembre de 2021
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -