Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HOSPITAL LLANO
La Provincia cuenta con su primer Laboratorio Entomológico
En las instalaciones se podrá clasificar e identificar insectos vectores o transmisores de enfermedades como Chagas, Dengue, Fiebre Amarilla, Zika, Chikungunya y Paludismo, entre otras y conocer la situación y actuar en consecuencia.

Tal como estaba previsto, el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, puso en funciones hoy el primer Laboratorio Entomológico de la Provincia. La instalación, ubicada en el hospital Ángela I. de Llano, comprende dos alas: el sector administrativo y el laboratorio propiamente dicho. Cuenta con personal debidamente capacitado en el Centro de Referencia de Vectores (CEREVE), en Punilla Córdoba.

En el Laboratorio Entomológico se podrá clasificar e identificar insectos vectores o transmisores de enfermedades como Chagas, Dengue, Fiebre Amarilla, Zika, Chikungunya y Paludismo, entre otras.

También va a permitir lograr una estratificación de riesgo de las zonas con mayor presencia de vector y así poder dirigir las acciones de control vectorial para disminuir y controlar las poblaciones de las mismas.

Al ser una provincia endémica de estas enfermedades vectoriales, es la primera vez que se contará con un laboratorio propio que permitirá identificar estos ejemplares.

El laboratorio está equipado con lupas binoculares, microscopios, protectores faciales, estufa de esterilización e insumos varios.

“Esto es histórico, es el primer Laboratorio Entomológico que tiene la Provincia, así que estamos muy conformes, primero por el trabajo del área de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública y por otro lado, estamos sumamente agradecidos por la generosidad de la directora del hospital Llano, Silvia Bonassies, por brindarnos un espacio para poder trabajar”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Explicó que en “este laboratorio se van a poder estudiar fundamentalmente los vectores por ejemplo de Dengue, de Fiebre Amarilla, de Malaria, de Leishmaniasis, de Chagas y eso es muy importante porque nos permite hacer el diagnóstico y saber qué tipo de mosquito está circulando y, por otro lado, en el caso de Chagas, si las vinchucas que captamos en las viviendas de la provincia están infestadas con el parásito que produce la enfermedad de Chagas”.

Respecto a la situación actual de esas enfermedades en la provincia, dijo: “Algunas son crónicas endémicas y otras se agudizan cada tanto. La endémica es la enfermedad de Chagas y la estamos combatiendo y Corrientes se ha declarado libre de transmisión vectorial y otras, como el caso de Dengue, estamos a la espera de que empiecen a aparecer los primeros casos por la época del año en la que estamos”. “Otras patologías las tenemos de forma permanente como es el caso de la Leishmaniasis”, agregó.

El ministro remarcó que, en el caso de la Fiebre Amarilla, “preocupa muchísimo y hemos trabajado en capacitación, en información y en vacunación en las localidades de toda la costa del río Uruguay porque en Brasil hay un brote muy importante”.

Por su parte, la directora de Control de Enfermedades Vectoriales, Lilian Percíncula, dijo: “Este laboratorio permite conocer la realidad de muchas enfermedades y actuar en prevención. Estamos hablando de Chagas, Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla”. “Además, nos va a permitir clasificar e identificar los diferentes tipos de vectores ya sean artrópodos, mosquitos o flebótomos, transmisiones de esas enfermedades”, agregó.

Semana del Prematuro

En la oportunidad, el ministro Cardozo aprovechó la oportunidad para recorrer el servicio de Neonatología de la Maternidad de la Dulce Espera del hospital Ángela I. de Llano en el marco de la Semana del Prematuro. Saludó al personal que allí se desempeña y les agradeció por el trabajo que llevan adelante día a día en esa institución.



Jueves, 18 de noviembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -