Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS
El gobernador Valdés inauguró y cortó la cinta de la Exposición de Razas bovinas y equinas que se lleva a cabo en la Rural local
Tras el acto inaugural, el mandatario ponderó que el evento reúne a lo más calificado de la genética bovina y equina de la Argentina, a la vez que demandó un cambio en la política del Gobierno Nacional.

En la tarde de este martes, el gobernador Gustavo Valdés se hizo presente junto con el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano y el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Maximiliano Mantilla en el predio que tiene la entidad en Riachuelo, para realizar el corte de cintas de la apertura de la Exposición Nacional de Razas.

En la oportunidad, también estuvieron presentes en el evento, la esposa del Gobernador, Cristina Garro; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de la Confederación Rural Argentina, Jorge Chemes; el director de EXPONENCIAR, Alberto Marina y Ricardo Rodríguez de la misma entidad.

El evento comenzó cerca de las 19 y 30 y dio inicio con el himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de la Policía de Corrientes.

Luego, el gobernador Valdés se acercó a la prensa para responder a las inquietudes de los medios acreditados para el acontecimiento y remarcó que “estamos mostrando lo mejor de la producción de la República Argentina que sin dudas es la ganadería, así que estamos muy contentos de poder inaugurar esta Feria y además porque se realiza en Corrientes”.

Para continuar, el Mandatario provincial invitó a todos los ciudadanos a que “se pueden acercar, para venir a ver las razas Brangus, Braford y criollos también” y prosiguió destacando que “creo que es una exposición para aprender, admirar y quiero agradecer que hayan elegido a Corrientes para mostrar todo el potencial de campo de la Argentina que sin dudas es un orgullo para todos, porque estamos haciendo un producto de excelencia mundial”. Además, dijo que “tenemos que recuperar los primeros lugares del mundo que es justamente esto, tener mucho trabajo, mucho tiempo, experiencia, esfuerzo y sacrificio del campo para tener un producto de excelencia mundial así que es bueno venir y acompañar al campo”.

Al ser consultado por una ley agropecuaria, Valdés expresó que “tiene que ver con el tino que podamos tener en la Cámara de Diputados y Senadores y este es el momento de poner diputados y senadores que realmente apoyen a la producción y sin lugar a dudas el campo tiene que ver con lo que es la producción” y añadió que “tenemos que poner una racionalidad impositiva porque si no, hay tremendas transferencias del campo hacia otros sectores y siempre es el campo que termina resolviendo las cuestiones más difíciles de la Argentina y necesitamos también que puedan desarrollar todo su potencial”.

Con respecto a las retenciones que afronta el sector, el Gobernador dijo que “nos afecta realmente cuando nosotros tenemos la vaca de conserva y que habíamos crecido del 2019 al 2020 en un 80 por ciento, del 2020 hacia adelante estábamos creciendo casi en un 100 por ciento y de repente se cierra la exportación y eso perjudica a todo lo que es el campo de Corrientes” y resaltó que ““Nosotros como Estado provincial estamos ayudando a los pequeños productores para que puedan tener un ganado de excelencia”, ponderó el Mandatario y caviló que “por eso no comprendemos cómo se castiga a los pequeños productores, de los 26 mil que tenemos 22 mil son pequeños productores con aproximadamente 500 cabezas de ganado”.

Al respecto, el Mandatario consideró que para ayudar al productor “debemos tener una política coherente para que tengan reglas claras”.

Seguidamente, el Gobernador indicó que estando presente la Mesa de Enlace espera que esto genere “un mensaje político fuerte en Argentina”,y además consideró que la Provincia debe “defender la industria, el comercio y la producción, y darles potencia porque si no lo hacemos vamos a seguir retrocediendo y cayendo, y seguiremos con los niveles que teníamos en medio del siglo XX”.

También, Valdés puso de relieve que “tenemos que modificar ciertos puntos para obtener otros resultados u obtendremos resultados realmente catastróficos”, y resaltó que “hoy está la Mesa de Enlace defendiendo la producción y el campo y eso es realmente bueno”.

Con respecto a la grieta política en el país Valdés consideró que “hay que dialogar en Argentina, la grieta no construyó absolutamente nada en los últimos años e incluso fomentó la división de los argentinos” y sostuvo que “solamente si tenemos políticas unidas, visiones en conjunto entre los partidos políticos salimos”, y para esto reflexionó en que “hay que sentarse a conversar en la Mesa de Enlace y con todos los que quieran producir en Argentina”.

Además, el jefe del Estado provincial reflexionó que el Congreso “está para debatir leyes que tengan una normativa general que ayuden al crecimiento del país”.

Por otra parte, Valdés expresó que puso su mirada en la “genética ganadera” destacando las razas Braford, Brahman, Brangus, y criollos.

Con respecto a la habilitación que la Nación realizó sobre los pasos fronterizos por Paso de los Libres y Uruguayana dijo que “es un primer paso que lo deberían haber hecho hace tiempo, y es uno de los primeros pasos que habilitó la Nación para que siga el comercio entre Argentina y Brasil”, y continuó reflexionando en que “debieron haber habilitado antes porque siempre demostramos responsabilidad”.

Asimismo, y para finalizar Valdés consideró que se debe habilitar los pasos fronterizos de Santo Tomé e Ituzaingó- Ayolas porque “estamos demostrando que vamos superando la pandemia y los países vecinos también, debemos motorizar este paso y entre hermanos acompañarnos”.


Miércoles, 27 de octubre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -