Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Cámara de Diputados
Reconocidos especialistas disertaron sobre el Cáncer de Mama
En el marco de la adhesión al denominado “Mes Rosa”, y en el día mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, se realizó una charla en el recinto de sesiones del Poder Legislativo de Corrientes, organizada por la Cámara de Diputados

Los especialistas Guillermo Eduardo Harvey y Claudia Rodriguez Gacio del Hospital Vidal, disertaron sobre esta enfermedad, “totalmente curable, cuando es detectada a tiempo”.

“El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas. Se produce más de 5.800 muertes por cáncer de mama por año; se detectan más de 21.000 nuevos casos al año y 1 de cada 8 mujeres va a tener cáncer de mama, en el transcurso de su vida”, señalaron los especialistas en la materia.

En ese contexto los reconocidos profesionales hablaron sobre las etapas de la enfermedad, los factores de riesgo, de los mitos que existen sobre el particular, e hicieron hincapié en la necesidad de que cada mujer, se realice los estudios mamográficos de rigor. “El autoexamen no reemplaza a la mamografía, unico estudio que detecta el tumor en su estado inicial”, aseguraron.

El presidente de Diputados Pedro Cassani dio la bienvenida a los expositores y participantes de la jornada, transmitida en vivo por redes sociales de la institución parlamentaria, en adhesión a la campaña masiva de concientización y prevención.

“Nos decían anteriormente los profesionales que están aquí, que Corrientes se ubica como la sexta provincia con menor tasa de mortalidad de cáncer de mama. Y esto, sin dudas, se debe a una política muy acertada de salud pública por parte del Poder Ejecutivo, con los servicios de prevención y tratamiento -al alcance de todos- con profesionales de primer nivel. Creo que el dato estadístico no es una casualidad, sino una causalidad”, señaló el presidente Cassani para realizar un reconocimiento a todo el personal de salud.

La charla

Tras hablar de las diferentes formas en la que se puede presentar el cáncer de mama, tanto en hombres como mujeres, el Dr. Guillermo Harvey resaltó que “se puede curar, o transformar en una enfermedad crónica”, subrayando que “no hay que esperar un síntoma” para hacer el estudio mamográfico. “Detectado de manera precoz es ciento por ciento curable”, afirmó.

En varias oportunidades citó al “genocida de la humanidad: el tabaco”, y calificó de grandes enemigos al miedo, la obsesidad, sedentarismo, entre otros, como la herencia genética, y los reemplazos hormonales. “No hay enfermedad, hay enfermos” repitió con vehemencia.

Por su parte la Dra. Claudia Rodríguez Gacio detalló que “el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas. Se produce más de 5.800 muertes por cáncer de mama por año; se detectan más de 21.000 nuevos casos al año y 1 de cada 8 mujeres va a tener cáncer de mama, en el transcurso de su vida”.

“El principal factor de riesgo es el ser mujer. El 99 por ciento de cáncer de mama, ataca a mujeres, solo un 1 por ciento afecta a hombres… También el cumplir años, y por herencia genética…”, señaló entre las “causas no modificables”.

Y en cuanto a las causas “modificables” citó la edad avanzada al momento del primer embarazo (más de 35 años), las terapias de reemplazo hormonal (usado para disminuir, efectos de la menopausia, por ejemplo), el sedentarismo, alcohol, tabaquismo y sobrepeso.

“Podemos hacer actividad física, alimentarnos saludablemente, y para las mamás: amamantar”, señaló como medidas preventivas para indicar que las mamografías deben ser tras el período menstrual.

“El autoexamen sirve para conocer nuestras mamas. No sirve para detectar en forma temprana la enfermedad”, afirmó.

En forma posterior, se desmitificaron algunas creencias, y se respondieron consultas de los presentes.

Para quienes deseen acceder a la jornada, pueden ingresar al facebook institucional Prensa Diputados Ctes para acceder a la filmación respectiva.

Rosas del Plata

Durante la jornada de concientización, dos invitadas anunciaron que ya pronto estará en Corrientes la delegación local de "Rosas del Plata", una ONG conformada por mujeres que han atravesado cáncer de mama y que encuentran en la práctica del remo el vigor perdido en el tratamiento de quimioterapia.

“Dicha institución surge, al comprobarse que el entrenamiento continuo y progresivo de torso y brazos ayuda a evitar la generación de linfedema (un efecto secundario muy común en pacientes operados con vaciamiento axilar)”, explicó la concejal electa Cecilia Ojeda, una de las promotoras de la adhesión correntina.

“El éxito del proyecto atrajo a muchas mujeres y se formó el primer equipo de remo llamado "Abreast In A Boat", que inspiró la formación de grupos similares en todo el mundo. Hoy existen 225 equipos en 24 países nucleados en la IBCPC (International Breast Cancer Paddlers Commission)”, dijo Celeste Monti –también impulsora de la delegación local- para recordar que “en Argentina, el primer entrenamiento se realizó el 25 de octubre de 2015 en el Tigre con 5 socias. actualmente ya son más de 40 mujeres”.

“El objetivo de esta Asociación Civil sin fines de lucro es alentar a las personas diagnosticadas con cáncer de mama a desarrollar una vida plena y activa luego del tratamiento a través de la práctica del remo, promoviendo un estilo de vida saludable”, fomentando el trabajo en equipo.

Así, Corrientes también tendrá equipos de “Pink Paddlers” -remadoras rosas-, a través de un convenio con el Club de Regatas Corrientes, que prestará sus instalaciones para las prácticas.

Cabe mencionar que a nivel mundial, estos equipos promueven concientización social acerca de la importancia de la detección y diagnóstico temprano de la enfermedad.

En Argentina, hay varios equipos: “Amazonas”, de Córdoba; “Chicas Pink” de Santa Fe; “Dragones Rosas” de Buenos Aires; “Remeras Rosas” de La Plata; “Poderosa”, “Rosas del Limay” y “Rosa Fénix” de Neuquén; y “Nahuel Rosa” de Río Negro. Muy pronto, Corrientes, tendrá el suyo.

Distinción

Previo a la realización de la charla, el presidente de Diputados entregó un reconocimiento a Pablo Silvestri Raffín, de Estée Lauder Companies, Co-creador de “Quiérete Siempre Bella”, ONG que trabaja junto a las mujeres que transitan la enfermedad.
Cabe remarcar que durante todo el mes, la Cámara de Diputados, seguirá con el stand informativo en el ingreso al Palacio Legislativo, y con la iluminación del edificio legislativo a fin de colaborar con la visibilidad de la temática.






Miércoles, 20 de octubre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -