Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME ANUAL
DGR en pandemia: reconocimiento nacional a la calidad, innovación, eficacia y eficiencia
Reporte de Sustentabilidad 2020 de la DGR y S y K SA. La gestión estratégica de articulación entre los sectores público y privado fue destacada a nivel país. Impacto de las actividades.

El reporte anual de sustentabilidad 2020 de la Dirección General de Rentas de Corrientes y S y K S.A, dio a conocer el reconocimiento a nivel país por la gestión en tiempo de pandemia.

El resumen de estas dos entidades que concretan una articulación entre los sectores público y privado que recauda para la provincia de Corrientes, fue presentado el mediodía del lunes 18, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, a cargo del director General de Rentas Fabián Boleas, y el presidente del Directorio de S y K S.A. Cristian Karsten. También condujeron el acto los funcionarios y voluntarios Guido Gómez y Natalia Vallejos.

“Durante todo el 2020, el mundo entero, y las organizaciones en particular, tuvieron que adaptarse rápidamente a un contexto desconocido y amenazante, cuyo éxito indudablemente se está y estará midiendo por la efectividad con la que se reconvirtieron y transformaron sus metodologías de trabajo para asegurar desempeños sostenibles en el tiempo y generación de valor a todos los públicos de interés”, señalaron el director General de Rentas Fabián Boleas, y el presidente del Directorio de S y K S.A. Cristian Karsten.

“Presentamos el resumen de nuestro Reporte de Sustentabilidad 2020, de SYK S.A y la Dirección General de Rentas de la provincia de Corrientes, para comunicar a nuestros grupos de interés cómo creamos valor de manera integral en la organización y el impacto de nuestras actividades para la comunidad en su conjunto”, afirmaron Boleas y Karsten.

Aspectos materiales más importantes

Presentamos el listado de los 10 temas materiales más importantes de acuerdo a las manifestaciones proporcionadas por los grupos de interés en el relevamiento realizado:

1- Compromiso con los Contribuyentes.

2-Calidad de servicio y atención.

3-Estándares de Ética y Transparencia.

4-Nivel de educación y entrenamiento del

personal.

5-Adaptación de la modalidad de atención

durante la pandemia provocada por Covid-19.

6-Sustentabilidad Económica.

7-Generación de valor económico en nuestra

comunidad.

8-Innovación en servicios sustentables.

9-Planificación estratégica de la organización.

10-Impacto de la pandemia en los niveles de

recaudación.

Perfil de las organizaciones

DGR: repartición del Gobierno Provincial que administra los tributos provinciales bajo la órbita del

Ministerio de Hacienda y Finanzas.

La empresa S y K S.A: prestadora de servicios con vasta experiencia en materia de consultoría en gestión de organismos públicos.

Resultaos alcanzados

Gestión de la calidad: ISO 9001:2015; también se recibió el Premio Nacional a la calidad.

En el sector público: gestión de la tecnología de la información con ISO/IEC 2000-1:2015.

Gestión sustentable: se obtuvo Medalla de Oro en reconocimiento a ser un organismo de calidad, innovador, eficaz y eficiente.

Clientes

Las innovaciones en el servicio al contribuyente fueron: trámites virtuales; por Instagram; aplicación móvil APP; canal de Youtube, y el portal de autgestión web.

Proveedores

Se priorizó la contratación de proveedores de la provincia de Corrientes y provincias limítrofes. El 62.35 % corresponde a la región NEA.

Código de conducta de proveedores:

- Principios, valores y derechos humanos.

- Medio ambiente, higiene y seguridad.

- Calidad de empleo y transparencia en la gestión.

- Aspectos legales impositivos.

- Integridad comercial.

- Igualdad y diversidad.

- Gestión de riesgos.

- Selección y gestión de proveedores.

Comunidad

Se mantuvo los compromisos asumidos con los diferentes Grupos de Interés con los que trabajamos año a año, manteniendo esos espacios valiosos para la acción solidaria.

Hospital Llano: se donó más de 1.600 barbijos confeccionados por el voluntariado.

Techo: aportando como Aliados Oro, y con 2 Casas construidas por el voluntariado.

Hospital Pediátrico Juan Pablo II: se entregó tapitas recolectadas en la organización.

Hogar de Ancianos Juan C de Chapo: se continúa con el reciclado de papel a su beneficio y realizamos colectas solidarias.

Hospital Geriátrico Juan F Cabral: elaboración y venta de arroz con pollo a total beneficio del hospital, adicionando una donación de cuatro caloventores de pared.

Oratoria San Benito: elaboración y venta de arroz con pollo y empanadas congeladas para recaudar fondos y ayudar a las refacciones del lugar.

Barrio Limas del Mirador: Se donaron herramientas a ser utilizadas como apoyo a la capacitación en herrería recibida por los vecinos.

Se colaboró activamente proveyendo mensualmente de carne, verduras y artículos diversos de almacén, para el sostenimiento de los comedores.

Comedor Pocho Roch, más de 1.500 kilos de carne; San Cayentano, más de 6.000 artículos no perecederos de almacén; Santa Catalina de Alejandría y Merendero Laguna Hermosa, más de 3500 artículos para la merienda; y Parroquia Juan Pablo II, chefs solidarios cocinaron semanalmente en el comedor, se trató más de 3.400 cenas.

Además, se organizó campañas solidarias: Calzarse, se recolectaron y entregaron zapatos para el inicio de clases; y Ayúdanos a abrigar, se recolectó y entregó ropas de abrigo y frazadas.

Otras campañas, Frascotón: se sumó a la campaña del Hospital Vidal recolectando frascos de vidrio para el Banco de Leche Humana. Y, Colecta externa de sangre, nos sumamos a la campaña del Banco de Sangre, bajo el lema “La sangre no puede fabricarse, solo se consigue con solidaridad”.

Medio ambiente

Como organización creemos que es importante abordar el eje medioambiental para cuidar nuestro entorno. Continuamos con el consumo responsable de los recursos: agua, luz, papel, y tonner.

Se recicló 3.528 kilos de papel; el dinero recaudado fue destinado a entidades de la tercera edad. Se recolectó más de 191 kilos de botellas de plásticas; todo fue donado al Proyecto Fortaleza que se encarga del reciclado. Se recolectaron 100 mil tapitas de plástico, entregadas periódicamente al Hospital Pediátrico Juan Pablo II.


Martes, 19 de octubre de 2021
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -