Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO NACIONAL EN BUENOS AIRES
Desde la Mesa de Juntos por el Cambio, Valdés abogó por equilibrio en el Congreso
El gobernador Gustavo Valdés participó este martes en el Encuentro que la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio concretó en la ciudad de Buenos Aires para reunir a referentes y candidatos de esta fuerza política.

En ese marco, el mandatario correntino del radicalismo planteó la importancia de “equilibrar la distribución del poder y plantear un debate sensato” en el Congreso, mediante los diputados y senadores que fueron electos el último 12 de septiembre en representación de la oposición, quienes ya obtuvieron el acompañamiento mayoritario de los argentinos.

“Nuestro espacio, que compitió en internas en 17 de los 24 distritos del país, hoy está más fortalecido: reafirmamos, así, el compromiso con la libertad, la igualdad de oportunidades y la República”, tuiteó Valdés, luego del encuentro que tuvo lugar en el hotel NH, ubicado en Bolívar N°120 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí los referentes y candidatos de Juntos por el Cambio deliberaron para para analizar los resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y delinear la estrategia a seguir de cara a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre. Luego, cerca de las 16, ofrecieron una conferencia de prensa en el lugar y Valdés estuvo en la ocasión sentado junto a Mario Negri (UCR) y Mauricio Macri (PRO), en una mesa en la que también estuvieron los radicales Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Martín Lousteau; los líderes del PRO, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Humberto Schiavoni; el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; y el referente del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto, entre otros.

Allí, Valdés dijo que “ratificamos la unidad y el pleno acompañamiento a los ganadores de las PASO, porque el objetivo es sumar más Senadores y Diputados de la Nación para equilibrar la distribución del poder y plantear un debate sensato”. E instó a “seguir consolidando a Juntos por el Cambio para trabajar, con propuestas y equipos, por una Argentina con libertad y justicia, mejor educación y salud, que reforme el sistema impositivo para generar empleo y se integre al mundo para afrontar los desafíos del siglo XXI”.

Comunicado

Culminado el contacto con la prensa, desde la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio distribuyeron un comunicado en base al análisis y debate que previamente abordaron puertas adentro, el cuál se reproduce íntegramente a continuación.

“El 12 de septiembre pasado la mayoría de los argentinos votó para ponerle límites al gobierno del Frente de Todos y darnos la responsabilidad de construir un camino hacia el futuro, con prioridad en valores fundamentales como la libertad y el respeto por las instituciones.

En las elecciones del 14 de noviembre próximo, los argentinos tenemos la oportunidad de reafirmar este compromiso con el futuro y de lograr, por primera vez en casi 40 años, un Senado con equilibrio de fuerzas y una Cámara de Diputados con una mejor distribución de las fuerzas políticas que la componen.

Quienes formamos parte de esta coalición fuimos convocados para ser una herramienta de cambio y de transformación real. El encuentro de hoy simboliza la solidez y unidad de Juntos por el Cambio en todo el país.

Fueron millones los argentinos que, con su voto, eligieron ampliar la república y la libertad. La mayoría de nuestros compatriotas se manifestaron a favor del desarrollo, de vivir en una sociedad de progreso, con una clase media pujante y en la que todos puedan prosperar sin dejar a nadie atrás. Queremos un país donde el respeto de la ley y la Constitución sean garantías del desarrollo de todos y, en especial, de las minorías frente a posibles abusos del poder.

La mala gestión económica, sanitaria, social y política del gobierno desnudó su fachada “amigable” e “inclusiva”. La derrota los mostró tal cual son: un gobierno desordenado, improvisado, sin evidencia, con estructuras endebles, y recostado sobre aparatos clientelares arcaicos y vetustos que impiden la prosperidad de los argentinos.

Sobre lo acontecido en los últimos días, resulta también inadmisible que en momentos de tanta angustia sobre el presente económico y social, los líderes políticos del oficialismo se hayan manifestado irresponsablemente sobre las instituciones y el propio gobierno, que tienen la responsabilidad de liderar, demostrando una vez más la falta de previsión y de diálogo interno al que ya nos tienen acostumbrados. Estos cambios, lejos de traer tranquilidad, contribuyeron a aumentar la desconfianza sobre el presente y el futuro del país y no interpretaron el voto de libertad, seriedad, progreso y desarrollo.

Como oposición, asumimos con responsabilidad velar por el respeto de las instituciones y proponer medidas concretas para resolver los graves problemas económicos, sociales y educativos en los que está inmerso el país. También vamos a ser garantes de límites a cualquier intento de avasallamiento institucional.

Desde Juntos por el Cambio somos conscientes que los votos son de los argentinos y asumimos el compromiso de defenderlos uno por uno. Así como también el de ampliar a nuestro electorado y representación social demostrando que somos un instrumento posible para construir un futuro mejor.

Asimismo, reafirmamos que el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación. El principio republicano de división de poderes establece que es el Poder Ejecutivo quien tiene que recurrir al Congreso, y no a la inversa. Nuestros gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tratarán con el Poder Ejecutivo cuestiones de gestión que hacen a las políticas de gobierno de sus respectivos distritos.

Finalmente, como ya lo hemos resuelto en la Mesa de Juntos por el Cambio, ratificamos que las estrategias que se realicen para garantizar la institucionalidad en la República Argentina se decidirán de manera unánime en nuestra coalición".



Miércoles, 22 de septiembre de 2021
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -