Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADEMÁS SE REALIZARON CHARLAS A CARGO DE ESPECIALISTAS
Corrientes celebró en Buenos Aires con el evento “Chamamé que supimos conseguir”
El Día del Chamamé se festejó el domingo en distintos puntos del país, entre ellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el espacio Virrey Liniers se llevó adelante el evento “Chamamé que supimos conseguir” que se coronó con el show musical de Gabino Chávez y su conjunto, Carolina Rojas y el cierre a cargo de Chamamé Kuña.

Se trató de un encuentro a puro chamamé para celebrar el Día Nacional del Chamamé, y su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, además de generar un espacio para los correntinos en la Ciudad de Buenos Aires. Durante la tarde deL domingo se llevaron adelante charlas a cargo de especialistas en cultura y chamamé, una muestra gastronómica correntina y un show de música y danza.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida de las autoridades presentes. Entre ellas, el ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.

También formaron parte del acto de apertura, el titular de la Academia Nacional del Folklore, Antonio Rodríguez Villar, y Araceli Aponte del movimiento femenino Chamamé Kuña. Al igual que el músico y compositor Aldy Balestra y la profesora y Lic. en Historia Liliana Barela.

Patrimonio de todos

El ministro de Cultura Enrique Avogrado señaló la enorme emoción de celebrar el Día del Chamamé en Buenos Aires. Destacó que “el chamamé es patrimonio no sólo de los correntinos, sino de toda la Argentina y ahora de toda la humanidad”.

Seguidamente indicó que es parte de una agenda de trabajo conjunta que “venimos llevando adelante con el Instituto de Cultura de Corrientes y con la Provincia de Corrientes”.

“Estamos muy contentos porque es parte del objetivo que nos trazamos junto con Horacio Larreta de generar a través de la cultura un puente que acerque a la Argentina. Y la verdad que el chamamé es una expresión cultural fenomenal, tenemos la suerte de tener muchísimos artistas de Corrientes que han elegido esta ciudad para vivir y desarrollar su carrera. También nos interesa poder iluminar todo ese talento para que cada vez más personas se puedan vincular a la magia del chamamé”, sostuvo el funcionario.

Por último, anticipó que hay varias propuestas vinculadas al chamamé que están previstas como parte del calendario cultural, y nombró el circuito de música chamamecera en los bares notables de Buenos Aires. “Además tenemos nuestro programa de televisión “Folclore en casa”, donde el chamamé aparece regularmente, y son muchas las iniciativas que tenemos en carpeta junto con el Instituto de Cultura. Una de ellas, celebrar la Fiesta acá, como un anticipo de la Gran Fiesta de enero”, finalizó.

Expresión cultural

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes agradeció por su parte al Gobierno de CABA por la posibilidad de festejar el Día del Chamamé en el espacio Virrey Liniers.

“Es un día muy importante porque se recuerda el fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola, pero este día fue tomando una dimensión diferente a lo largo de los años. Hace 47 años que murió Cocomarola, los primeros años se recordaba este día, pero a partir de allí el chamamé fue tomando cada vez mayor importancia, y ahora se festeja en diferentes lugares, no solamente en Corrientes y Buenos Aires, sino también en diferentes provincias, en ciudades como Rosario, Posadas y en Brasil, y esto habla de la dimensión que tiene el chamamé como expresión de una región amplia”, sostuvo.

Subrayó que “el chamamé no es sólo música y danza, es la expresión que se vincula con la historia, la tradición, las artesanías y la gastronomía de un pueblo. Estamos orgullosos de que haya sido declarado patrimonio de la humanidad, un logro alcanzado entre todos. Tenemos la obligación de seguir trabajando en pos de su difusión, al igual que avanzar en cuestiones vinculadas con la educación y la investigación”.

Finalmente confirmó que se está trabajando con el Gobierno de CABA para avanzar en otras acciones y proyectos. “Lo más importante tiene que ver con un circuito de peñas, que es una buena manera de difundir la cultura correntina pero también generar espacios de trabajo para los músicos”, reflexionó.

Celebración de 10 días

El director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales y director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, señaló por su parte que fue una “magnífica tarde en la casa del Virrey Liniers, con mucha presencia de la colectividad correntina y litoraleña, pero también con presencias importantes de la Academia Nacional de Folklore, del ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Casa de Corrientes en Buenos Aires”.

“Pudimos expresar las razones por la que festejamos este día, las razones por las cuales el chamamé fue declarado patrimonio de la humanidad, y el sentido que tiene nuestra fiesta anual, que trataremos de reflotarla para enero”, anticipó.

Sobre la Fiesta Nacional del Chamamé 2022, afirmó: “Vamos a invitar a toda la humanidad a que celebre con nosotros, cada pueblo de la Argentina sobre todo, cada uno a su manera y de acuerdo a sus posibilidades y la presencialidad que tenga en ese momento. La idea es que todo el pueblo argentino celebre simultáneamente con nosotros, en esos 10 días, la Fiesta Nacional del Chamamé”.


Lunes, 20 de septiembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -