Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPANSIÓN DE LA PLANTA MADERERA ZENI S.A.
En Esquina, Valdés inauguró una obra energética clave y habló de generar condiciones para el desarrollo industrial
Este viernes, el mandatario dejó inaugurado un alimentador de 33kv en cercanías a Esquina, que cubrirá la demanda energética del mencionado aserradero, cuyas ampliaciones generaron 40 puestos laborales, número que se ampliará a 60 hacia fin de año.

Durante el acto, el gobernador resaltó la importancia de generar las condiciones para que las empresas crezcan, a través de una baja en la carga fiscal y otros beneficios. La obra y puesta en funcionamiento del sistema estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y servirá además para abastecer a la zona norte de la localidad, de creciente desarrollo inmobiliario.


Continuando con su agenda de actividades en la localidad de Esquina, el gobernador Gustavo Valdés habilitó esta mañana el nuevo alimentador de 33 kilovoltios que abastece a la Planta Industrial de la empresa maderera “Zeni S.A.”, ubicada sobre Ruta Nacional 12, altura kilómetro 694, oportunidad en la que también se inauguraron obras de ampliaciones en sus instalaciones, sumando además recursos humanos a su nómina de empleados. La Provincia invirtió cerca de 60 millones de pesos para poner en marcha esta infraestructura energética clave para la zona.

Al momento de dirigirse a los presentes, Gustavo Valdés ponderó el balance que se lleva adelante entre la inversión pública y la privada, para así concretar este tipo de infraestructuras energéticas. “Para nosotros es fundamental que el sector privado nos manifieste qué necesita para producir más”, expresó el mandatario, manifestando un notorio apoyo hacia el empresariado.

Asimismo, Valdés dio cuenta que la inversión realizada para concretar la obra fue de alrededor de $60 millones “pero debe ser de valor histórico, y quizás sea más”. “El valor de cada trabajador implica aproximadamente $1millón por año, y estamos invirtiendo el sueldo de 60 a 100 trabajadores”, agregó y ejemplificó el gobernador, a la vez que sostuvo que “cada puesto de trabajo que genera una empresa privada es una solución y respuesta concreta al trabajo mancomunado con el estado”.

Seguidamente, el mandatario enfatizó que “para nosotros es fundamental que nuestro empresariado esté cada vez más fortalecido, por lo que tratamos de no tener presión fiscal, y nos podemos a disposición de las empresas”.

En este sentido, el titular del Ejecutivo consideró en este marco que “antes que cobrar un impuesto es preferible que se genere un puesto de trabajo, por eso, para la industria tenemos tasa cero, y cuando miramos la tarifa energética tratamos de que no les impacte tan fuerte”.

Cerrando su alocución, el gobernador subrayó que “este tipo de inversiones son fundamentales para el país, la provincia y para Esquina”, a la vez que recordó la importancia de contar con energía renovable para el desarrollo económico de la provincia, “otro de los pasos importantes para toda nuestra producción”, finalizó.

Aún detalló la importancia de

la infraestructura energética

Por su parte, el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aún resaltó el trabajo realizado en la localidad y explicó el objetivo principal de la empresa diciendo que “con la línea de 33 kv tiene como fin alimentar la ampliación de estas empresas que tienen como proyecto generar energía y la vez, esta línea va a permitir evacuar energía si el proyecto avanza a paso firme” y agregó “también va generar 40 puestos de trabajo y alimentará toda la zona norte de la ciudad de Esquina”, especificando además que la inversión de la Provincia es cercana a los 60 millones de pesos.

Finalmente, Aún sostuvo que “el desarrollo e inclusión tiene que ver con las acciones realizadas en la infraestructura, con el objetivo de generar valor agregado a la producción de Corrientes y principalmente apuntar a la generación de empleo”, y destacó la labor de los concejales del municipio que contribuyeron al avance de las obras cuando se paralizaron las acciones.

Agradecimiento por todo el apoyo

El director de la empresa forestal industrial, Patricio Zeni, agradeció la presencia del Gobernador y recordó que ya hace un par de años mantuvo un encuentro importante con el mandatario, en el cual hablaron sobre “la necesidad de contar esta línea para poder ampliarnos”.

“Inmediatamente, Valdés nos dio su compromiso de avanzar con esta obra que se hace realidad y nosotros nos comprometimos en ampliar la fábrica”, comentó el ejecutivo.

Para concluir, el titular de la firma indicó que “hoy terminamos de agregar una planta de pellets”, y a la vez resaltó que “hay 40 personas más trabajando” y se está la expectativa de que a fin de año “ingresen otros 15 trabajadores más”.

Una empresa en pujante crecimiento,

de la mano de la foresto industria

El aserradero “Zeni S.A.”, inició sus operaciones en Esquina a fines de los años 70, donde actualmente cuenta con más de 30.000 hectáreas y una planta de 41.000 m2 de superficie cubierta con aserradero y naves de manufactura de la madera.

Su presencia, tanto en la actividad forestal como en la industria de la madera, permite una sinergia que trae como beneficios no sólo el control sobre ambas partes del proceso productivo garantizando la calidad de los productos obtenidos y el buen manejo ambiental, sino también una eficiencia en términos de logística y costos.

Asimismo, desde la empresa destacaron que estar presentes a lo largo de todo el proceso productivo permite garantizar altos estándares de calidad y buenas prácticas medioambientales, factores que han sido reconocidos y certificados por organismos nacionales e internacionales.

En Esquina, “Zeni S.A.”, cuenta con más de 30.000 hectáreas de campo, el 40 % de las cuales están dedicadas a la actividad forestal, entre forestación tradicional y sistemas silvopastoriles.

También posee un vivero con capacidad de producir más de un millón de plantines, y un huerto semillero donde generamos nuestras propias semillas de pino, mejorándolas genéticamente a través de la cruza natural. Parte de la producción se exporta a forestadores de otros países.

Mediante la implementación del sistema silvopastoril (SSP), se aprovecha de forma integral los recursos involucrados en forestación y ganadería. Gracias a esta y otras buenas prácticas, contando con la certificación ISO 9001:2015, EnPlus y FSC, tanto en las plantaciones como en la fábrica de productos de madera, que promueve el manejo de los bosques con metodologías medioambientalmente amigables.

La planta, equipada con maquinaria de última generación, es abastecida gracias a propia provisión de árboles. Una gran parte del producto sale del país con valor agregado, hacia los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Israel e Italia, siendo sus requerimientos de calidad los que marcan nuestros estándares de fabricación.

Los procesos productivos, comerciales y administrativos, están certificados bajo la norma ISO 9001:2015 y FSC. Además, gracias a la trayectoria y seriedad de la compañía, la Aduana Argentina la calificó como operador confiable para la exportación de manufacturas de madera.

Los productos que desarrolla la empresa son: molduras naturales y prepintadas, revestimientos para paredes y techos, Legno Termini, componentes para puertas, ventanas y escaleras, flejes para cama, tableros de madera, Finger Joint y Pellets de madera.

En cuanto a subproductos: corteza molida, aserrín húmedo y seco y chips de madera.

Presencias

Junto al gobernador Valdés, participaron del acto, los ministros, de Producción, Claudio Anselmo, de Seguridad, Juan José López Desimoni y de Desarrollo Social, Adán Gaya, el interventor de la Dirección Provincial de Energía, Alfredo Aún, secretarios y subsecretarios del ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales, el director del Aserradero, Patricio Zeni y personal de la empresa.


Viernes, 17 de septiembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -