Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INTENSO FIN DE SEMANA DE ACTIVIDADES
El Día del Chamamé se celebrará en todo el país
Este año la celebración por el Día del Chamamé será especial y se extenderá a distintos puntos del país. Comenzará este sábado 18 de septiembre con un gran festival en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

En la jornada central, el domingo 19, habrá música y baile en San Cosme y Riachuelo, y el tradicional acto en la plazoleta Cocomarola (Capital). Ese mismo día, en la ciudad de Buenos Aires se realizará en el Espacio Virrey Liniers (San Telmo) la actividad “Chamamé que supimos conseguir”, que incluirá charlas y música. Se sumaron a los festejos otras localidades y las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

El gran festival chamamecero del sábado 18 de septiembre dará inicio a las 19 y contará con destacados artistas del género. Se llevará adelante con aforo limitado y cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes. Se deberán solicitar las entradas (sin costo) a través de la página de la Municipalidad de Corrientes: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/

Esta actividad es organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, la Municipalidad de Corrientes y la familia Cocomarola. Por este motivo, hoy a la mañana se realizó una reunión de trabajo en el despacho del intendente capitalino Eduardo Tassano.

Además del jefe comunal, participaron el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, Juan Maldonado Yonna, el Subsecretario de Cultura José Sand, el Director General de Expresiones Musicales Populares del municipio, Raúl Báez, y el músico Coquimarola, por la Fundación Cocomarola.

“Estamos preparando una serie de actividades para este fin de semana en el marco del Día Nacional del Chamamé que será el próximo domingo 19 de septiembre. Para ello, el Gobierno de la Provincia junto con el Municipio capitalino y la familia Cocomarola llevaremos adelante un festival en el anfiteatro Cocomarola este sábado 18, y acompañaremos las acciones del día 19”, explicó el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Gabriel Romero.

“Este va a ser el primer año del Día del Chamamé después de la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y es importante destacar el trabajo mancomunado que estamos llevando adelante para los festejos entre el Gobierno de Corrientes, la Municipalidad de Corrientes, otros municipios de la provincia, y con el Gobierno de CABA”, resaltó el titular del ICC.

Jornada central

El día domingo 19 de septiembre los festejos se trasladarán a las localidades de San Cosme y Riachuelo. En el camping Laguna Totora (San Cosme), el festival chamamamecero dará inicio cerca del mediodía, mientras que en el camping puente Pexoa los músicos comenzarán a tocar desde las 16. Con actividades similares también formarán parte de la celebración las comunas de Paso de la Patria, 9 de Julio, Chavarría, Gobernador Martínez, entre otros.

A las 18, se llevará a cabo el tradicional acto recordatorio por el Día del Chamamé en la plazoleta Cocomarola, y a las 19, se oficiará una misa en la Iglesia San Pantaleón (Pitágoras 3400) para recordar a los chamameceros fallecidos durante la pandemia a cargo del padre Antonio Rossi.

Festejos en Buenos Aires

Las otras actividades previstas para el domingo fueron organizadas por el Gobierno de Corrientes, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de la propuesta “Chamamé que supimos conseguir”, a desarrollarse de 17 a 20, en el Espacio Virrey Liniers (Venezuela 469, San Telmo) que dará inicio con las palabras de las autoridades presentes: el ministro de Cultura de la CABA, Enrique Avogadro, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, y el presidente de la Academia Nacional Folklore, Antonio Rodríguez Vilar.

Seguidamente la licenciada Liliana Barela y el director de la Fiesta Nacional del Chamamé y director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, expondrán sobre el proceso de postulación ante la UNESCO y el logro que significó la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al igual que el crecimiento y proyección de la Fiesta Nacional del Chamamé. Sumarán sus aportes Araceli Aponte y Aldy Balestra. El cierre musical será con la presentación de Gabino Chávez, Carolina Rojas y Chamamé Kuñá.

Previamente, al mediodía, se oficiará una misa en la Catedral de Morón (Provincia de Buenos Aires) en homenaje a los chamameceros fallecidos en la pandemia a cargo del obispo de Morón, Monseñor Jorge Vázquez.

El martes 21 de septiembre los festejos se trasladarán a la Casa de Corrientes en Buenos Aires. Ese día, de 13 a 16, se desarrollarán una serie de actividades que incluirán un festival y un taller de capacitación.

El chamamé continuará siendo protagonista en Buenos Aires en los meses de octubre y noviembre. Formará parte de “Argentina unida se muestra” en Tecnópolis, mediante distintas propuestas que incluirán conferencias y una serie de shows musicales.

PROGRAMACIÓN

Anfiteatro Cocomarola


Domingo 18 de septiembre

Horario: 19hs

José Álvarez Grupo

Bruno Mendoza

Gabriel Cocomarola

Los Sena

Emiliano Cardozo

Cacho Espindola

Rogelio Almirón

Veron Palacios

Hnos. Velázquez

Coquimarola (Invitado Gustavo Miqueri)


San Cosme (Laguna Totora)

Domingo 19/09

Horario: 11hs

Grupo Vivencia

Juancito Benítez

Gabriel Cocomarola

Chamameceros de ley

Los hijos de los Barrios

Coquimarola


Riachuelo (camping Puente Pexoa)

Domingo 19/09

Horario: 16 hs

Los Hnos. Ortiz

José Espindola

Osvaldo Gamarra y su grupo San Jorge

Conjunto San Fernando

Eduardo Romero

El gringo Acuña

Carlos Navarro


Miércoles, 15 de septiembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -