Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN DEFENSA DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES CORRENTINOS
Valdés exhortó rever las restricciones a las exportaciones de carne que la Nación volvió a prorrogar
El gobernador comunicó este miércoles su intensión de que "revean" lo resuelto en la víspera por los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura de la Nación, prorrogando hasta el 31 de octubre próximo las restricciones a las exportaciones
El gobernador Gustavo Valdés comunicó este miércoles su intensión de que "revean" lo resuelto en la víspera por los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura de la Nación, prorrogando hasta el 31 de octubre próximo las restricciones a las exportaciones de carne que iniciaron en mayo último



. El mandatario provincial consideró "equivocada" la medida por la pérdida de divisas que ello genera y sostuvo que en Corrientes perjudica a más de 20 mil productores, siendo la gran mayoría pequeños ganaderos.

A través de la resolución conjunta 7/2021 de ambos ministerios publicada este martes en el Boletín Oficial, se amplió lo establecido por el artículo 2 del decreto 408/2021, por el cual se limitaron los embarques de carne vacuna al exterior.

"Espero que se revean las restricciones a las exportaciones de carne. La medida es equivocada ya que Argentina pierde dólares genuinos y mercados internacionales. En Corrientes, además, se perjudica a 22 mil productores, de los cuales el 93% tiene menos de 500 cabezas de ganado", tuiteó Valdés al respecto.

Por su parte, la Mesa de las Carnes, integrada por 34 entidades del sector, había instado la semana pasada al presidente de la Nación, Alberto Fernández y al Gobierno nacional a "repensar y levantar las restricciones a las exportaciones de carne bovina, ya que con la continuidad de esta medida perdemos todos, pierde la Argentina".

En este marco, cabe resaltar que Valdés había recibido en su despacho oficial, el pasado 30 de junio, a la Mesa de Enlace representada por la Sociedad Rural Argentina, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas y la Federación Agraria. En la ocasión, el presidente de SRA, Nicolás Pino celebró el recibimiento del gobernador correntino, expresando que “permanentemente escucha nuestros reclamos como Mesa de Enlace, sobre todo en este momento difícil que nos toca atravesar por el cese parcial de las exportaciones de carne”.

El mandatario provincial ya se había expresado en contra de la medida ni bien se conoció. "Necesitamos revertir la equivocada decisión de restringir las exportaciones de carne, una medida que ha demostrado ser errónea e ineficaz. En Corrientes se afecta gravemente el trabajo de sus 22 mil productores, así como de trabajadores rurales e industriales", había tuiteado el 19 de mayo.

De esta forma, Valdés rechazaba por primera vez la medida a las pocas horas de darse a conocer mediante a través de la resolución 75/2021 del Ministerio de Agricultura de la Nación, suspendiendo por el plazo de 30 días la aprobación de solicitudes de Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) respecto de los productos cárnicos de origen bovino. Desde entonces esta limitación tuvo otras prórrogas hasta la última dada a conocer este 31 de agosto.

En todo este periodo, el gobernador de Corrientes se expresó en reiteradas ocasiones y en distintos ámbitos sobre la necesidad de liberar las exportaciones de carne, una de ellas fue cuando participaba en el acto del la Independencia Nacional, el pasado 9 de julio, jornada en la que el sector agropecuario realizó manifestaciones en todo el país en contra de estas limitaciones. “Eso nos pega a nuestra producción provincial y ojalá que pronto pueda revertirse para poder volver a exportar con libertad nuestro producto que es la vaca de conserva”, manifestó a la prensa que lo abordó ese día patrio en la plaza 25 de Mayo de la capital provincial.

En ese contexto, Valdés consideró ello necesario para “poder traer valor de un mercado que lo habíamos conquistado, que es el mercado chino, porque la carne de Corrientes es una producción muy reconocida y necesitamos seguir con este nivel de crianza”. Luego sentenció que “este tipo de medidas ya vimos que no colaboraron a generar una actividad económica productiva satisfactoria para la ganadería”. Y advirtió que ello “impacta mucho en la economía de Corrientes, porque nosotros tenemos unas 300 mil cabezas por año faenando con esta modalidad, pero también golpea a la modalidad ternero, en la cual criamos un millón por año y si se sigue cerrando la exportación, perdemos mercados repercutiendo con el desmejoramiento del precio y calidad del producto, siendo esta una de las economías más importantes de Corrientes”.



Jueves, 2 de septiembre de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -