Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ÉXITOSA PARTICIPACIÓN
Corrientes 2030 genera expectativas más allá de la elaboración de las propuestas
El secretario del Consejo Provincial de Crecimiento Económico, aseguró que el Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030 se viene desarrollando con éxito, generando expectativas más allá de la elaboración de las propuestas.

“Hay cerca de 300 instituciones que quieren también ser parte de la ejecución de las políticas públicas que surjan de este proceso y eso es por la credibilidad que inspira”, dijo el representante de este organismo de planificación, donde el Estado y la sociedad civil encuentran consensos.

Actualmente, Corrientes 2030 avanza en la etapa de preparar el borrador de lo que será el nuevo Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social. Para ello, el respectivo equipo técnico sistematiza las propuestas que recogió durante los últimos meses de 2020.

Fue así que se realizaron a través de videoconferencias, ocho charlas de sensibilización y 25 talleres participativos para las distintas regiones de la provincia, en los cuales participaron unas 6 mil personas, pertenecientes a diversos ámbitos de la sociedad. Los mismos se dividieron en los cuatro ejes de este plan estratégico: Desarrollo, Modernización, Inclusión y Género, concluyendo en el último destinado exclusivamente para jóvenes, el cual abordó estas cuatro temáticas. Además, actualmente se realizan entrevistas en profundidad a distintos referentes, tanto de los sectores público como privado, mediante un equipo especializado del ámbito académico.

Con este documento preliminar se realizará en abril próximo una nueva ronda de talleres de consulta y validación, a fin de consensuar la versión definitiva con los municipios y los Consejos Regionales, en los cuales se nuclean diversas instituciones públicas y privadas, y que integran el Consejo Provincial para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, órgano representativo con rango constitucional.

Cabe señalar que el secretario general de este órgano tiene por función su coordinación junto a los presidentes de los Consejos Regionales. Yancovich ocupa este cargo a partir de la actual gestión provincial, es contador, fue director de Cooperativas de la Provincia, en el ámbito del Ministerio de Producción, además de interventor del Instituto Provincial del Tabaco e integrante del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Para la conformación del nuevo Pacto, las propuestas que lo integren deberán reunir dos tercios de aprobación en su respectivo Consejo Regional, de acuerdo al sector de la provincia al que pertenezcan: Capital, Tierra Colorada, Centro Sur, Santa Lucía, Humedal y Noroeste. Cada Consejo está integrado por un presidente, secretario y vocales, cuya cantidad varía en cada región. Actualmente unas 280 asociaciones civiles integran estos organismos y para ello solicitaron adhesión al Consejo de su región, presentando personería jurídica, dos años al menos de funcionamiento, autoridades constituidas y balances aprobados. Cabe señalar que los municipios son integrantes natos de estos consejos con el sólo requisito de comunicar su representante. Y las respectivas autoridades se eligen por mayoría en cada Consejo, cada cuatro años.

Participación

Consultado sobre lo que observó en los primeros talleres realizados, cuya etapa fue de libre participación con la sola inscripción individual y ‘on line’, Yancovich advirtió “una avidez de participar más allá de la elaboración de las propuestas, hay cerca de 300 instituciones que quieren también ser parte de la ejecución de las políticas públicas que surjan de este proceso y eso es por la credibilidad que inspira, ya que del anterior Pacto se cumplió cerca del 80 por ciento”. Cabe recordar que en 2.013 se firmó el primer Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, como resultado del Plan Estratégico Participativo (PEP) 2021, el cual tuvo similares características que el actual, denominado ‘Corrientes 2030’.

No obstante, resaltó que “generar la participación esta vez fue más difícil aún, porque la pandemia nos imposibilitó la interacción cara a cara y tuvimos que recurrir a la virtualidad, aprendiendo sobre la marcha muchas cuestiones tecnológicas, pero de todos modos es un éxito, porque son muchas las expectativas que ya genera”.



Lunes, 29 de marzo de 2021
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -