Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ÉXITOSA PARTICIPACIÓN
Corrientes 2030 genera expectativas más allá de la elaboración de las propuestas
El secretario del Consejo Provincial de Crecimiento Económico, aseguró que el Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030 se viene desarrollando con éxito, generando expectativas más allá de la elaboración de las propuestas.

“Hay cerca de 300 instituciones que quieren también ser parte de la ejecución de las políticas públicas que surjan de este proceso y eso es por la credibilidad que inspira”, dijo el representante de este organismo de planificación, donde el Estado y la sociedad civil encuentran consensos.

Actualmente, Corrientes 2030 avanza en la etapa de preparar el borrador de lo que será el nuevo Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social. Para ello, el respectivo equipo técnico sistematiza las propuestas que recogió durante los últimos meses de 2020.

Fue así que se realizaron a través de videoconferencias, ocho charlas de sensibilización y 25 talleres participativos para las distintas regiones de la provincia, en los cuales participaron unas 6 mil personas, pertenecientes a diversos ámbitos de la sociedad. Los mismos se dividieron en los cuatro ejes de este plan estratégico: Desarrollo, Modernización, Inclusión y Género, concluyendo en el último destinado exclusivamente para jóvenes, el cual abordó estas cuatro temáticas. Además, actualmente se realizan entrevistas en profundidad a distintos referentes, tanto de los sectores público como privado, mediante un equipo especializado del ámbito académico.

Con este documento preliminar se realizará en abril próximo una nueva ronda de talleres de consulta y validación, a fin de consensuar la versión definitiva con los municipios y los Consejos Regionales, en los cuales se nuclean diversas instituciones públicas y privadas, y que integran el Consejo Provincial para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, órgano representativo con rango constitucional.

Cabe señalar que el secretario general de este órgano tiene por función su coordinación junto a los presidentes de los Consejos Regionales. Yancovich ocupa este cargo a partir de la actual gestión provincial, es contador, fue director de Cooperativas de la Provincia, en el ámbito del Ministerio de Producción, además de interventor del Instituto Provincial del Tabaco e integrante del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Para la conformación del nuevo Pacto, las propuestas que lo integren deberán reunir dos tercios de aprobación en su respectivo Consejo Regional, de acuerdo al sector de la provincia al que pertenezcan: Capital, Tierra Colorada, Centro Sur, Santa Lucía, Humedal y Noroeste. Cada Consejo está integrado por un presidente, secretario y vocales, cuya cantidad varía en cada región. Actualmente unas 280 asociaciones civiles integran estos organismos y para ello solicitaron adhesión al Consejo de su región, presentando personería jurídica, dos años al menos de funcionamiento, autoridades constituidas y balances aprobados. Cabe señalar que los municipios son integrantes natos de estos consejos con el sólo requisito de comunicar su representante. Y las respectivas autoridades se eligen por mayoría en cada Consejo, cada cuatro años.

Participación

Consultado sobre lo que observó en los primeros talleres realizados, cuya etapa fue de libre participación con la sola inscripción individual y ‘on line’, Yancovich advirtió “una avidez de participar más allá de la elaboración de las propuestas, hay cerca de 300 instituciones que quieren también ser parte de la ejecución de las políticas públicas que surjan de este proceso y eso es por la credibilidad que inspira, ya que del anterior Pacto se cumplió cerca del 80 por ciento”. Cabe recordar que en 2.013 se firmó el primer Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, como resultado del Plan Estratégico Participativo (PEP) 2021, el cual tuvo similares características que el actual, denominado ‘Corrientes 2030’.

No obstante, resaltó que “generar la participación esta vez fue más difícil aún, porque la pandemia nos imposibilitó la interacción cara a cara y tuvimos que recurrir a la virtualidad, aprendiendo sobre la marcha muchas cuestiones tecnológicas, pero de todos modos es un éxito, porque son muchas las expectativas que ya genera”.



Lunes, 29 de marzo de 2021
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -