Lunes 30 de Junio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMENZARÁN LAS PRUEBAS PILOTO
Valdés firmó el decreto que reglamenta la producción estatal del cannabis medicinal en Corrientes
El gobernador firmó este lunes el decreto que aprueba el Estatuto de la Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de Corrientes, con el cual se podrá empezar la primera prueba piloto de cultivo.

El mandatario provincial encabezó este lunes al mediodía una reunión de trabajo en el Salón Azul de Casa de Gobierno junto a los ministros de Producción, Claudio Anselmo; de Ciencia y Tecnología, Orlando Macció; de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; y el subsecretario de Salud, Luis Pérez. Allí los funcionarios le presentaron al Gobernador los avances en el marco de la ley provincial N °6.551 sancionada el 28 de diciembre pasado.

En declaraciones a la prensa, Anselmo indicó al respecto que “hicimos una presentación de todas las gestiones realizadas hasta el momento, que va desde la ley N°6.551 de creación de la Sociedad del Estado que se va a dedicar a la producción, fomento e industrialización del cannabis medicinal”. Y dio a conocer que, en este marco, “el Gobernador firmó hoy el Decreto N° 635 que aprueba el Estatuto y habilita el funcionamiento de esta Sociedad del Estado en la cual vamos a llevar adelante el plan piloto de trabajo y luego iremos desarrollando las distintas inversiones que se van concretando”.

Sobre el plan piloto, el titular de la cartera productiva especificó que “a corto plazo, en el transcurso de este año, vamos a comenzar desarrollando actividades en lo que hoy son las instalaciones del Centro de la Tecnología de la Producción, (el CETEPRO) ubicado en terrenos lindantes a la ERAGIA en Corrientes y también luego vamos a trabajar ahí en el tema de la introducción de semillas, la reproducción y la evaluación de especies; el cultivo piloto tanto en invernadero como a campo y en laboratorio, más un piloto de extracción del aceite, en una primera etapa”.

Y explicó el ministro que “la segunda fase posterior, tiene que ver con la ampliación a mayor escala, con posibilidad de desarrollar el cultivo en locaciones con suelos más aptos en la provincia”.

En cuanto a la Sociedad del Estado, aclaró que “es un organismo institucional con totalidad de capital accionario del Estado” y que está “habilitado para realizar acuerdos y convenios de trabajo con organismos públicos y privados”. Agregó que “en esta Sociedad, participan activamente el Ministerio de Producción que está a mi cargo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Coordinación y Planificación”.

Asimismo, ratificó que avanza a buen ritmo este proyecto innovador de la fabricación del aceite medicinal cannabis y que “el Ministerio de Salud Pública ya está trabajando para registrar a todos los pacientes que requieren este tratamiento y de sus usos habilitados por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos)”. En este sentido, se refirió al uso de aceite de cannabis medicinal, señalando que “en la medida que empecemos a producirlo en la provincia de Corrientes va a facilitar el acceso a la utilización de ese producto”.

Por último, recordó que “tenemos un convenio de vinculación y desarrollo con la provincia de Jujuy que fue la primera provincia que trabajó con este tema y están más avanzados y nos permitirá acelerar mucho los tiempos en este proyecto”. Y subrayó que “esto se enmarca dentro de la Ley nacional N° 27.350, que aprueba estos planes de investigación y desarrollo para el uso de cannabis medicinal, que tiene una reglamentación del año pasado (Decreto N° 838/2020) que establece condiciones, las limitaciones y alcances de ese plan a cargo del Ministerio de Salud de la Nación como del Ministerio de Seguridad, ya que requiere un importante despliegue de seguridad en los predios donde se va a realizar la actividad, y después en los aspectos agronómicos tiene injerencia el Ministerio de Agronomía de la Nación y organismos descentralizados como el INASE, como ser la importación de semillas y materiales reproductivos; el SENASA por todas las habilitaciones sanitarias para los sitios de cultivos y la ANMAT y la Administración de Laboratorio”.

Primer laboratorio público de cannabis medicinal

Valdés fue invitado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales a participar de la inauguración del Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación de Cannava, primer ente público de extracción de cannabis medicinal en el país. Fue el pasado 2 de diciembre y el gobernador correntino asistió allí acompañado por Anselmo.

Además, en la ocasión en representación de Corrientes, Valdés, junto a los gobiernos de Jujuy, La Rioja, San Juan y Mendoza, en conjunto con la Universidad Nacional de Entre Ríos, firmó un convenio con las compañías israelíes Yissum HUJI y HadasitBio-Holdings para el dictado de un curso de investigación y formación sobre cannabis, desarrollado en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Mediante este acuerdo, profesionales de las distintas provincias se capacitarán sobre la historia del uso medicinal de la planta, sus compuestos, principales beneficios y aplicaciones terapéuticas, así como sobre los últimos avances científico-tecnológicos vinculados al tema.

Cabe señalar que todas estas actividades son la continuidad del convenio firmado en Corrientes con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el 24 de febrero de 2.020, con el objetivo de la cooperación mutua para el desarrollo científico y tecnológico del cannabis medicinal.




Lunes, 29 de marzo de 2021
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -