Martes 1 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MAYOR CAPACIDAD DE ABASTECIMIENTO
Duplicación energética: Provincia mejora infraestructura en ET Paso de la Patria
El interventor de la DPEC, informó -a través de una conferencia- que Corrientes mejoró su infraestructura energética con la duplicación de la capacidad en la Estación Transformadora de Paso de la Patria, por medio de un transformador de 300 MV.

Por otra parte, respecto al corte de energía acaecido este lunes, aclaró que “no fue por una alta demanda”, ya que “ocurrió algo que no podemos saber, porque Trasnea aún no emitió ningún comunicado”.

El titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, tomó contacto esta mañana con la prensa, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, acompañado por el jefe de Operaciones de la entidad, Jorge Albornoz.

Duplicación de energía

“Desde la empresa Transener Cammesa, se autorizó la puesta en servicio de un segundo transformador de la ET de Paso de la Patria, de 300MV, que estaba como servicio eventual”, contó el funcionario, manifestando una mejoría en el abastecimiento de energía, a partir de la gestión.

En este sentido, Aún detalló que “se trata de un transformador que estaba como reserva, y se logró que se pueda usar en paralelo, con lo cual, actualmente están funcionando los dos transformadores de 300 MV en Paso de la Patria, para abastecer a todo Corrientes”.

Corte del servicio

Al ser consultado sobre el apagón acaecido en la ciudad este lunes, Aún sostuvo que “el evento no se dio justamente por la alta demanda, ya que el pico fue en febrero de este año con un consumo total de toda la provincia de 715V, y ayer rondaba los 520V de consumo en el territorio, por ende, no lo relacionamos al consumo”. “Evidentemente no fue por alta demanda, ocurrió otra cosa, algo que no podemos saber bien qué fue, ya que TRANSNEA aún no emitió ningún comunicado oficial sobre lo que ocurrió y porque el cable subterráneo se prendió fuego”, añadió, haciendo alusión a la empresa de distribución de energía.

Asimismo, el funcionario agregó que “el consumo en un 70% es residencial y el resto es comercial e industrial, en el primer caso, consideramos que habrá un aumento a diferencia del año pasado porque el mismo crece en un 4 o 5% anual dependiendo de las inversiones y la demanda de comercios-industria se ha producido en aumento en algunos sectores específicamente”.

Por otro lado, el jefe de Operaciones, Jorge Albornoz, hizo hincapié en que las horas pico rondan las 14, 15 y 22, donde las altas tensiones por las altas temporadas llevan a la saturación de postes de distribución. “En algunos casos la falta de infraestructura de la demanda puede producir la salida de las fases, donde arrastra a otras provincias con cortes total de luz, por ende, los lapsos de tensión son los fenómenos que pueden suceder con frecuencia en consecuencia de la demanda”.

Además, expresó que actualmente Corrientes cuenta con “un mix de abastecimiento entre Paso de la Patria y Resistencia”.

En tanto, Aún informó que de las cuatro ET de 132 kv que tiene la ciudad de Corrientes, tres están alimentadas de la ET Paso de la Patria y la ET Sarmiento, desde Resistencia y Bastiani. Mientras que Costanera y Sarmiento normalmente se abastecen de Chaco, pero cuando se presentan inconvenientes, se alimenta de Paso de la Patria.

A su vez, el titular de la DPEC puso de relieve que en la reciente reunión que mantuvo el gobernador Gustavo Valdés con los gobernadores del Norte Grande, uno de los temas tratados fue el energético, fundamentalmente por la falta de inversión a nivel nacional en las líneas de transporte y ET de 132kv.

Cuadro tarifario

En cuanto al tema tarifario, Aún manifestó que la DPEC no hizo retoques a las tarifas, aunque advirtió que el gobierno nacional anunció que habrá un aumento en el precio mayorista que va a arrastrar el precio de las tarifas de las distribuidoras eléctricas en todo el país. “Son costos que se van a incrementando, pero actualmente estamos en un sistema de tarifas congeladas, por decreto nacional, hasta el 31 de diciembre. Estamos aguardando que decisión tomará el estado nacional, pero extraoficialmente se prevé un aumento mayorista a partir del mes de marzo”, concluyó.




Martes, 29 de diciembre de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -