Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTAN LA INCORPORACIÓN DEL SECTOR AL PARQUE INDUSTRIAL DE SANTA CATALINA
Convenio de Cooperación: Provincia y Municipio apoyan de manera decidida a la Cámara de Cerveceros Artesanales
Gobierno y Municipio vienen trabajando de manera articulada a fin de generar políticas públicas de respaldo al sector emprendedor privado y en ese rumbo, se rubricó esta mañana un Convenio Marco de Cooperación con la Cámara de Cerveceros Artesanales.

El Acuerdo se formalizó en un acto desarrollado esta mañana en el Salón Verde y lo firmaron, en representación de la Provincia, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, por la comuna capitalina, el intendente Eduardo Tassano, y por la mencionada Cámara, su presidente, Carlos Garcete.

Las partes acordaron a través de este Convenio, realizar el análisis, formulación y evaluación del proyecto de “incorporación del sector industrial de cervecería artesanal, al Parque Industrial y Tecnológico de Santa Catalina de la Ciudad de Corrientes”.

Cabe mencionar que a partir del crecimiento el sector cervecero artesanal en la región noreste del país, los productores decidieron agruparse para mejorar todas las instancias de la actividad, recibiendo permanentemente asistencia y orientación de los equipos técnicos del ministerio de Industria y del municipio.

La significativa expansión de la actividad, constituye hoy, no solo una industria relevante en desarrollo, sino un verdadero cluster productivo con significativo potencial.

La cartera industrial, consciente de esto, se suma al apoyo ya brindado por la Municipalidad para, junto con los industriales cerveceros artesanales, conformar una articulación público-privada que ayude a desarrollar las condiciones de producción, comercialización y visibilización dela actividad.

Ministro Schiavi

El ministro de Industria, Raúl Schiavi, celebró la firma de este acuerdo y transmitió a los presentes el mensaje de apoyo del gobernador Gustavo Valdés, que por razones de agenda no pudo asistir al acto.

“El gobernador ha dado precisas instrucciones de acompañar y respaldar a este sector emprendedor, que es uno de los que motoriza la economía, generando trabajo para los correntinos”, enfatizó Schiavi.

Luego, destacó que la “industria alimenticia y de bebidas implica el 35% de la facturación en toda la provincia”, siendo rubros de peso y generadores de buena parte del empleo registrado en Corrientes.

Para Schiavi, se avecina un 2021 lleno de desafíos para los emprendedores de la cerveza artesanal en Corrientes. “Ustedes son personas que sueñan, se obsesionan y se enamoran con sus proyectos y emprendimientos y les ratificamos nuestro pleno acompañamiento”, concluyó afirmando el ministro.

Intendente Tassano

“Buscamos través del trabajo y la cooperación, alternativas de desarrollo para la ciudad y la Provincia”, indicó en primer lugar el intendente Eduardo Tassano, para quién, desde el punto de vista productivo, el estado debe facilitar las condiciones para que el sector emprendedor y las pymes, puedan desarrollarse y crecer.

“Es un sector que quiere trabajar e innovar y se muestra siempre pujante, más allá de las dificultades, sobre todo ante esta pandemia”, remarcó Tassano.

Asimismo, puso de relieve que fruto de la articulación público – privada, los cerveceros van a tener un lugar importante en el Parque Industrial de Santa Catalina. “Ya está la energía, los accesos, los lotes y no tenemos dudas que será un polo productivo para la generación de trabajo hacia los correntinos”, concluyó.

Cámara de Cerveceros Artesanales

Carlos Garcete, presidente de la Cámara de Cerveceros Artesanales provincial, contó que la entidad nació en 2017 y hoy nuclea a 25 emprendimientos, con alrededor de 45 personas que aspiran a formalizar sus negocios. “Este convenio es el puntapié para poder establecernos en el Parque Industrial”, agregó, dando gracias al Gobierno por facilitar los créditos necesarios.

“Este es un rubro difícil ya que hay gigantes que acaparan el mercado, pero el boom de la cerveza artesanal creó mucho trabajo para los correntinos, de forma directa e indirecta, apostando a insumos autóctonos”, continuó Garcete.

A su vez, Diego Ruiz, vocal primero de la entidad, dijo que “este es un día soñado, porque hace ocho años éramos unos pocos cerveceros y ahora damos un paso importante para crecer”, y comentó que en un principio los cerveceros correntinos no tenían cámara propia y estaban inscriptos en la de Resistencia. “Ahora estamos todos juntos, tirando para el mismo lado y agradecemos la gran mano que no están dando tanto la Provincia como el municipio”, aseveró.

Presencias

También asistieron al acto, de parte del ministerio de Industria, el subsecretario, Egui Benítez, la directora de Industria, Mariel Gabur, el director de Pymes, Damián Garavano y el director de Planificación, Javier Silva. En tanto, por el lado de la municipalidad de Corrientes estuvieron: el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, el subsecretario de Desarrollo de Economía Urbana, Francisco Ingaramo, la subsecretaria de Pymes e Industria, Thea Belaústegui, el subsecretario de Legal y Técnica, Ignacio Maldonado Yonna y el coordinador del área de Relaciones Institucionales, Juan Francisco Rivas Piasentinni, mientras que por la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes, se hizo presente el vocal primero, Diego Ruiz.


Lunes, 21 de diciembre de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -