Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROMEBA – UCAPFI
La Provincia avanza en el mejoramiento urbano de los barrios Santa Teresita y Unidos de Bella Vista
El Gobierno Provincial continúa ejecutando obras de mejoramiento urbano en los barrios Santa Teresita y Unidos de Bella Vista que benefician en forma directa a más de medio millar de familias, alrededor de tres mil personas.

Estas obras, que son llevadas adelante por el ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), están incluídas en el Programa de Mejora Barrial 4 (Promeba) y tienen el objeto de mejorar las redes de Infraestructura Pública de esos barrios bellavistenses e incluyen el complemento de las redes de agua potable; de cloaca; vial y peatonal, así como equipamiento urbano.

Agua Potable

De acuerdo a la factibilidad emitida por Aguas de Corrientes SA, concesionaria del servicio de agua potable de la localidad, se están encarando los cierres de mallas por las calles Fígaro entre Santiago del Estero y Ayacucho; Sudamérica entre industria y Alvear; Belgrano entre Fígaro y el río; y la calle Alvear entre Sudamérica y el río, con sus correspondientes nodos y VE.

Además de las conexiones existentes, que serán readecuadas, se procederá a proveer alrededor de 250 conexiones nuevas.

Red Cloacal

Al respecto, se dispuso la construcción de una Estación Elevadora de Líquidos Cloacales (EELC) en la zona del predio de la Piscicultura que estará conectado a la SETA de J.M. Estrada y Florida para las bombas.

La red cloacal se realiza en PVC con diámetros ? 160 mm por vereda donde exista pavimento, con conexiones domiciliarias definidas en la propuesta de loteo, de ?110 mm. Teniendo doble tendido en calles con pronunciados desniveles.

Cordón Cuneta y Badén. Red Vial

Actualmente se están ejecutando cordones cuneta y badenes con pavimento de concreto asfáltico en las calles transversales a las ya pavimentadas.

Cabe destacar que tales construcciones son también necesarias desde el punto de vista hidráulico dado que evitan las erosiones del espacio público entre líneas de edificación ya que se deben encauzar las precipitaciones pluviales, y para una mejor definición e identificación de los espacios públicos, principalmente consolidar el espacio destinado a los peatones-veredas y parterres. Cumplido estos trabajos se procede de cada cuadra intervenida.

Energía

A los fines de optimizar los trabajos y teniendo en cuenta las normas de seguridad las obras de Alumbrado Público se ejecutan en forma separada de las redes de baja tensión y de media tensión.

Líneas de Media Tensión

Estas consisten en la ejecución de un cierre de RMT por calle Sud América, entre Ayacucho (desde una SETA existente) y San Martín (hasta LMT existente), para ello se colocó una estructura de retención de hormigón armado en la intersección de las calles Sudamérica y San Martín mediante doble columna insertas en una base de hormigón, en el otro extremo terminal del tramo se ubica la estructura de una SETA existente, logrando así el cierre de esa malla.

Por calle J. M. Estrada entre Florida y Sudamérica, se instaló también una estructura doble de retención mediante columnas de 11 m en Sudamérica y J. M. Estrada, culminando el tramo de tendido en la estructura de la SETA a emplazar en Florida y José Manuel Estrada.

Asimismo se instalarán dos SETAs nuevas completas aptas para Transformadores de 315kVA y dimensionadas para la retención unilateral de los conductores del resto de los servicios. Los transformadores serán de 315 kVA trifásicos con sus dispositivos de regulación, protección y maniobra. La SETA a instalar en Sudamérica e Industria será del tipo pasante mediante estructura de H A y la ubicada en Florida y J M Estrada de tipo terminal sobre estructura de H A.

Se reubicará la SETA de San Martín y Florida, a la esquina, fuera de la calle, manteniendo el transformador, pero construyendo la estructura de la SETA nueva mediante la colocación de una estructura de HA tipo terminal sobre la vereda existente. Esta obra es necesaria por el peligro e incomodidad que implica tener una SETA en el medio de un cruce de calles pavimentadas.

Líneas de Baja Tensión

Las redes de Baja Tensión y alumbrado Público son de 380 V aéreas con conductores pre ensamblados. El tendido se realiza mediante la colocación de estructuras de retención de HA mediante bases de hormigón simple y estructuras de suspensión mediante postes de madera con tratamiento de preservación de 8 m en calles con trazado norte-sur a excepción de Belgrano o de 7,50m en calles con trazado este-oeste, todos con morsetería normalizada para conductores preensamblados.

El tendido de RBT sobre las calles Sudamérica, Belgrano y Florida sobre una de las aceras incluye un quinto conductor de 25 mm2 para la alimentación del sistema de alumbrado público.

Alumbrado público

Las redes de Alumbrado Público serán aéreas con conductores pre ensamblados. El tendido se realiza mediante la colocación de estructuras de retención de HA mediante bases de hormigón simple y estructuras de suspensión mediante postes de madera con tratamiento de preservación de 9 m en calles con trazado norte-sur a excepción de Belgrano o de 7,50m en calles con trazado este-oeste, todos con morsetería normalizada para conductores pre ensamblados.

El tendido de RBT sobre las calles Sudamérica, Belgrano, Alvear, Fígaro y Florida sobre una de las aceras incluirá un quinto conductor de 25 mm2 para la alimentación del sistema de alumbrado público. En las calles Santiago del Estero, José Manuel Estrada e Industria la red de baja tensión y alumbrado público tendrán diferente traza debido a la diferencia de nivel entre el cordón y la línea municipal.

Para la iluminación se ha previsto la colocación de columnas de 10 m con brazo pescante de 2,50 m en calle Belgrano por el ancho de calzada y de 9 m en las restantes arterias de circulación.

Se tiene previsto, concluído todo el tendido, colocar más de un centenar de nuevas luminarias.


Miércoles, 9 de diciembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -