Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FUERTE APUESTA A LA FORMACIÓN PROFESIONAL
La Provincia implementa la Red Provincial de Telesalud
El Ministerio de Salud Pública delineó esta estrategia, que tiene como ejes a las interconsultas con centros de mayor complejidad, entre profesionales y a los teleconsultorios.

El Gobierno provincial, a través de la cartera sanitaria provincial lleva adelante la Red de Telesalud, la cual tiene como objetivo establecer vínculos de colaboración y conocimiento entre especialistas, con la finalidad de optimizar la calidad de atención e igualar las posibilidades de acceso a la salud. El trabajo en red, en distintos sectores de la Salud Pública, es una política impulsada por el Ministro Ricardo Cardozo.

Esta política sanitaria en Red tiene como estrategia optimizar los recursos humanos, infraestructura, equipamiento e insumos. En este marco, se implementan las Redes de Atención Primaria de la Salud, que se centran en la búsqueda activa de pacientes para la detección temprana, tratamiento y seguimiento, tales como las redes de Hipertensión, Diabetes, Nutrición, Detección Precoz de Embarazo y Detección precoz de cánceres más frecuentes como Mama, Cuello de Útero y Colon. Y las redes de especialidades críticas como Terapia Intensiva, Traumatología, de Cirugía General, de Infarto de Miocardio, de Cirugía de Tórax y la de Accidente Cerebrovascular.

La directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente, precisó que “dentro de esta estrategia llevamos adelante la Red Provincial de Telesalud, la cual tiene dos ejes; las interconsultas síncronas con centros de mayor complejidad y asíncronas, que son las interconsultas de segunda opinión entre profesionales y las teleconsultorios entre médico-paciente. Además de las videoconferencias, a través de las cuales desarrollamos capacitaciones y cursos de formación continua”.

“La estrategia del trabajo en red apoyada en la herramienta de Telesalud permite que el paciente pueda ser atendido en su localidad y se realicen interconsultas con especialistas a distancia y además pueda realizarse el seguimiento del mismo incorporando las consultas médico-paciente por videoconferencia, permitiendo salvar las brechas de accesibilidad”, agregó. La plataforma de Telesalud ofrece el registro de toda la actividad relacionada al seguimiento de los pacientes generando una historia clínica centralizada específica. Además de contar con la plataforma de Webex para teleconsultorios.

Los consultorios de Telesalud ubicados estratégicamente en los centros categorizados como nodos de las redes mencionadas, facilitan y optimizan el desarrollo de las mismas, generando un enriquecimiento mutuo.

La funcionaria, detalló que “actualmente contamos con Teleconsultorios de especialidades y de Telediabetes, en los hospitales de Capital y en el interior, con un registro de 326 consultas en la plataforma de Telesalud”.

Remarcó que “estamos trabajando en la conformación de 40 consultorios virtuales de distintas especialidades y Telediabetes cuenta con 20 profesionales trabajando en red. También se van a incorporar paulatinamente las demás redes de atención, ya formalizadas”.

Con respecto a las capacitaciones y cursos de formación continua especificó que “desde abril a la fecha nuestra oferta formativa alcanzó a 4200 personas inscriptas en los diversos cursos. Actualmente están en formación 1560 profesionales”.

Por último, detalló que se desarrollaron las siguientes actividades académicas: Ciclo de comunicación y capacitación para los equipos de salud: 30 encuentros, en los que participaron 300 profesionales de toda la provincia. Curso de Capacitación intensivo en Cuidados Críticos. enfermería –kinesiología: 270 participantes. Curso de Ventilación Mecánica: promedio de 90 inscriptos. Curso de Capacitación en Traumatología: 100 participantes. Curso Manejo de pacientes COVID: 70 participantes. Curso Capacitación en Infarto Agudo de Miocardio: 100 inscriptos. Curso de Diabetes y Embarazo: 100 participantes. Curso de Capacitación Intensiva en el área crítica: 600 participantes en la clase inaugural, de 21 provincias del país. Iniciada el 9 de noviembre fue realizada con la colaboración del Ministerio de Coordinación y Planificación, quienes facilitaron la plataforma para esa cantidad de inscriptos. Siguen participando de dicha charla 2400 profesionales de todo el país.



Martes, 17 de noviembre de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -