Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFERENCIA DE PRENSA
El Comité de Crisis resaltó la importancia de los Centros de Testeos y precisó quienes son las personas que deben concurrir a hisoparse
El Comité de Crisis de la Provincia, ofreció una conferencia de prensa en la cual abordó la situación epidemiológica por la pandemia del Covid-19 y detalló cómo funcionan a partir de hoy los 31 Centros de Testeos de Epidemiología.

En primer lugar manifestó que la situación epidemiológica en Capital es sensiblemente más compleja que en el interior, y que eso amerita que la gente intensifique todas las medidas de prevención, como el uso de barbijo, alcohol en gel, saludar con el codo, etc.

“Escuché a muchas personas malinterpretar que la circulación comunitaria es como un ya está, no hay nada más que hacer, nada más lejos de la realidad. Si nos cuidamos ahora hay muchas posibilidades de que la curva de contagios se aplane. Hay que tener en cuenta siempre que estamos en presencia de un virus letal, agresivo y sumamente contagioso”, manifestó con tono firme Plano.

Adelantó que la implementación del sistema de testeos en los Centros de salud, se extenderá por el tiempo que dure el asueto decretado por el Gobernador Gustavo Valdés, es decir hasta el 22 de noviembre. Y no descartó que “si tenemos buenos resultados, lo vamos a extender”, pero esta es una situación que se evaluará porque “genera un vuelco de recursos humanos y de equipamiento importante al sistema”.

“En el Hospital de Campaña tenemos 128 internados, es mucho, y ese número va a subir porque están llegando más pacientes del interior”, dijo al continuar con sus palabras. Mientras que en terapia intensiva, el 90% está con asistencia respiratoria, “eso significa tres cosas: que muchos llegan con neumonía e insuficiencia respiratoria, que se enferman más gente susceptible que antes y que muchos posponen la consulta y buscan tratamientos mágicos o se automedican”.

También enfatizó que “Corrientes va a tener que acostumbrarse a tener más casos de Covid 19”, estimando que en un plazo de entre 15 días y un mes, podría descender la curva, si la población respeta los cuidados sanitarios.

“La única manera de poder frenar el contagio es aplicando el distanciamiento social, el uso de barbijo, lavado de manos permanente y estornudar en el pliego del codo. Si nos cuidamos ahora hay muchísimas posibilidades de disminuir los contagios. Cuidemos a nuestros mayores, ellos están sufriendo mucho la enfermedad, están internados y con desenlace negativo en muchos casos”, señaló con énfasis el facultativo.

Asimismo, expresó que en el Hospital de Campaña Hogar Escuela el trabajo sigue siendo a full, con todos los recursos humanos a disposición y pidió a la comunidad que no se movilice si no es estrictamente necesario para “tratar que esta curva de contagio por lo menos se aplane”.

¿Quiénes deben hisoparse en los Centros de Testeos?

Al responder las preguntas de los medios de prensa, el doctor Plano informó sobre este punto que son varios los grupos que podrán testearse. Primeramente, indicó que serán las personas que son citadas puntualmente por el área de Epidemiología de Salud Pública y que están en una línea de investigación, siendo que se registró un caso positivo y esas personas están en la línea de posibles contactos estrechos. El segundo grupo es personas con síntomas, personas que son convivientes o han tenido contacto estrecho con un positivo.

También las personas que están en una zona gris, que no saben si sus síntomas son o no compatibles con Covid-19, pero que son del grupo sospechoso.

Otro grupo, prosiguió explicando Plano, son las personas que han consultado a un médico y el facultativo considera que debe hacerse el hisopado y extiende una receta con nombre, apellido y DNI, adjuntando el motivo por el cual debe realizarse el testeo. “Apostamos a la disciplina y ética médica y a la necesidad real y que no sea porque solamente se lo pidió el paciente”, afirmó en este sentido.

También, podrán hacerse el testeo en los Centros, las personas que deban hacer un trámite o por cuestiones de trabajo trasladarse a otras provincias y deban presentar como requisito un hisopado negativo. A través de la página oficial de permisos la persona abona el timbrado bancario por el costo del test y con el sellado correspondiente pueden concurrir a los Centros, aclarándose que próximamente se implementará un sistema de código QR para solicitar los hisopados a través de la web, lo que va a simplificar las cosas.

En tanto, Fabián Plano fue claro al señalar que “pretendemos que se siga respetando el circuito del llamado al Call Center que funciona en el Hospital de Campaña y que ahí se determine quienes deben ir a hisoparse al Caps o Saps más cercanos”, advirtiendo que “no cualquier persona debe hacerse el hisopado, porque eso puede hacer que colapse el sistema y no funcione como es debido”.

“No hay que creer que por haber estado en contacto con una persona positiva a sospechosa de Covid-19 hay que ir a hacerse inmediatamente el test a los Centros. Eso es un error, porque les va a dar negativo al encontrarse en período en incubación y no van a tener la carga viral suficiente para detectar al virus. Mucha gente se va a ir tranquila pensando que no contagia y van a movilizarse y diseminar el virus. Hay que esperar de 5 a 7 días para que sea efectivo”, especificó en su informe Plano.

Luego indicó que los Centros de Hisopados atienden lunes a viernes de 9 a 12 horas y por la tarde de 15 a 18 horas. Los sábados por la mañana de 9 a 12 horas, en el Puente General Belgrano.

En cuanto a la implementación de los tests rápidos, el doctor Plano detalló que los resultados se conocen en 10 a 15 minutos y van a tener una devolución verbal en el momento del estudio, que determinará si son positivos o negativos y de dar positivos se van a tomar medidas para aislar a esas personas y tenga el debido seguimiento. Los resultados también van a estar cargados en la web.

“El hisopado es la herramienta más importante para aislar y evitar el contagio e identificar a que personas hay que aislar. Estamos a tiempo de poder aplanar la curva de contagios”, añadió a sus conceptos el integrante del Comité de Crisis.

Asimismo, el doctor Plano admitió que debido a que se acentuarán sustancialmente el número de testeos, “es un hecho que durante estas semanas en los partes oficiales vamos a tener más casos”, pero la interpretación es que “con estas medidas y al detectar más positivos, la comunidad debe entender que son herramientas que nos van a permitir evitar nuevos contagios y aplanar la curva”.

Cabe mencionar que a partir de hoy, el Gobierno Provincial, a través del ministerio de Salud Pública, puso en funcionamiento los 31 Centros de testeos gratuitos que estarán distribuidos en los barrios de Capital en donde se realizarán hisopados a personas que formen parte de alguna investigación epidemiológica y quienes hayan tenido contacto estrecho con positivos y sintomáticos. Las demás deben abstenerse de concurrir a los mismos.

Los Centros de Testeos de Epidemiologia (CETEP) estarán ubicados en los 17 CAPS, en 10 SAPS, en el Hospital de Campaña, en el CIC Quinta Ferré de la Cruz Roja, en la Estación Saludable ubicada en Plaza Cabral y en el Puente General Manuel Belgrano.


Lunes, 16 de noviembre de 2020
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -