Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Emergencia agropecuaria
Pequeños productores lograron liberar hacienda con el remate de emergencia en Caá Catí
Para paliar los efectos de la sequía en el sector ganadero, en Caá Catí se concretó el segundo remate ganadero de pequeños productores en el marco de la situación emergencia agropecuaria que afecta a 13 departamentos de la provincia.

La subasta virtual y televisiva, segunda de las tres programadas, fue organizada por el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria y el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor).

Este segundo remate televisado, excepcional por la emergencia, se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de General Paz y reunió hacienda de más de 20 productores con 500 cabezas consignadas que obtuvieron muy buenos precios de venta. El remate se llevó a cabo por streaming y contó con la presencia de la secretaria de Valor Agregado, Verónica Storti; el titular del Idercor, Vicente Picó; el intendente de Caá Catí, Jorge Meza; y el presidente de la Sociedad Rural de General Paz, Ángel Gómez, entre otros.

El remate tuvo gran éxito y los productores estuvieron muy conformes con las ventas que tuvieron montos de entre $76 y $162 el kilo. Los precios máximos a los que llegaron fue: el de la vaca con cría a $17.400, el más destacable es el ternero mixto, llegando a $190 el kg., los novillitos a $147, ternero a $146 el kg., la ternera $136 el kg, las vaquillas a $110 el kg., los toros de faena a $103,2 el kg., novillo a $101 el kg., la vaca gorda a $92 el kg., y la vaca invernada a $76 el kg.

Este remate – feria, que fue programado para paliar la situación crítica que viene atravesando el sector ante el déficit hídrico y la escasez de alimento en los campos, le representa al productor hacerse con el 100 % de la venta de su hacienda ya que el Gobierno Provincial se hace cargo de los gastos de logística. La actividad es el resultante de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Producción, Idercor, Senasa, Fucosa, Casa Consignataria y Priar.

Esta es una de las medidas implementadas por el gobernador, Dr. Gustavo Valdés y el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, para ayudar a los productores que están pasando por un momento delicado ante la sequía y los incendios. Además el equipo del Ministerio de Producción, continúa con la entrega de alimentos para pequeños productores de hasta 50 cabezas en localidades y parajes, correspondientes a los 13 departamentos incluidos en la emergencia agropecuaria.

El próximo miércoles 18 de noviembre se llevará a cabo un remate de pequeños productores en Ituzaingó, y los interesados en consignar hacienda tendrán el beneficio del subsidio de la comisión, flete y el derecho a pista.

Storti: “ayudar al productor”

“Buscamos ayudar al productor, principalmente al más pequeño para que pueda aguantar hasta la llegada de las lluvias, ya que hace meses hay una prolongada sequía, principalmente en la zona Norte de la Provincia de Corrientes”, definió la secretaria de Valor Agregado, Verónica Storti.

En esa línea de acompañamiento, la funcionaria expresó que “Continuamos con la entrega de alimentos para los pequeños productores de hasta 50 cabezas y se logró un convenio con la Fucosa para que los productores que tengan como actividad principal, la ganadería puedan tener subsidiado el precio de la vacuna antiaftosa en esta 2ª campaña 2020”.

Protocolo covid-19

La secretaria de Valor Agregado, junto a sus técnicos y profesionales, realizaron entre el lunes y el miércoles (día del remate), una capacitación para todo el personal interviniente en la carga, descarga y pesaje de la hacienda que llegaba al lugar. Además, se midió la temperatura a los que ingresaban y se les rociaba alcohol en las manos, en el marco de las medidas de prevención del covid-19.

A partir de ahí, este grupo de trabajadores fue el encargado de operar con cada uno de los camiones y vehículos que llegaban al lugar procediendo a la desinfección y fumigación de los mismos antes de ingresar a la rural. Mientras que las personas que iban a bordo de los mismos debían descender para someterse a los controles de temperatura y demás medidas sanitarias.

--


Jueves, 12 de noviembre de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -