Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POSTULACIÓN DEL CHAMAMÉ ANTE UNESCO
Encuentro virtual con embajadores de países que votarán la postulación del chamamé
Desde el Teatro Vera, se llevó adelante un encuentro virtual con embajadores de países que votarán la postulación del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la próxima reunión de UNESCO, prevista para el mes de diciembre.

Se llevó a cabo un encuentro virtual -vía Metting- con embajadores de algunos de los países que integran actualmente el Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, acreditados en Argentina. En esta ocasión, participaron los representantes de Azerbaiyán, Brasil, China, Japón, Marruecos, Perú, Polonia y Suecia. Los delegados de estos países se reunirán en diciembre en París -vía presencial o virtual- para definir los elementos que se incorporarán a la Lista de Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Argentina propuso el chamamé.

A la reunión, presidida por el Gobernador de la Provincia Dr. Gustavo Valdés, además de los embajadores y la representante de prensa de la Unión Europea en Buenos Aires, Gisela González Servat, asistieron -virtualmente- altos funcionarios de la Cancillería Argentina: el Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ricardo Bocalandro, el Ministro Plenipotenciario. Delegado Permanente Adjunto de la República Argentina ante la UNESCO, Ministro Miguel Ángel Hildmann, la Representante Permanente Alterna de la República Argentina ante la FAO, el FIDA y el PMA, Andrea Repetti, entre otros.

Música e identidad

La reunión inició con un corto video que ilustraba aspectos distintivos de la música, el baile, paisajes, tradiciones y costumbres de la “cultura chamamecera”.

La apertura del encuentro la realizó el presidente del instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, que, luego de las condolencias por el fallecimiento del embajador Fernando Pino Solanas destacó que “en esta región de Latinoamérica, el chamamé se cimenta en nuestra herencia guaraní, a su vez enriquecida por el indudable aporte de la cultura africana y de la cultura europea, a la largo de más de cuatro siglos. Se trata de una cultura viva que es rural pero también urbana”.

Siguieron breves presentaciones de Tajy, en la costanera, y “La Pilarcita” en un predio rural mostrando el baile entrelazado en una típica bailanta.

A su turno, el Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ricardo Bocalandro, destacó “la labor realizada por el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes para organizar este encuentro, que aspira a transmitirles esta tradición genuina y el valor que tiene el chamamé para la República Argentina y para los países vecinos que comparten la “cultura chamamecera”, y en este mismo sentido, expresó: “Quisiera transmitirles que esperamos con mucho anhelo que el Comité decida favorablemente la inscripción del chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural lnmaterial de la Humanidad, para que pueda ser compartido y disfrutado a nivel mundial como tradición en todo su esplendor artístico y cultural”.

El cierre estuvo a cargo del Gobernador Gustavo Valdés, quien luego de las condolencias por el fallecimiento del embajador Fernando Pino Solanas, destacó que “el chamamé nacido en Corrientes, es compartida por una enorme región de?Latinoamérica, buscamos a través de esta postulación, que sea compartido y visibilizado por todo el mundo”.

“Por eso, en estos momentos, donde la humanidad necesita de la solidaridad de todos, desde Corrientes Argentina, queremos abrazarlos con el chamamé, el ritmo que llevamos en la sangre y en el corazón, la música que nos identifica y nos une”, enfatizó, cerrando el encuentro.



Miércoles, 11 de noviembre de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -